Con nuestro curso Java Server Faces te mostramos cómo utilizar este framework para crear interfaces de usuarios para tus web apps desarrolladas con Java EE.
El temario del curso se divide en cuatro apartados bien diferenciados, que podrás ir completando siempre a tu ritmo, pasando a la siguiente lección cuando tengas bien interiorizados los conocimientos de cada apartado.
Durante la parte inicial de la formación desarrollaremos una breve introducción al framework JavaServer Faces, en la que aprenderás a instalarlo y configurarlo y verás algunos de sus principales componentes.
Después empezaremos a profundizar en el framework en varios bloques. En el primero de ellos veremos el concepto de Managed Beans, con algunos ejemplos del mismo y sus similitudes y diferencias. También explicaremos todo lo relacionado con la Navegación.
En el tercer bloque vas a poder conocer qué son y los usos de los validadores, los mensajes y los convertidores en JavaServer Faces.
La conclusión del curso está dedicada a los Facelets de JSF, el sistema de plantillas que emplea este framework. Aquí vas a aprender a emplearlos en tus aplicaciones web, tanto de forma teórica como de forma práctica con los ejemplos que haremos para acabar.
Si realizas el curso JSF completo adquirirás nuevos conocimientos para complementarlos con tu formación en Java EE.