Curso JavaServer Faces
Consigue crear interfaces de usuarios para tus aplicaciones web realizadas mediante Java EE con este poderoso framework JavaServer Faces.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Qué es Server.
- Instalación de JFS.
- Configuración del entorno.
- Facelets.
- Componentes.
- Navegación.
- Managed beans.
Requisitos del curso
Para poder afrontar el curso de la forma más efectiva, son necesarios tener conocimientos en Desarrollo web con Java EE/Jakarta EE.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación del curso y del profesor2m
-
Introducción a JavaServer Faces (JSF)5m
-
Configuración del entorno de Desarrollo12m
- 11m
-
Componentes HTML en JSF8m
-
Componentes Core en JSF9m
-
-
-
Managed Beans7m
-
Ejemplos Model Managed Bean10m
-
Ejemplo Backing Managed Bean11m
-
Diferencias y similitudes5m
-
Navegación9m
-
-
-
Validadores y mensajes20m
-
Convertidores15m
-
-
-
Facelets2m
-
Plantillas5m
-
Ejemplos15m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Java 8 para programadores Java
Aprende a programar con Java 8, la nueva versión de uno de los lenguajes más usados por las grandes empresas.
Curso de Desarrollo Web con Java EE
Domina con este curso el ciclo de desarrollo y despliegue de una aplicación web con Java EE utilizando Servlets, JavaServer Pages (JSP), JDBC, Eclipse IDE …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Con nuestro curso Java Server Faces te mostramos cómo utilizar este framework para crear interfaces de usuarios para tus web apps desarrolladas con Java EE.
El temario del curso se divide en cuatro apartados bien diferenciados, que podrás ir completando siempre a tu ritmo, pasando a la siguiente lección cuando tengas bien interiorizados los conocimientos de cada apartado.
Durante la parte inicial de la formación desarrollaremos una breve introducción al framework JavaServer Faces, en la que aprenderás a instalarlo y configurarlo y verás algunos de sus principales componentes.
Después empezaremos a profundizar en el framework en varios bloques. En el primero de ellos veremos el concepto de Managed Beans, con algunos ejemplos del mismo y sus similitudes y diferencias. También explicaremos todo lo relacionado con la Navegación.
En el tercer bloque vas a poder conocer qué son y los usos de los validadores, los mensajes y los convertidores en JavaServer Faces.
La conclusión del curso está dedicada a los Facelets de JSF, el sistema de plantillas que emplea este framework. Aquí vas a aprender a emplearlos en tus aplicaciones web, tanto de forma teórica como de forma práctica con los ejemplos que haremos para acabar.
Si realizas el curso JSF completo adquirirás nuevos conocimientos para complementarlos con tu formación en Java EE.