Curso de Liferay
Aprende desde cero las principales características de Liferay y empieza a gestionar la plataforma que lleva más de 8 años entre los líderes de proyectos Web. Comienza ahora a construir con simples pasos y pocos minutos un gran proyecto Web.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás a descargar e instalar Liferay
- Configuración básica del portal.
- Gestión de Organizaciones y Usuarios.
- Gestión de Grupos de Usuarios y Roles.
- Aprenderás a construir tu propio proyecto..
- Conocerá las principales aplicaciones que ofrece Liferay.
- Crearás tu propio Blog y Wiki en minutos.
- Gestión de permisos de páginas y aplicaciones.
- Aprenderás la estructura y plantillas de Liferay.
- Administrar el staging de publicaciones.
Requisitos del curso
Para comenzar el curso de Liferay no necesitas tener ningún conocimiento previo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
Introducción a Liferay2m
-
¿Por qué utilizar Liferay?2m
-
Crea tu cuenta en Liferay3m
-
Comunidad de Liferay3m
-
Developer Network3m
-
Marketplace de Liferay2m
-
-
Descarga de Liferay Portal13m
-
Configuraciones básicas16m
-
Configurando el login del portal4m
-
Configurando las políticas de contraseña6m
-
-
-
Entendiendo la organización2m
-
Creando organizaciones4m
-
Creando usuarios6m
-
Asignación de usuarios a organizaciones6m
-
-
-
Grupos de usuarios y roles2m
-
Creando un grupo y asignando usuarios2m
-
Creando roles6m
-
-
-
Crea tu propio sitio web8m
- 3m
-
Plantillas de sitios web4m
-
Fragmentos de página10m
-
-
-
Organización por carpetas4m
-
Adjunta cualquier documento en la Document Library6m
-
Crea contenidos web básicos y personalizados6m
-
-
-
Aplicaciones10m
-
Web Content Display2m
-
Document and Media5m
-
Contactos4m
-
Galería multimedia2m
-
Buscador de contenidos3m
-
-
-
Crea tu blog11m
-
Gestiona tu blog15m
-
Crea tu propia Wiki11m
-
Gestiona tu Wiki9m
-
-
-
Gestiona los permisos de tu site9m
-
Gestiona el contenido visible de tu site10m
-
-
-
¿Qué son las estructuras?3m
-
¿Qué son los templates?1m
-
¿Qué son los contenidos?2m
-
Creación de estructuras15m
-
Creación de plantillas y publicación de contenidos12m
-
-
-
¿Qué es el Staging?2m
-
Activando el Staging7m
-
Desactivando el Staging2m
-
-
-
Descarga y despliegue de un tema del Marketplace7m
-
Crea un sitio web con un nuevo tema1m
-
Estructura del tema6m
-
Edición de contenidos8m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Carrera Programador Java Web
Domina el lenguaje que usan las mejores empresas como Google, Netflix o Amazon.
Curso de Java 8 desde cero
Aprende programación en Java realizando esta formación Java online, y comienza a crear aplicaciones web, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Nuestro curso de Liferay desde cero es perfecto si estás buscando comenzar tu formación en este potente portal de contenidos desarrollado en Java, el cual tiene una serie de características que lo hacen muy interesante, además de ser open source.
Al ser un curso de iniciación, el mismo está enfocado a aprender cómo instalar Liferay y su posterior configuración además de conocer las principales herramientas que incluye. También aprenderás a desplegar un tema y su apariencia de forma práctica.
Este curso Liferay online no requiere de ningunos conocimientos previos concretos necesarios, ni en programación ni en el manejo de este software, por lo que es posible comenzar a hacerlo en cualquier momento.
Además destacar que, al ser eminentemente práctico, al finalizar el mismo de forma correcta, serás capaz de administrar portales desarrollados con Liferay de forma completa, además de poder ser contribuidor en los mismos.
Para facilitar la comprensión del temario, se ha dividido en diferentes secciones, en las que se irá profundizando en partes bien diferenciadas del uso de Liferay, así podrás ir poco a poco completando la formación de una forma organizada y a tu ritmo.
Comenzamos con una completa e interesante introducción, que te servirá para empezar a saber qué es Liferay y por qué utilizarlo, y después te mostraremos cómo crear tu cuenta en Liferay, cómo es la comunidad del mismo, además de su marketplace y el portal del desarrollador.
Tras la primera toma de contacto pasaremos ya a los bloques teórico-practicos, empezando por el que te servirá para comenzar a utilizar este CMS, desde la realización de la descarga de Liferay Portal y su configuración básica, hasta la configuración de del sistema de login y de las políticas de contraseñas.
El siguiente bloque del curso Liferay 7 se centra en la matriz de permisos del sistema, la cual desarrollaremos en varias clases para facilitar la comprensión del tema. En estas lecciones te explicaremos qué son las organizaciones y los usuarios, cómo crearlos y cómo organizar los usuarios dentro de las organizaciones.
Pasamos después a ver todo lo relacionado con los usuarios de nuestros portales. En esta sección se detalla qué son los grupos de usuarios, su importancia, características y cómo crearlos, además de definir los roles, los tipos que existen, sus diferencias y cómo asignarlos a los grupos de usuarios.
Continuaremos con el segmento del curso de Liferay básico que te servirá para aprender a crear sitios web y páginas dentro de los mismos. Adicionalmente, la profesora te mostrará cómo utilizar las plantillas por defecto y cómo crear otras personalizadas, y también qué son los fragmentos, cómo utilizarlos y qué ventajas nos aportan.
Avanzando un paso más allá entraremos en la sección de contribución de contenidos web y documentos, dónde se explicará la organización pro carpetas, cómo adjuntar documentos en la Document Library y a crear documentos web básicos y personalizarlos.
Una vez que ya has superado toda la parte centrada en las opciones de contenido de Liferay, vamos a pasar a conocer las aplicaciones más utilizadas que incluye este software, como el publicador de assets o contenidos, web content display, document and media, contactos, galería multimedia y el buscador de contenidos.
El siguiente bloque trata sobre blogs y wiki, en el que aprenderás a crear blogs por instancias, por sitio web y por páginas, y también a crear wikis. También te mostraremos como gestionar tanto los blogs como las wikis que crees, todo de forma práctica.
También te contamos cómo gestionar los permisos de páginas y aplicaciones de tu sitio web, para controlar los accesos y el contenido visible en el mismo.
En la antepenúltima sección pasamos a ver cómo construir contenidos más avanzados utilizando Liferay, desde su estructura hasta la publicación de los mismos. En estas lecciones haremos la definición de estructura, templates y contenidos y explicaremos el proceso al completo para crearlos y publicarlos.
Después ya puedes pasar al siguiente bloque del curso, en el que te proponemos aprender qué es el staging, qué ventajas ofrece y cómo activarlo, utilizarlo y desactivarlo en las diferentes clases que conforman este bloque.
Y en la parte final de la formación la profesora va a realizar una completa práctica en la que hará paso a paso la descarga y despliegue de un marketplace personalizado, creará un sitio web con un nuevo tema y explicará la estructura del mismo, y acabará realizando la edición de contenidos para ver todas las opciones que tenemos.
Verás que es un curso muy completo, además muy práctico, por lo que esperamos que te animes a realizar este curso Liferay español y comiences así tu formación como desarrollador y/o administrador de portales elaborados con este sistema de generación de portales de contenidos.