Curso Online de MongoDB (Versión 2017)
Este curso te ayudará a conocer y a dominar una de las bases de datos NoSQL más populares, MongoDB. Este curso está diseñado para proporcionar conocimiento y habilidades prácticas para convertirse en un experto de MongoDB.
Impartido por:

Lo que aprenderás en este curso:
- Crear una base de datos con MongoDB
- Diseñar y montar la arquitectura de MongoDB
- Comprender y gestionar una base de datos NoSQL
- Crear gestionar índices de una colección
Requisitos del curso
No tienes que tener ningún conocimiento previo porque aprenderemos MongoDB desde cero.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 5m
-
Documentos25m
-
Usuario y roles16m
-
- 19m
-
Diseño avanzado16m
-
-
Tipos de índices e índice simple18m
-
Índices compuestos13m
-
Índices multillave5m
-
Índices de texto18m
-
Algo más sobre llaves y ejercicio1m
-
-
- 11m
-
Ejemplos I25m
-
Ejemplos II18m
-
-
Teoria12m
-
Práctica13m
-
-
-
Teoria19m
-
Práctica32m
-
-
-
Clientes gráficos8m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Experto en Bases de Datos
Conviértete en un experto en bases de datos, tanto relacionales como no relacionales.
Dudas frecuentes
¿Quieres convertirte en un profesional de una de las más conocidas bases de datos NoSQL? Nuestro curso de MongoDB es una forma completa de aprender y dominar esta BBDD.
Aprender MongoDB nunca fue tan fácil, ya que con este curso online y en español podrás ir realizando la formación siempre a tu ritmo y en los momentos libres de los que dispongas.
Este curso online está dividido en siete apartados o bloques, en los cuales se irán desarrollando los fundamentos de MongoDB, cada uno de ellos divididos en lecciones, para que sea más fácil avanzar entre las mismas una vez que se vayan asimilando los conceptos vistos.
La primera parte es una introducción a MongoDB, en la que el profesor hará una primera explicación MongoDB y el concepto NoSQL. También explicará el concepto de documentos, qué son, cómo crearlos, leerlos, modificarlos entre otros aspectos. Al acabar, el tutor realizará una práctica para que puedas ver todo lo anterior de una forma más clara.
Después entrará a desarrollar el tema de usuarios y roles, desde la seguridad en MongoDB hasta cómo crear usuarios y asignarles roles. De forma práctica trabajará todos estos conceptos en unos ejemplos finales, que servirán para que puedas interiorizar mejor los mismos.
Seguiremos en la segunda sección explicando el diseño y la arquitectura en MongoDB, en la que podrás aprender a realizar un diseño eficiente de un modelo de datos y como crear la arquitectura para que nuestra aplicación sea lo más óptima posible, todo detallado teóricamente y también de forma práctica.
Para ello te explicaremos las diferencias entre las operativas de embeber y referenciar a la hora de escribir los documentos, para que sepas cuándo utilizar una y cuándo utilizar otra. Y sobre el diseño avanzado te hablaremos sobre algunos conceptos relacionados, como la pre-localización, la atomicidad de las operaciones y las colecciones volátiles.
Avanzaremos en la formación entrando en el bloque centrado en los índices, una herramienta muy potente e importante. En las sucesivas lecciones sobre el tema vas a conocer qué son los índices, para qué sirven, cómo utilizarlos, qué tipos existen y sus propiedades.
Explicaremos más a fondo los índices simples, los compuestos, los multillave y los índices de texto, realizando ejemplos de cada uno de esos tipos, para que veas claramente sus diferencias. Para acabar este bloque sobre índices acabaremos explicando otros aspectos más complejos sobre los mismos.
Continuamos con el apartado sobre los métodos de agregaciones, uno de los aspectos más avanzados que ofrece MongoDB. Te detallaremos a fondo este concepto para que lo domines perfectamente, apoyando la parte teórica con dos ejemplos completos con los que vas a poder asentar todo lo aprendido previamente.
El siguiente punto de la formación es la que trata sobre los sets de réplica, uno de los conceptos de MongoDB que nos ofrece alto rendimiento y escalabilidad horizontal. Te explicaremos a fondo este concepto y sus características, y para finalizar aplicaremos todo lo detallado en una completa práctica que será de mucha utilidad.
Pasamos después a hablar sobre el sharding, un concepto también muy importante en MongoDB y que podrás dominar tras finalizar este apartado del curso. Como ya es habitual vamos a desarrollar teóricamente el concepto, para que puedas aprender a fondo qué es y cómo funciona, y además te proponemos un ejercicio final que te va a servir para captar de una forma más clara esa teoría.
Para concluir este curso online hemos preparado una última sección en la que desarrollar el tema de los clientes gráficos que podemos utilizar con MongoDB. Os hablaremos sobre algunos gratuitos, como Robomongo, Mongoclient, Mongo-express o Mongobooster, y os los mostraremos de forma rápida.
Si estás buscando un curso de MongoDB en español y que te permita aprender desde cero, no busques más, nuestro curso es perfecto para conseguir una formación completa y de calidad.
Domina esta base de datos NoSQL con nuestra formación de MongoDB online, te va a resultar más sencillo de lo que piensas gracias a las prácticas que te iremos proponiendo durante el curso.