Curso de MongoDB: Creación y gestión de bases de datos NoSQL
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás qué es una base de datos noSQL y principales diferencias con las tradicionales bases de datos SQL.
- Conocerás cómo instalarla en tu equipo para que la puedas usar de forma sencilla.
- Aprenderás a crear y gestionar bases de datos.
- Serás capaz de realizar operaciones de consulta, inserción, eliminación y actualización de datos.
Requisitos del curso
Para realizar este curso, no son necesarios requisitos básicos. Si desarrollas software o estás familiarizado con el formato de documentos JSON, es un buen punto de partida. Si no los tienes, también podrás realizar el curso sin problemas.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
¿Qué son las bases de datos SQL?4m
-
Características de las bases de datos noSQL5m
-
¿Qué es el formato JSON?3m
-
Comparativa entre bases de datos SQL y noSQL4m
-
-
Instalación de MongoDB6m
-
Trabajando con MongoDB desde la consola9m
-
Creación y gestión de bases de datos7m
-
Colecciones y documentos5m
-
Tipos de datos8m
-
Práctica: Creación de una base de datos2m
-
-
-
Insertar11m
-
Eliminar7m
-
Actualizar21m
- 2m
-
-
-
Concepto de Schemaless14m
-
Diseño I: Documentos embebidos3m
-
Diseño II: Documentos referenciados7m
-
-
-
Consultas con tipos de datos simples19m
-
Consultas avanzadas: Arrays10m
-
Consultas avanzadas: Documentos embebidos8m
-
Práctica: Consultas avanzadas1m
-
-
-
¿Qué son los índices?10m
-
Índices simples7m
-
Índices compuestos4m
-
Índices únicos5m
-
Práctica: Crear y eliminar índices1m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Node.js, MongoDB y Express.js
Crea una aplicación para una Pizzeria con Node.js usando el framework Express.js y MongoDB 100% online y práctico
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Este curso de MongoDB te permitirá conocer desde cero las bases de datos NoSQL y sus fundamentos, tener una visión diferente al enfoque tradicional de las bases de datos SQL, además de comenzar a utilizar MongoDB y todas sus posibilidades, para así ser capaz de gestionar tus propias bases de datos para proyectos de desarrollo de aplicaciones.
Si quieres aprender MongoDB realizando este curso online, debes saber que para seguirlo de una forma adecuada y comprender lo que ese explica en el mismo es aconsejable, aunque no necesario, poseer cierta experiencia previa en el uso de bases de datos SQL o relacionales.
El primero de los seis bloques en los que el tutor ha divido la formación, es una introducción para poner en contexto MongoDB y las bases de datos NoSQL. En la misma que se explicará de forma somera qué son las bases de datos SQL o relacionales, las características de las bases de datos NoSQL, qué es el formato JSON y, finalmente, una interesante comparativa entre bases de datos SQL y NoSQL.
Seguidamente comienza el apartado dedicado a dar los primeros pasos con MongoDB, en el que aprenderás a realizar su instalación en Windows y en Mac, a conocer la consola para trabajar con ella y a crear y gestionar bases de datos.
A continuación, se explicará qué son las colecciones, los documentos y los tipos de datos, además de sus propiedades y funcionamiento, para acabar este segundo apartado realizando una práctica para aplicar toda la teoría aprendida previamente, consistente en crear una base de datos y trabajar con la misma.
El siguiente apartado te permitirá aprender a realizar operaciones con datos en MongoDB, en concreto las operaciones CRUD, es decir, la creación, consulta, actualización y eliminación de datos, pero en este caso centrándonos en las tres últimas operaciones. Al final de este apartado tendrás la posibilidad de realizar otro ejercicio práctico, que te permitirá asentar esos nuevos conocimientos adquiridos.
El cuarto apartado del curso MongoDB online trata sobre el modelado de datos, una parte importante dentro el temario, para comprender cómo funcionan las consultas dentro de MongoDB. En el mismo vas a aprender qué es el concepto de Schemaless y cómo funciona, además de conocer los dos tipos de enfoques posibles a la hora de desarrollar una base de datos NoSQL, el diseño de documentos embebidos y el diseño de documentos referenciados.
Una vez comprendas y asimiles bien todo el punto anterior, puedes continuar con el siguiente apartado del curso, en el que se retoman las operaciones con datos, más concretamente las operaciones relacionadas con las consultas, que es la que quedó pendiente de explicar en el bloque anterior dedicado a estas consultas CRUD.
Dentro de estas consultas en bases de datos NoSQL se explicarán las consultas con tipos de datos simples y después consultas más avanzadas, como pueden ser las consultas a arrays y las consultas a documentos embebidos, todo ello de una forma teórica y también práctica, de forma que sea mucho más visual la exposición de las mismas. Se completa este bloque con otra propuesta para realizar una práctica con consultas avanzadas.
Para concluir la formación sobre MongoDB encontrarás una sección enfocada en mejorar el rendimiento de las bases de datos, también de gran importancia a la hora de trabajar con bases de datos grandes, gracias a una serie de operaciones. Para ello se explicará que son los índices y los tipos que existen, simples, compuestos y únicos, y se acabará con la propuesta de otra práctica en la que poder aplicar lo que antes se ha visto de una forma teórica.
Como verás, este curso de MongoDB online es un ideal para aprender MongoDB desde cero, de una forma organizada y práctica, guiado siempre por un experto en la materia y con el que te será sencillo aprender a crear y gestionar bases de datos NoSQL como un profesional.