Curso Crea tu servidor web con Nginx sobre Linux (Debian)
A lo largo de este curso aprenderás a crear un servidor web con Nginx, la opción favorita para administradores de sistemas y programadores web, para poder subir tu contenido web y/o proxypass sobre la distribución Debian de Linux.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Crear un servidor con Nginx.
- Manejar servicios en Linux (Debian) e instalar y gestionar paquetes en Debian.
- Configurar Nginx y hacer debugging de Nginx.
- Configurar una web basada en Wordpress, Spring Boot y Angular en Nginx.
- Configurar un dominio y enlazarlo a un servidor.
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos basicos de lenguajes de programación y su funcionamiento (tipos de compilación, puertos...). También se requiere de un vps y un dominio.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación4m
-
Entendiendo el scope2m
-
Adquiriendo un servidor VPS5m
-
Adquiriendo un dominio5m
-
-
-
Conectándonos a nuestro servidor VPS2m
-
Actualizando paquetes y librerías3m
-
Instalando Nginx7m
-
Funcionamiento de la web estándar de Nginx5m
-
Gestionar el dominio5m
-
-
-
¿Qué es el debugging?8m
-
Creación de un fallo intencionado en Nginx4m
-
Verificación de sintaxis con nginx -t4m
-
Verificación de fallos con systemctl5m
-
-
-
Instalando Java2m
-
Corriendo un proyecto de Spring Boot4m
-
Visualizando el proyecto de Spring Boot3m
-
Configurando Nginx Virtual Host12m
-
Mostrando la web de Spring Boot con Nginx5m
-
-
-
Instalando PHP y la base de datos11m
-
Visualizando el proyecto de WordPress4m
-
Configurando Nginx Virtual Host10m
-
-
-
Instalando Angular9m
-
Corriendo y visualizando el proyecto de Angular7m
-
Configurando Nginx Virtual Host4m
-
Mostrando la web de Angular con Nginx3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Laboratorio de Introducción a la administración de sistemas NGINX
Construye con nosotros tu propia base de conocimiento en NGINX, y aprende sus ventajas y principales características como servidor web.
Curso de Encriptación punto a punto y securización de Nginx con Cloudflare
En este curso aprenderás a gestionar la seguridad de un servidor web punto a punto con Nginx e interconectarse con CloudFlare para generar una comunicación …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso está dirigido a programadores y administradores de sistemas, desde nivel principiante hasta intermedio-avanzado, que deseen desplegar aplicaciones sobre Nginx de una forma segura. Para la realización y comprensión de este curso es necesario tener conocimientos básicos de lenguajes de programación y su funcionamiento, además de disponer de un servidor VPS y un dominio.
Comenzamos el curso con un bloque introductorio enfocado a tener una primera toma de contacto con Nginx y las tecnologías que emplearemos a lo largo del curso, conociendo el scope o ámbito tecnológico de las mismas, además de realizar la compra del dominio y del servidor VPS y la configuración inicial de ambos servicios.
Tras esta completa e interesante introducción, en el siguiente bloque del curso nos centraremos en el manejo del servidor VPS y del dominio. En estas lecciones aprenderás a realizar la conexión al servidor VPS y actualizar paquetes y librerías, además de instalar Nginx y conocer el funcionamiento estándar de la web de Nginx y cómo gestionar el dominio adquirido.
Seguimos avanzando en la formación con el apartado en el que vas a aprender a hacer debugging para detectar errores. El profesor comenzará explicando qué es el debugging y después, de una forma práctica, realizará la creación de un fallo intencionado en Nginx y diferentes verificaciones de fallos y errores utilizando los comandos nginx y systemctl.
A partir de aquí entramos en los tres apartados finales del curso, en los que se realizará la configuración del proyecto en las diferentes aplicaciones. Primero se configurará el proyecto con Spring Boot, para lo que se realizará la instalación de Java y, después, se correrá un proyecto de Spring Boot y se visualizará el mismo.
En el resto de lecciones de este apartado, veremos cómo crear el Virtual Host para Nginx y así poder desplegar el proyecto de Spring Boot. Para finalizar, se explicará cómo mostrar la web de Spring Boot mediante Nginx.
Seguidamente tenemos el bloque en el que se hará la configuración del proyecto con WordPress, lo que se hará en varias fases. Primero instalaremos PHP y la base de datos, después se explicará cómo poder visualizar el proyecto de WordPress y, finalmente, como en la sección previa, se creará el Virtual Host para Nginx.
Para concluir este curso se completará el desarrollo del servidor web realizando la configuración del proyecto con Angular. Inicialmente se realizará la instalación de NodeJS y todas sus dependencias, para poder así trabajar sobre Angular. Más adelante se correrá y visualizará el proyecto de Angular, y para acabar el bloque, se configurará el Virtual Host para Nginx y se explicará cómo mostrar la web de Angular con Nginx.
Si realizas este curso, a lo largo del mismo habrás aprendido a crear un servidor con Nginx, manejar servicios e instalar y gestionar paquetes en Debian, configurar Nginx y hacer debugging, configurar una web basada en WordPress, Spring Boot y Angular en Nginx, además de configurar un dominio y enlazarlo a un servidor.