Curso de Proyectos Java con Apache Maven
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Configuración de Apache Maven en proyectos Java.
- Ciclo de vida de las aplicaciones con Apache Maven.
- Gestión eficaz de las dependencias de una aplicación.
- Creación de perfiles de configuración.
- Ecosistema de plugins e integración con otras herramientas.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es necesario tener conocimientos básicos de desarrollo Java que te permitan realizar una aplicación sencilla.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
Introducción a Apache Maven8m
-
Instalación y configuración8m
-
Conceptos básicos de Apache Maven7m
-
-
Fichero Pom10m
-
Ciclo de vida8m
-
Perfiles de construcción10m
-
Arquetipos Maven10m
-
-
-
Tipos de dependencias10m
-
Árbol de dependencias8m
- 6m
-
-
-
Plugins de construcción8m
-
Plugins de reporting8m
-
Plugins para generar un proyecto ejecutable8m
-
-
-
Maven Site7m
-
Ejecución de tests con Apache Maven10m
-
Cobertura de los test con JaCoCo9m
-
Análisis estático de código9m
-
Integración continua con GitHub Actions9m
-
Integración de GitHub Actions y SonarCloud10m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Java 9: Nueva filosofía y funcionalidades
Si eres un apasionado de Java y ya tienes experiencia hasta la versión 8, con esta formación práctica conocerás todas las novedades de Java 9, …
Curso de Java 8 desde cero
Aprende programación en Java realizando esta formación Java online, y comienza a crear aplicaciones web, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la lista.
Este curso está pensado para cualquier alumno que tenga conocimientos básicos en desarrollo con Java que le permitan realizar una aplicación sencilla, además de tener nociones sobre Git. Si quieres repasar conceptos o necesitas aprenderlos, te recomendamos cursar previamente nuestro Curso de Java 8 desde cero, que está disponible con tu suscripción.
En esta formación vamos a profundizar en la tecnología Apache Maven, que se ha convertido en un estándar en la construcción de proyectos de software. Lo haremos a lo largo de un primer bloque introductorio y otros cuatro bloques en los que iremos avanzando de forma organizada a lo largo del contenido del curso.
En la introducción nos enfocaremos en Apache Maven, explicando en qué consiste la tecnología, sus principales características y las ventajas que ofrece su uso. También veremos de forma práctica cómo realizar la instalación y configuración de la misma, y sus conceptos esenciales a modo de primera toma de contacto.
En el siguiente apartado del curso profundizaremos en cómo es la gestión de aplicaciones, o su ciclo de vida, utilizando Maven. A lo largo de estas lecciones aprenderás qué es el fichero Pom, qué etiquetas contiene y los tipos que puede haber, además de ver de un ejemplo de un Pom completo y cómo generarlo.
Sin salir de este apartado, también vas a aprender los diferentes ciclos de vida (clean, default y site) y fases de construcción de un proyecto Maven, además de los diferentes plugins que existen para ejecutar esas fases. Después se abordará el tema de los perfiles de construcción, es decir, diferentes construcciones para diferentes entornos. Finalmente, también vas a conocer los arquetipos Maven, unas plantillas para crear proyectos con una configuración predeterminada.
Una vez aprendido cómo utilizar Apache Maven para gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones, profundizaremos en uno de los mecanismos que proporciona para ello, como es la gestión de dependencias, es decir, librerías externas que necesitamos en nuestros proyectos. En esta parte del curso aprenderás qué son las dependencias, cómo gestionarlas, los tipos de dependencias existentes y el alcance de las mismas, además de un ejemplo práctico de cómo añadirlas a nuestros proyectos.
En las demás lecciones de este apartado, también veremos qué es el árbol de dependencias y cómo visualizar el mismo desde diferentes IDEs, como son Eclipse, IntelliJ IDEA, la terminal y Maven Site; además de explicar qué son los repositorios de artefactos, los tipos que existen (local y remoto) y cómo realizar la configuración de un repositorio remoto.
Seguidamente pasamos al bloque formativo en el que se tratarán los plugins que componen el mecanismo de plugins de Maven. En estas lecciones nos centraremos en los diferentes tipos, como son los plugins de construcción, los plugins de reporting y los plugins para generar un proyecto ejecutable, todos ellos explicados de forma teórica y también práctica.
Continuamos en el siguiente bloque con otro de los mecanismos que ofrece Maven para la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, que en este caso es el de los plugins, que son herramientas que nos permitirán ejecutar las diferentes fases del ciclo de vida de las mismas.
En el último segmento de este curso de Maven nos centramos en lo que sería el mantenimiento de proyectos, es decir, las buenas prácticas para la generación de un sitio web denominado Maven Site, en el que tener siempre una documentación actualizada en base al código de estas aplicaciones, algo que forma parte del ciclo de vida.
En las clases que conforman este apartado aprenderás a crear este Maven Site, ejecutar casos de testing desde Maven, ejecutar la cobertura de los casos de test, realizar el análisis estático del código para la aseguración de la calidad, realizar la integración continua con GitHub Actions y, para acabar, la integración de GitHub Actions y SonarCloud.
Una vez completes este curso de Maven serás capaz de realizar la configuración de Apache Maven en proyectos Java, conocerás el ciclo de vida de las aplicaciones con Apache Maven, sabrás realizar una gestión eficaz de las dependencias de una aplicación, la creación de perfiles de configuración, además de conocer el ecosistema de plugins e integración con otras herramientas.