Curso de Smart Contracts y Solidity
Con este curso aprenderás qué son los Smart Contracts y qué es el lenguaje de programación Solidity, además de las pautas para la programación de los mismos a través de unos ejemplos prácticos.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conocer qué es un Smart Contract y las aplicaciones que tiene
- Conocer el lenguaje de programación Solidity
- Programar e implementar Smart Contracts utilizando Solidity
Requisitos del curso
Para realizar este curso sería necesario tener conocimientos en progamación y sobre la tecnología de Blockchain.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
Conceptos básicos de la tecnología de Blockchain10m
-
Ethereum11m
-
Ethereum 1.0 y Ethereum 2.04m
-
-
¿Qué son Smart Contracts?7m
-
ABI y Byte code3m
-
Editores para la programación de Smart Contracts3m
-
-
-
Introducción a Solidity5m
-
Gestión de la memoria en Solidity4m
- 3m
-
Tipos de datos II: Enteros4m
-
Tipos de datos III: Strings4m
-
Tipos de datos IV: Address6m
-
Tipos de datos V: Arrays3m
-
Tipos de datos VI: Mappings6m
-
Tipos de datos VII: Struct4m
-
Variables globales6m
-
Funciones6m
-
Función de fallback3m
-
Eventos3m
-
Visibilidad4m
-
Manejo de errores6m
-
Modifiers5m
-
-
-
Primer Smart Contract: Definición de funciones10m
-
Primer Smart Contract: Ejecución e implementación8m
-
Segundo Smart Contract: Mappings y structs10m
-
Segundo Smart Contract: Modifiers y eventos9m
-
Tercer Smart Contract: Funciones fallback y receive10m
-
Tercer Smart Contract: Transferencia de ethers8m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Herramientas y tecnologías básicas para ser un desarrollador de Blockchain
En este Taller, nuestro profesor te explicará las características fundamentales de las principales tecnologías utilizadas para crear e interactuar con redes de blockchain y darás …
Curso de Ethereum desde cero
En este Curso se van a explicar inicialmente los conceptos básicos para entender la tecnología de blockchain en general, para posteriormente centrarse en todo lo …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso está dirigido a personas que tengan conocimientos teóricos sobre la tecnología de blockchain en general, y sobre la plataforma Ethereum en particular, que quieran empezar a desarrollar aplicaciones en esta plataforma, gracias a los Smart Contracts, una de las herramientas con mayor potencial de la plataforma Ethereum.
Para comprender todo lo que se explica a lo largo de la formación y aprovechar el curso al máximo, es necesario poseer conocimientos previos sobre la tecnología de blockchain y conocimientos de programación.
Este curso de Smart Contracts y Solidity está conformado por diferentes secciones, cada una de ellas enfocada a un apartado concreto de la formación, a su vez dividida en diferentes lecciones, para ir avanzando de forma organizada y al ritmo que necesites.
La primera parte es una completa introducción general a la temática a tratar, en la que se hará un repaso a los conceptos básicos de la tecnología de blockchain, para después continuar abordando una primera toma de contacto con Ethereum, tanto Ethereum 1.0 como 2.0.
Seguidamente pasamos a la sección sobre Smart Contracts, en la que se explicará todo lo referente a los mismos de una forma teórica, desde qué son y un resumen de su historia, hasta qué es ABI (Application Binary Interface) y qué es ByteCode, finalizando con un vistazo a los editores que podemos utilizar para programar Smart Contracts.
Avanzamos al tercer bloque de la formación y entramos en el desarrollo teórico de Solidity, en el que aprenderás todos lo necesario para comenzar a programar con este lenguaje, creado específicamente para desarrollar Smart Contracts.
Tras una introducción al mismo, su origen, evolución y sus características, vas a aprender cómo gestionar la memoria con Solidity. En las sucesivas lecciones se profundizará en los diferentes tipos de datos utilizados, además de las variables globales, funciones, funciones de fallback, eventos, visibilidad, manejo de errores y modifiers.
Para finalizar el curso vamos a ver cómo programar Smart Contracts, la parte más práctica de esta formación y en la que se realizará paso a paso el desarrollo de tres Smart Contracts diferentes, lo que servirá de ejemplo para aprender de una forma más práctica a trabajar con Solidity, utilizando todo lo visto previamente en la parte teórica.