SSH: imprescindible en tiempos modernos
Aprende mediante la práctica el manejo de ssh, comprendiendo cómo funciona el protocolo y la forma de gestionar adecuadamente las claves para una gestión ágil de múltiples equipos remotos.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás SSH
- Instalar un entorno de pruebas
- Utilizar SSH
- Configurar servidor y cliente con SSH
- Transferir ficheros con SFTP
- Crear túneles
Requisitos del curso
Un ordenador o cualquier otro dispositovo que pueda conectarse a Internet.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 7m
- 10m
-
Criptografía asimétrica13m
-
Métodos de autenticación4m
- 4m
-
-
Instalación de un servidor SSH8m
-
-
-
Autenticación con usuario y contraseña15m
-
Autenticación con claves pública/privada18m
-
Autenticación con claves pública/privada y frase de paso6m
-
SSH-Agent9m
-
Gestión de ficheros: authorized_keys y known_hosts11m
-
Fordwarding12m
-
-
-
Configuración del cliente SSH18m
-
Configuración del servidor SSH7m
-
-
-
Utilización de SCP9m
-
SFTP2m
-
-
-
Túneles SSH14m
-
-
-
Utilización de SSH desde Windows6m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de CCNA Certificación Cisco: Routing y Seguridad
Prepárate para obtener la certificación CCNA de Cisco. En este segundo y último curso sobre CCNA 200-125 veremos de forma práctica Routing, Wan, Servicios, Seguridad …
Curso de CCNA Certificación Cisco: Redes y Switching
Prepárate para obtener la certificación Cisco CCNA. En este primer curso veremos de forma práctica las áreas de Redes y Switching.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Durante esta formación descubrirás qué es el protocolo Secure Shell (SSH) y cómo utilizarlo para facilitar las comunicaciones seguras entre dos sistemas, algo que resulta fundamental a día de hoy.
Realizando este curso de SSH vas a ser capaz de conocer y aplicar este protocolo de seguridad, por lo que resulta un curso muy recomendable de hacer, sobre todo para los administradores de sistemas encargados de esta gestión.
El curso comenzará con un bloque introductorio en el que el tutor va a detallar qué es SSH y sus principales características. Además va a explicar qué es la criptografía asimétrica, sus fundamentos y todo lo relacionado con la misma.
En este primer bloque del curso también va a explicar los diferentes métodos de autenticación que implementa SSH, detallando cada uno de ellos en qué consiste y sus ventajas e inconvenientes. Entre ellos verás métodos como la clave pública, Kerberos y GSSAPI.
Y una vez conozcas todos estos conceptos y métodos de autenticación, verás de forma básica cómo funciona el protocolo SSH, a modo de un primer acercamiento al mismo, para después realizar la instalación del entorno de pruebas que utilizaremos durante el resto del curso.
La siguiente lección está centrada en que aprendas a utilizar SSH a fondo, para lo que vas a adquirir todos los conocimientos relacionados con el uso del mismo. Aquí vas a aprender a realizar la autenticación empleando los diferentes métodos que permite este protocolo, desde el clásico usuario y contraseña hasta otros más avanzados como las claves públicas o privadas.
Además vas a conocer y aprender a utilizar SSH-Agent, un programa realmente útil que te va a permitir almacenar las claves privadas de la sesión, y de esta forma utilizar SSH de una forma más transparente para los usuarios.
Este bloque incluye también el aprendizaje sobre la gestión de los ficheros authorized_keys y known_hosts, dos ficheros de gran relevancia para el protocolo SSH. Y para acabar este apartado aprenderás qué es la técnica de Forwarding, sus diferentes tipos y cómo funciona.
Después pasaremos a ver el tema de la configuración de SSH, tanto la configuración del cliente como la configuración del servidor, de forma completa y detallada. Una vez hayas aprendido a realizar estas configuraciones, pasaremos a desglosar la transferencia de archivos a través de SSH, explicando cómo utilizar los comandos SCP y SFTP.
En el penúltimo bloque del curso nos centramos en que aprendas qué son los túneles SSH, cómo funciona esta técnica, también llamada TCP Forwarding, y para qué se emplea. Además vamos a detallar los diferentes tipos que existen de la misma.
Y para finalizar tenemos un apartado final en el que podrás aprender a utilizar el protocolo SSH desde sistemas Windows, algo que podrás comprobar que es realmente sencillo y no presenta complicaciones.