Vue en la práctica
Este curso es un estudio práctico de Vue 3 a través del desarrollo de una aplicación de lista...

Aprende a crea tu propia API REST consumible con Symfony 3
Para profesionales que necesitan mejorar sus habilidades y acelerar su carrera profesional.
¿Eres empresa?
La metodología y plataforma de formación que se adapta al tamaño y ritmo de tu negocio
Aunque se explica detenidamente cada sentencia que ejecutemos en PHP, es altamente recomendable dominar el lenguaje, pues sino, va a ser complicada la introducción a un framework como Symfony.
Descubre cómo OpenWebinars puede ser el socio estratégico en el desarrollo profesional de tu equipo
Más de 330.000 profesionales de distintas industrias han encontrado en nuestra metodología y contenidos la clave para su transformación digital. Únete a líderes del sector que ya han elevado la formación de sus equipos con nosotros.
Una relación continua de asesoramiento con especialistas dedicados a maximizar el impacto formativo en tu equipo.
Dashboards intuitivos y un LMS que se integra sin fisuras con tu infraestructura actual a través de SSO.
Diseñamos un mapa de las rutas formativas de tus equipos que se alinea con los objetivos estratégicos y operativos de tu empresa.
Los profesores de OpenWebinars son líderes en sus campos, brindando conocimientos prácticos que transforman la teoría en habilidades aplicables.
Accede a un catálogo de contenidos que evoluciona al ritmo de la tecnología, disponible 24/7, para que nunca dejes de avanzar.
Más de 1.600 cursos especializados y actualizados, diseñados para mantener a tu empresa a la delantera de la innovación tecnológica.
Más de 1.150 cursos especializados en tecnología y negocios digitales, disponibles 24/7 para que aprendas a tu ritmo y según tus intereses.
Acceso a formaciones de IA, Cloud, Data, Ciberseguridad y Desarrollo, para mantenerte a la vanguardia en las áreas más innovadoras.
Completa tu formación y obtén certificados que agreguen valor a tu CV, destacando en un mercado laboral competitivo.
Aprende de aquellos que no solo enseñan, sino que innovan, profesores que traen experiencias del mundo real a tu pantalla.
Ya sea que estés empezando o buscando acelerar tu progreso, encuentra cursos alineados con tus aspiraciones y desafíos profesionales.
Test de aptitudes y evaluaciones para seguir tu avance y enfocar tu desarrollo donde más lo necesitas.
39,90€/mes
Ideal para profesionales con necesidades específicas a corto plazo o que prefieren una flexibilidad total.
250€/año
20,83€/mes
Para profesionales que quieren sacar el máximo partido a su formación y convertirse en expertos demandados.
Resuelve tus dudas o contacta con nosotros para más información.
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Para Centros de FP y Universidades de España
Colaboramos con más de 800 centros de Formación Profesional en España para dotar a los estudiantes IT de los recursos necesarios para afrontar el mercado laboral con las máximas garantías.
Completa tu formación en Symfony aprendiendo a crear una API paso a paso con este completo curso online que podrás realizar en nuestra plataforma. Este nuevo curso de Symfony se centra en la creación de APIs con este completo y potente framework.
Antes de entrar en el curso propiamente dicho, podrás acceder a la introducción del mismo, en la que podrás conocer al tutor que lo impartirá y sus conocimientos sobre el tema tratado. Además explicará la metodología a seguir, y los objetivos del curso.
Y para acabar este bloque introductorio el profesor hará un resumen inicial sobre el framework, para que vayas entrando en materia y conociendo qué es Symfony, cómo funciona su flujo y por qué resulta tan interesante para trabajar el backend.
Una vez introducido el temario y el framework de forma básica, pasaremos a un bloque en el que aprenderás a preparar el entorno de desarrollo que utilizaremos durante el resto del curso, comenzando por el servidor de aplicaciones web local, del que os hablaremos de las distintas posibilidades que existen para los distintos sistemas operativos.
Continuaremos con la preparación del entorno detallando paso a paso cómo realizar la instalación del Composer, un gestor de dependencias de paquetes. Una vez lo tenemos instalado pasaremos a ver la instalación opcional del pack de herramientas Cygwin. Y acabaremos viendo cómo instalar Symfony mediante Composer y configurar sus parámetros básicos.
Para acabar el apartado sobre el entorno de desarrollo veremos qué IDE y qué cliente MySQL elegir para desarrollar nuestros proyectos. Os mostramos dos interesantes opciones, como son PHPStorm y NetBeans, aunque el primero será el que se utilice durante el resto del curso.
Seguiremos con la instalación de algunas utilidades interesantes para usar junto a Symfony. Te mostramos por ejemplo Symfony profile, que sirve para verificar rendimientos y errores. También instalaremos Postman, un cliente HTTP para emular las llamadas de inserción, del que os propondremos un reto para que practiquéis con el mismo. Y acabaremos hablando de X-Debug, una utilidad de para debuggear.
La siguiente sección del curso te permitirá conocer Symfony más fondo. Aquí aprenderás porqué se considera un framework MVC y conocerás la estructura de directorios del mismo para saber dónde localizar archivos y carpetas. Completamos esta sección entrando en detalle en los bundles, para que conozcas qué son y para qué sirven. Una vez sepas más sobre ellos, tienes un reto disponible para que practiques en la creación de un bundle desde cero.
El siguiente bloque va a tratar sobre las rutas, controladores, vistas y el motor de plantillas TWIG en Symfony. En esta parte del curso desarrollaremos a fondo estos tres conceptos, tanto de forma teórica como práctica, lo que te ayudará a entenderlos más fácilmente. Para complementar la formación te proponemos otro reto en el que apliques lo aprendido en este bloque, en el que tendrás que crear un árbol de rutas.
Dominado todo lo anterior, ya podrás pasar a aprender las lecciones que están dentro de la sección dedicada a entidades, modelos y servicios. Los dos primeros conceptos están relacionados con ORM Doctrine, una herramienta relacional que transforma las bases de datos en entidades para poder trabajar con ellas de una forma independiente.
Durante estas lecciones te mostraremos cómo funciona ORM Doctrine, pero antes desarrollaremos los conceptos de entidades y modelos, y además te explicaremos qué son los servicios en Symfony y cómo crearlos, lo que verás también de forma práctica. Para acabar te enseñaremos a trabajar con los registros de la base de datos, para que sepas cómo crearlos, leerlos, filtrarlos, modificarlos y borrarlos.
Para aplicar todo lo visto hasta ahora en el curso, el siguiente bloque se dedicará a la creación de un módulo de ejemplo de forma completa y paso a paso, para afianzar conceptos y desarrollarlos todos de una sola vez.
Comenzaremos creando un bundle, configurando las rutas y los controladores. Seguiremos con el diseño y la creación de nuestra base de datos. Después importaremos las entidades y las generamos, para poder trabajar con ellas transformadas en clases. Seguiremos el proceso creando los servicios, con lo que finalizaríamos el proceso de creación.
Para acabar haremos la comprobación del flujo completo del módulo que hemos creado, corrigiendo los posibles errores que surjan. Tras la comprobación final, vamos con la parte final del curso, en la que os enseñamos cómo documentar un API en el controlador, y la importancia que tiene hacerlo, así quedará más claro cómo hacerlo de la forma correcta.
De esta forma finalizaría este curso que te servirá para dominar el framework Symfony y crear una API completa con el mismo. Es una forma muy interesante de aprender este proceso, ya que la teoría se complementa totalmente con el desarrollo práctico de la misma, para que te quede todo mucho más claro.
Durante el curso utilizaremos Symfony 3, pero puedes utilizar tanto Symfony 2 como Symfony 4 para desarrollar tus APIs, ya que no cambia nada al usar una versión diferente del framework.