Curso de TypeScript
Realizando este curso de TypeScript aprenderás los fundamentos de este lenguaje de programación para poder utilizarlo en tus desarrollos, gracias a esta formación que combina la teoría y la práctica para que te resulte más sencillo de comprender.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Comprenderás cuáles son las diferencias entre TypeScript y JavaScript.
- Aprenderás a Instalar Typescript y cómo dar los primeros pasos.
- A configurar TypeScript para obtener el máximo provecho posible.
- Entenderás los conceptos básicos de TypeScript.
- Aprenderás a añadir un tipado estricto a las variables y funciones.
- Poner en práctica lo aprendido realizando pruebas de código de cada módulo.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos básicos de JavaScript y conocer los entornos de Node.js y npm por ello recomendamos realizar antes nuestro cursos de JavaScript para principiantes, de Node.js y de npm y yarn.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
¿Qué es TypeScript?4m
-
Ventajas de utilizar TypeScript5m
-
-
Instalando Node.js y npm1m
-
Instalando TypeScript2m
-
-
-
Hola mundo con TypeScript: Compilar un fichero1m
-
Modo 'Watch'2m
-
-
-
Booleans5m
-
Numbers4m
-
Strings4m
-
Arrays6m
-
Any6m
-
Prueba de código4m
-
Solución a la prueba de código6m
-
-
-
Tuple5m
-
Type7m
-
Interface5m
-
Objects1m
-
Records6m
-
Union4m
-
Or2m
-
Prueba de código7m
-
Solución a la prueba de código18m
-
-
-
Funciones básicas1m
-
Parámetros obligatorios, opción y por defecto9m
-
Tipo ‘Function’5m
-
Never5m
-
Prueba de código8m
-
Solución a la prueba de código13m
-
-
-
¿Qué es una clase y cómo crear una?9m
-
Modificadores, Public, Private y Protected8m
-
Propiedades estáticas y de tipo readOnly6m
-
Herencia16m
-
Uso de interfaces5m
-
Prueba de código8m
-
Solución a la prueba de código11m
-
-
-
Accediendo a atributos en JavaScript10m
-
Prueba de código5m
-
Solución a la prueba de código9m
-
-
-
¿Qué son los 'Genéricos'?12m
- 4m
-
Prueba de código6m
-
Solución a la prueba de código10m
-
-
-
¿Qué es TSConfig?24m
-
-
-
Breve resumen de lo aprendido4m
-
¿Cómo continuar aprendiendo?2m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de PowerShell para principiantes
Aprende a utilizar PowerShell desde cero con este curso de PowerShell para principiantes y saca todo el potencial de esta gran herramienta de linea de …
Curso de JavaScript para principiantes
Este curso de JavaScript para principiantes te permitirá aprender este lenguaje desde cero y comenzar a utilizar la gran versatilidad que ofrece.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso de TypeScript está dirigido a personas que ya tengan un conocimiento intermedio de JavaScript, sepan manejar la línea de comando y, además, conozcan Node.js y npm, para seguir el desarrollo del mismo de una forma satisfactoria y comprendiendo lo que se explica a lo largo de las lecciones que lo componen.
Si necesitas aprender alguna de estos requisitos previos, te recomendamos realizar algunos de nuestros cursos, como el curso de JavaScript para principiantes, el curso de Node.js o el curso de npm y yarn, todos disponibles en nuestra plataforma y dentro de tu suscripción.
Esta formación para aprender TypeScript comienza con una introducción que te permitirá conocer un poco mejor algunos datos de este lenguaje de programación antes de entrar en los bloques formativos principales. El profesor explicará los orígenes del mismo y qué ventajas y desventajas tiene el uso de TypeScript.
Después de esta introducción comienzan las secciones en las que se ha dividido el curso, comenzando por las dos primeras de ellas, en las que se desarrollaría la preparación del entorno de trabajo que se utilizara a lo largo de todo el curso de TypeScript, que consistiría en la instalación de Node.js y npm, para después instalar TypeScript, y la creación de la primera aplicación, un sencillo “Hola Mundo”.
A partir de aquí entrarías en la parte más importante de todo el curso, en las secciones o bloques más teóricos, siendo el primero el dedicado a los tipos básicos con los que trabajar en TypeScript, algunos similares a los de JavaScript (booleanos, numéricos, strings y arrays) y un tipo nuevo como es el tipo any.
Para concluir este segmento tendrás una propuesta de una prueba de código, en la que podrás poner en práctica todo lo que has aprendido hasta este momento para verificar que has comprendido e interiorizado todo bien. Después puedes ver la solución a la prueba, que realizará el propio profesor, por si no has podido realizarlo por tu cuenta o por si quieres verificar los pasos y el resultado final.
Para continuar el aprendizaje de TypeScript, entraremos en el apartado sobre los tipos de datos avanzados, como son las tuplas o tuples, type, interface, objects, records, union y or. Para finalizar, al igual que en el bloque anterior, tendrás una propuesta de ejercicio práctico y su posterior resolución, para aplicar lo aprendido en este segmento del curso.
El siguiente paso en este curso es aprender todo lo necesario sobre funciones, los tipos, cómo escribirlas, cómo tiparlas, etcétera, comenzando con las funciones básicas, cómo definir los parámetros obligatorios y los posibles parámetros opcionales. También se explicará cómo asignar un tipo a una función a la hora de utilizarla con el tipo Function y cómo usar el tipo Never para tratar los errores.
De nuevo podrás practicar todos estos nuevos conceptos y funciones aprendidos en estas lecciones anteriores, en el ejercicio propuesto por el profesor, con su posterior resolución para verificar que lo has realizado de forma correcta y aprender a resolverlo en caso contrario.
La siguiente etapa de la formación se centra en el manejo de las clases y la herencia en TypeScript, a modo de introducción. Se explicarán qué son las clases y cómo utilizarlas usando los modificadores (public, private y protected), las propiedades estáticas y de tipo readOnly sobre ellas y los interfaces. También se explicará cómo funciona la herencia y cómo aplicarla, acabando con la habitual práctica de conceptos vistos en este bloque.
Y ya en los últimos apartados del curso se explicarían las características especiales de TypeScript como son el optional chaining y nullable, y también generics y casting. Para finalizar el curso verás cómo configurar un proyecto completo de TypeScript a través del fichero TSConfig, en una lección extensa pero muy importante.
Una vez concluido este curso de TypeScript desde cero, si quieres seguir profundizando en este lenguaje de programación y aprender TypeScript más a fondo, el profesor te propondrá una serie de ideas para continuar tu aprendizaje y convertirte en un experto en el mismo.