Curso Vue.js en Español
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
Requisitos del curso
Si quieres sacar el máximo provecho de este curso, necesitarás un conocimiento medio de HTML, CSS y Javascript. También te vendrá bien haber tenido alguna experiencia con algún framework SPA tipo Angular.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
Introducción a Vue.js6m
-
Comunidad y ecosistema11m
-
Componentes13m
-
Entorno de desarrollo y CLI12m
-
Nuestro primer componente13m
-
- 17m
-
Babel11m
-
-
JSX, pero para Vue4m
-
Data y props12m
-
Computed propertis y watchers10m
-
Ciclo de vida8m
-
Comunicación entre componentes10m
-
Bus de eventos8m
-
Componentes asíncronos7m
-
-
- 5m
-
HTML y PUG6m
-
CSS, SASS o POSTCSS11m
-
Bindings11m
-
Directivas18m
-
Filtros4m
-
Transiciones6m
-
-
Fetch en nuestros componentes14m
-
Vitaminando nuestras peticiones con Axios6m
-
-
-
Introducción a Vue-router6m
-
Definición de rutas12m
-
Heredar propiedades7m
-
Hooks11m
-
Redirecciones5m
-
Navegación desde nuestros componentes8m
-
-
-
Karma, nuestro test runner3m
-
Test unitarios de nuestro componentes16m
-
End-to-end con nightwatch16m
-
-
- 11m
-
¿Vuex?3m
-
State y getters15m
-
Mutaciones y acciones20m
-
Módulos y organización6m
-
-
Generación de builds4m
-
-
-
¿Qué es SSR y por qué es necesario?6m
-
Implementar SSR11m
-
-
-
Nuxtjs y otros frameworks14m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Desarrollo web Frontend Profesional
Uno de los perfiles más demandando por las empresas.

Curso de HTML5, CSS3 y JavaScript
Aprende lo básico para comenzar a programar sitios o aplicaciones web. En este curso verás HTML5, CSS3 y JavaScript básico.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Buscas un curso de Vue.js 2 en español? Aquí tienes una formación online que te permitirá conocer todas las posibilidades de este framework progresivo.
Aprende a utilizar este interesante framework para la programación backend con este completo curso de Vue.js en español, y que podrás hacer en tu tiempo libre.
Durante este curso vas a aprender a manejar Vue de forma avanzada, y serás capaz de crear desde aplicaciones sencillas hasta proyectos más grandes, gracias a esta tecnología.
Para comenzar te mostraremos una completa introducción para acercarte a Vue.js, su ecosistema y su comunidad, así podrás hacerte una idea de su potencial y de sus enormes posibilidades a la hora de desarrollar con el mismo.
También te hablaremos sobre los componentes, el entorno de desarrollo y sobre Vue CLI, el cliente con el que crear proyectos en Vue. Finalizaremos realizando de forma práctica un primer componente, utilizando todo lo visto hasta entonces.
Una vez ya has hecho la primera toma de contacto con Vue.js, pasaremos a detallar qué es ECMAScript, sus fundamentos y las nuevas especificaciones que incorpora. En el mismo bloque te explicamos además qué es y cómo funciona el compilador Babel.
Pasaremos después al primer apartado del curso dedicado completamente a los componentes en Vue, detallando a fondo el objeto data y el atributo props, viendo cómo utilizar la extensión JSX dentro de Vue.js y desarrollando los conceptos de bus de eventos y componentes asíncronos, entre otros puntos.
La segunda parte dedicada a los componentes la centramos en el estilo de los mismos, dónde aprenderás la sintaxis en los templates empleados, a utilizar HTML y el motor de plantillas PUG y el empleo de CSS, SASS y PostCSS.
En este bloque también te formaremos en lo referente a bindings, directivas, filtros y transiciones, todos conceptos de gran importancia en el desarrollo con Vue.js.
Seguidamente veremos un par de servicios externos que utilizaremos también, como son la interfaz que nos proporciona la API Fetch y la librería de promesas llamada Axios.
Finalizado todo lo referente a los componentes, nos metemos de lleno en el tema de rutas con Vue.js, primero con una breve introducción a Vue-router, y después entrando ya en las bases y fundamentos de las rutas, viendo sus propiedades heredadas, hooks, redirecciones, etc.
Luego haremos una sección dedicada a testear los componentes que hayamos realizado, para lo que utilizaremos el test runner Karma.js y el framework Nightwatch.js.
De ahí pasamos a un apartado tan importante como es el que dedicamos a la arquitectura Flux y a su implementación Vuex. Durante este tramo del curso aprenderás conceptos como state y getters, mutaciones y acciones y módulos y organización.
Iremos finalizando la formación con una breve lección sobre la producción y generación de builds, además de otra dedicada a solucionar el SEO desde el servidor, implementando el server-side rendering o SSR.
Y para finalizar veremos algunos frameworks para Vue.js, para ayudarnos en el desarrollo de aplicaciones web, haciendo hincapié sobre todo en Nuxt.js.