Qué es CSS3 y sus fundamentos
¿Te has parado a pensar que es lo que hace una Web se vea tan bonita? Para dar ese aspecto a una página se utiliza CSS. Te contamos qué es CSS3, cubriendo qué es y dónde se usa en los sitios web de hoy.
Qué significa CCS3
CSS3 es una tecnología que ha tenido una evolución en el tiempo, que actualmente se encuentra en su versión 3, como su propio nombre indica.
Sus siglas corresponden a “Cascading Style Sheets”, que tiene el siguiente significado:
- Cascading, que significa que los estilos que aplicamos a los elementos de una página web se propagan a los elementos que contiene, se propagan en cascada.
- Style, porque mediante CSS lo que hacemos es aplicar estilos visuales a los distintos elementos de nuestra página web.
- Sheets, que significa hojas, porque los estilos de una página web se añaden en ficheros aparte, en ficheros con la extensión
.css
de manera general.
CSS ha ido evolucionando desde hace 25 años a la versión actual, que es CSS3, pero su función es la misma, sirve para dar estilos visuales a las páginas web.
Definición de CSS3
Una definición más formal de CSS sería la siguiente que aparece en Wikipedia:
CSS es un lenguaje de diseño gráfico que permite definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado. Es muy usado para establecer el diseño visual de los documentos web e interfaces de usuario escritas en HTML.
En la propia definición de CSS vemos que está muy ligado desde su nacimiento a HTML. Desde que nació, el objetivo de CSS fue poner un poco de orden a la hora de aplicar los estilos a las páginas web.
Funcionamiento
Vamos a ver en un pequeño esquema qué es lo que sucede desde que se solicita una página web hasta que se le aplica el estilo. El proceso es el siguiente:
Cuando desde un navegador, por ejemplo Chrome, solicitamos una página a través de una dirección, por ejemplo http://..../index.html
, esta petición va a un servidor web, que nos devuelve la página que se ha solicitado.
Para aplicar estilos en las páginas HTML, se utiliza un fichero aparte, una hoja de estilos con la extensión .css
, por lo que cuando estos dos documentos llegan al navegador, va a leer el documento HTML, le aplica los estilos CSS y lo muestra.
Si quieres profundizar mucho más en CSS3, puedes hacer el Curso de HTML5 y CSS3. En este curso aprenderás a crear paso a paso páginas Webs profesionales.
Recuerda que puedes comenzar este curso con tu suscripción de OpenWebinars. Si todavía no estás suscrito, aprovecha para hacerlo ahora.