Introducción 3m
-
Presentación
3m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso Administrar Máquinas Virtuales en vSphere
En este curso aprenderás a administrar máquinas virtuales de manera efectiva en vSphere, desde cómo crear plantillas y clones, hasta modificar máquinas virtuales, migrar máquinas virtuales, tomar instantáneas y proteger las máquinas virtuales a través de la replicación y las copias de seguridad.
En este curso aprenderás a administrar máquinas virtuales de manera efectiva en vSphere, desde cómo crear plantillas y clones, hasta modificar máquinas virtuales, migrar máquinas virtuales, tomar instantáneas y proteger las máquinas virtuales a través de la replicación y las copias de seguridad.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller
Con este taller aprenderás:
taller
Con este taller aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso está desarrollado pensando en cualquier alumno que esté interesado en aprender a administrar máquinas virtuales en vSphere de una forma adecuada, para después montar y ejecutar una infraestructura virtual altamente escalable.
Para sacar el máximo partido al curso es imprescindible poseer conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab, para poder realizar las prácticas correspondientes.
El primero de los 8 apartados en los que el tutor ha dividido el curso se centra en las plantillas y clones. En el mismo se explicará qué son las plantillas, cómo crearlas y cómo actualizarlas, además de qué son los clones, cómo clonar máquinas virtuales, cómo personalizar el Sistema Operativo Invitado y qué son los Instant Clones.
Lo siguiente que se desarrollará en el segundo bloque formativo será todo lo referente a cómo trabajar con librerías de contenidos, comenzando por explicar qué es una biblioteca de contenidos y después profundizando en los beneficios de usarlas, los tipos que existen y cómo realizar la implementación de máquinas virtuales desde plantillas de una librería de contenidos.
Seguidamente, aprenderás a modificar máquinas virtuales, tanto los ajustes de las mismas como los dispositivos Hot-Plug o el disco virtual o borrarlas. También se explicará cómo migrar máquinas virtuales usando vSphere vMotion y todas las opciones que ofrece Enhanced vMotion, así como la migración de máquinas virtuales con vSphere Storage vMotion.
En los dos últimos apartados de este curso de administración de máquinas virtuales con vSphere vas a aprender a crear y administrar instantáneas de tus máquinas virtuales, así como a utilizar “vSphere Replication and Backup” hacer réplicas y el backup de esas máquinas virtuales.
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten