Curso de Máquinas Virtuales en vSphere
En este curso aprenderás a crear máquinas virtuales eligiendo el método correcto para ello, ahorrando tiempo y haciendo que el proceso de implementación sea manejable y escalable.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Creación de máquinas virtuales.
- Análisis profundo del hardware de la máquina virtual.
- Introducción a los contenedores.
Requisitos del curso
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación3 m
-
-
-
Introducción a la creación de máquinas virtuales2 m
-
Aprovisionamiento de máquinas virtuales5 m
-
Asistente para una nueva máquina virtual4 m
-
Implementación de plantillas OVF4 m
-
VMware Tools4 m
-
-
-
Introducción al análisis profundo del hardware de la máquina virtual3 m
-
Encapsulación de la máquina virtual6 m
-
Archivos de la máquina virtual6 m
-
Hardware de la máquina virtual6 m
-
Versiones de hardware virtual4 m
-
CPU y memoria4 m
-
Almacenamiento virtual4 m
-
Discos virtuales Thick-Provisioned4 m
-
Discos virtuales Thin-Provisioned5 m
-
Redes virtuales4 m
-
Adaptadores de red virtuales6 m
-
Otros dispositivos virtuales4 m
-
La consola de la máquina virtual3 m
-
-
-
Introducción a los contenedores2 m
-
Desarrollo de aplicaciones tradicionales4 m
-
Desarrollo de aplicaciones modernas4 m
-
Beneficios de los microservicios y la contenerización5 m
-
Terminología de contenedores5 m
-
Container Engines4 m
-
Container Hosts4 m
-
Máquinas virtuales y contenedores4 m
-
Kubernetes4 m
-
Arquitectura con requisitos de aplicaciones comunes6 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Gestión de máquinas virtuales en vSphere
En este curso aprenderás a crear maquinas virtuales y a elegir el método correcto para crearlas ahorrando tiempo y haciendo que el proceso de implementación …
Trabajando con máquinas virtuales en vSphere
En este curso aprenderás a crear maquinas virtuales y a elegir el método correcto para crearlas ahorrando tiempo y haciendo que el proceso de implementación …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso está pensado para todos los alumnos que quieran aprender a crear de forma adecuada máquinas virtuales en vSphere, como paso para crear y ejecutar una infraestructura virtual altamente escalable.
Si quieres realizar este curso online y sacarle el máximo provecho, comprendiendo y aprendiendo todo lo que se desarrolla en el mismo, se requieren conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab.
De los tres bloques formativos en los que el profesor ha dividido este curso, el primero de los mismos se enfoca en la creación de máquinas virtuales. Tras una introducción a este proceso, se explicarán las diferentes formas de aprovisionamiento que tenemos para crearlas, el uso del asistente para crear una nueva máquina virtual, cómo crearlas a partir de plantillas y de qué formas podemos instalar las VMware Tools en nuestras máquinas virtuales.
En la segunda parte del curso, nos centraremos en el análisis del hardware de la máquina virtual. En estas lecciones aprenderás en qué consiste la encapsulación de una máquina virtual, cuáles son y para qué sirven los archivos que se generan al crearla, además de los tipos de hardware, almacenamiento, discos duros, redes virtuales y los adaptadores de las máquinas virtuales y otros dispositivos virtuales. Para acabar este bloque, veremos cómo trabajar con la consola de la máquina virtual.
Este curso de máquinas virtuales en vSphere concluye con el apartado en el que se hará una introducción a los contenedores. En esta sección aprenderás, entre otras cosas, las diferencias entre aplicaciones tradicionales y aplicaciones modernas, los conceptos de microservicios y contenedores, además de qué es Kubernetes y los requisitos para trabajar con aplicaciones modernas.