Curso Crea un API Rest con Node JS y Express: Endpoint con Rest
A lo largo de este curso aprenderás tanto a crear una API Rest usando Node JS y Express JS, como a consumir los endpoints utilizando para ello un cliente Rest.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Configurar una app para trabajar con peticiones REST
- Crear un CRUD completo
- Enviar valores en la petición
- Recuperar información y parsearla
Requisitos del curso
Para realizar este curso es altamente recomendable tener conocimientos de JavaScript, si no es tu caso, estaría bien cursar previamente nuestro curso de JavaScript para principiantes.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
-
Instalación del Code Editing2m
-
Instalando las extensiones para el Code Editing7m
-
Instalación de Node JS2m
-
Instalación de Yarn3m
-
Instalación del API Client2m
-
-
-
Creando nuestro primer proyecto4m
-
Instalando Express JS2m
-
Creando nuestro primer endpoint7m
-
Configurando Nodemon3m
-
Estructurando proyectos12m
-
-
-
Instalando Robot 3T2m
-
Creando un clúster en Mongo Atlas4m
- 2m
-
Conectando nuestra app a Mongo Atlas6m
-
-
-
Creando el modelo de las tareas5m
-
Endpoint POST para crear tareas15m
-
Endpoint GET para obtener todas las tareas creadas9m
-
Endpoint GET para obtener una tarea en específico6m
-
Endpoint PUT para actualizar una tarea7m
-
Endpoint DELETE para eliminar una tarea5m
-
-
-
Heroku CLI4m
-
Desplegando nuestra app en Heroku5m
-
Probando endpoints del servidor2m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso Crea un API Rest con Node JS y Express: JWT y ficheros
En este curso aprenderemos a crear una API Rest usando Node.js y Expres.js, así como a añadir el sistema JWT y subida de ficheros.
Curso de JavaScript para principiantes
Este curso de JavaScript para principiantes te permitirá aprender este lenguaje desde cero y comenzar a utilizar la gran versatilidad que ofrece.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Esta formación online está dirigida principalmente a alumnos interesados en desarrollar aplicaciones web con JavaScript, por lo que para seguir de forma adecuada el curso es altamente recomendable tener conocimientos básicos o intermedios de este lenguaje de programación. Si no es tu caso, te recomendamos cursar previamente nuestro curso de JavaScript para principiantes.
Tras la presentación del tutor y del temario del curso, encontrarás el mismo dividido en cinco secciones formativas diferenciadas, en las cuales se irá realizando paso a paso una aplicación totalmente funcional, para aprender de una forma aplicada toda la teoría que se irá explicando a lo largo de todas las lecciones.
En el primer bloque se realizará la preparación del entorno de desarrollo que se utilizará a lo largo del curso, de forma que puedas replicarlo en tu equipo y seguir así todo el proceso de creación de la aplicación. En estas lecciones realizaremos la instalación y configuración del editor Code Editing y algunas extensiones para el mismo, Node JS, Yarn y un cliente API Rest.
Después, en el segundo apartado del curso realizaremos la inicialización de nuestra app. En estas clases aprenderás a realizar el proceso completo, comenzado por la creación de la carpeta del proyecto y la instalación de la dependencia Express JS, y creando después el primer endpoint, configurando la dependencia Nodemon y finalizando por la estructuración correcta de todo el proyecto.
Una vez tenemos inicializada nuestra aplicación, veremos en el siguiente bloque del curso cómo añadir una base de datos a la misma. Para ello, utilizaremos una aplicación llamada Robot 3T para visualizar los datos de una base de datos de MongoDB, crearemos un clúster en Mongo Atlas, conectaremos Robot 3T con Mongo Atlas, y, finalmente, conectaremos nuestra aplicación a Mongo Atlas.
En el penúltimo segmento aprenderás a crear un sistema de tareas, en forma de mini aplicación, y que añadiremos a la aplicación principal. Este proceso se realizará también de forma aplicada, para que aprendas más rápidamente todos los conceptos utilizados, desde la creación del modelo de las tareas, hasta la creación de endpoints para crear tareas, obtener las tareas creadas y una tarea concreta, para actualizar una tarea y para eliminar una tarea.
Para concluir este curso de creación de una API Rest con NodeJS y Express realizaremos el despliegue en producción de la aplicación que hemos creado a lo largo del mismo, en un servidor totalmente gratuito. Para realizar este proceso utilizaremos Heroku CLI, por lo que te mostraremos cómo realizar el registro y el posterior despliegue de la app en Heroku, además de realizar pruebas de endpoints en el servidor.
Una vez finalizado el curso, habrás aprendido a crear un servidor Rest con Node JS y Express, qué es un CRUD y cómo crearlo, una serie de buenas prácticas a la hora de desarrollar y cómo desplegar una app de Node a producción.