Curso de Aplicaciones con Camunda y Spring Boot
Si quieres aprender a desarrollar, proteger y desplegar aplicaciones de procesos de negocio con Camunda y Spring Boot, este curso te permitirá hacerlo de una forma organizada y práctica.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Entender la metodología de trabajo BPM.
- Modelar procesos BPM, administrar roles y tomas de decisiones en Camunda.
- Trabajar con el motor de reglas DMN.
- Trabajar con el API REST de Camunda.
- Configurar y desplegar flujos BPM con Camunda.
Requisitos del curso
Es necesario tener conocimientos básicos BPMN y DMN (Taller Introducción a BPMN y DMN), así como de Camunda BPM (Curso Introducción a BPM con Camunda). Adicionalmente, es necesario tener conocimientos básicos de Java que te permitan entender el código en algunos módulos, así como de SQL y APIs REST.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación3 m
-
¿Qué es Camunda Spring Boot?8 m
-
-
-
Descarga de Camunda Platform Initializr4 m
-
Dependencias Maven10 m
-
Gestión de Base de Datos6 m
-
-
-
Autenticación mediante Token JWT12 m
-
API REST para la autenticación de clientes15 m
-
Inicialización de grupos7 m
-
Inicialización de usuarios8 m
-
-
-
Creando nuestro proceso10 m
-
Implementando varios actores3 m
-
Implementando una decisión DMN8 m
-
Implementando un Execution Listener5 m
-
Implementando un Plugin6 m
-
-
-
Conectando nuestro Execution Listener en Java8 m
-
Conectando nuestro Plugin en Java4 m
-
Integrando una aplicación externa9 m
-
-
-
Probando nuestro desarrollo11 m
-
Despliegue en Docker12 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Introducción a BPMN y DMN
Con este curso aprenderás a desarrollar, proteger y desplegar aplicaciones de procesos de negocio con Camunda y Spring Boot.
Curso de Introducción a BPM con Camunda
Con este curso aprenderás a desarrollar, proteger y desplegar aplicaciones de procesos de negocio con Camunda y Spring Boot.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Los alumnos objetivo de esta formación online son personas interesadas en el desarrollo aplicaciones con Camunda y que tienen conocimientos previos en la gestión de procesos de negocio, ya que para seguirla correctamente se requieren conocimientos básicos BPMN y DMN, así como de Camunda BPM.
Es recomendable realizar previamente tanto el Taller de introducción a BPMN y DMN como el Curso de Introducción a BPM con Camunda, ambos impartidos por el mismo profesor que imparte este curso, y que encontrarás también en nuestra plataforma.
Adicionalmente, es necesario tener conocimientos básicos de Java que te permitan entender el código en algunos módulos, así como de SQL y APIs REST. Y, por último, es recomendable, aunque no imprescindible, tener conocimientos esenciales sobre Angular y Docker, ya que ambas tecnologías se utilizarán a lo largo del curso.
La formación comienza con una primera toma de contacto con Camunda Spring Boot, a modo de introducción. En esta parte hablaremos sobre cómo se originó esta tecnología y cómo ha ido evolucionando, para que tengas un poco de perspectiva sobre la misma.
Después entraremos en el apartado sobre la instalación de Camunda Spring Boot, algo ya visto en el curso anterior de introducción a Camunda BPM, pero realizando una explicación más detallada sobre el sistema de instalación, su configuración y todo lo relacionado.
Seguidamente abordamos la sección centrada en la gestión de permisos, grupos y usuarios, todo ello a través de código de Java, para poder inicializar nuestra aplicación con ciertos usuarios, grupos y con las autorizaciones para que puedan realizar acciones.
El siguiente paso será explicar cómo realizar el desarrollo de un proceso gracias a la modelación de nuestro proceso BPM. En esta parte implementaremos un flujo BPMN y realizaremos una decisión DMN, todo ello desde cero.
Una vez tengamos estos modelos, lo siguiente que haremos será conectarlos con nuestra aplicación con el código fuente, para acabar realizando el despliegue de este entorno tras comprobar que todo funciona correctamente, para así poder ponerlo en producción.
Al acabar de cursar esta formación entenderás la metodología de trabajo BPM, además sabrás modelar procesos BPM, administrar roles y tomas de decisiones en Camunda, trabajar con el motor de reglas DMN, trabajar con el API REST de Camunda, así como configurar y desplegar flujos BPM con Camunda.