Curso de Automatización de pruebas de una UI en Angular con Protractor
Realizando este curso aprenderás a realizar la automatización de pruebas de una aplicación web realizada con Angular, usando Protractor, BDD, Cucumber y JavaScript, además de aprender a montar un proyecto de automatización desde cero.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Protractor: instalación, conceptos básicos, montaje de un proyecto desde cero, estructura, page object model, etc.
- Javascript
- Ficheros de configuración de protractor y sus opciones.
- Cómo ejecutar las pruebas.
- Generación de informes con los resultados de pruebas.
- Diseño de escenarios con BDD.
- Framework cucumber.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable realizar previamente nuestro curso de de testing con BDD y nociones básicas de JavaScript.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 7m
-
Importancia de la automatización de pruebas5m
-
-
Introducción a Protractor2m
-
Instalación de Protractor3m
-
Selectores16m
-
Estructura del proyecto y ficheros7m
-
Clases y métodos básicos15m
-
Depurar las pruebas2m
-
Lecciones aprendidas4m
-
Test autoevaluación
-
-
-
Introducción a BDD5m
-
Ventajas de usar BDD5m
-
Conceptos básicos14m
- 2m
-
Lecciones aprendidas2m
-
Reto: Diseño de escenarios1m
-
Test autoevaluación
-
-
-
IDE e introducción6m
-
Conceptos de JavaScript4m
-
Diseño de escenarios11m
-
Creación de pasos2m
-
Definición de pasos30m
-
Etiquetas3m
-
Fichero de configuración y distintas opciones2m
-
Ejecución de tests7m
-
Depurar las pruebas9m
-
Informe de resultados5m
-
Lecciones aprendidas2m
-
Test autoevaluación
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de testing con BDD
Aprende con este curso de testing con BDD todos los fundamentos de este paradigma y cómo integrarlo en el desarrollo de un proyecto de forma …
Curso de JavaScript para principiantes
Este curso de JavaScript para principiantes te permitirá aprender este lenguaje desde cero y comenzar a utilizar la gran versatilidad que ofrece.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso va dirigido a personas que se quieran introducir en la automatización de pruebas de una web desarrollada con Angular. Para ello, se explicarán los conceptos y ejemplos básicos de Protractor y aprenderás cómo diseñar escenarios con BDD.
Para completar el curso de una forma adecuada, comprendiendo todo lo que en el mismo se explica, es necesario tener conocimientos previos de JavaScript, por lo que, si no es tu caso, te recomendamos realizar previamente el curso de JavaScript para principiantes, que encontrarás en nuestro catálogo.
Esta formación online se compone de tres bloques principales y una introducción, para que conozcas al tutor y cómo se desarrollará el curso. Además, se hará una primera toma de contacto con la automatización de pruebas, su importancia en la actualidad y las ventajas que aporta.
Comenzando con el primer bloque del curso, que se centrará en exclusiva en Protractor, aprenderás qué es y cómo se instala, y después, en el resto de lecciones se profundizará en los conceptos más importantes de este framework, comenzando por los selectores y todos lo relacionado con los mismos. Después se abordará el tema de la estructura de un proyecto y los ficheros más importantes que lo componen, además de sus funcionalidades y utilidades de los mismos.
Tras esta parte, podrás continuar aprendiendo las clases (browser, element, expectedconditions) y métodos básicos que ofrece Protractor para interaccionar con una web. En las últimas lecciones veremos la importancia de depurar las pruebas y cuáles son sus desventajas, y como conclusión, un resumen de lo aprendido en este primer segmento del curso.
En el segundo bloque vamos a centrarnos en BDD, que, aunque no es un concepto directamente relacionado con Protractor, nos va a aportar mucho valor a la hora de diseñar nuestros proyectos de automatización de pruebas, ofreciendo la posibilidad de compartir estos escenarios de pruebas con otros miembros del equipo de forma muy sencilla.
No obstante, todo lo que veremos en este bloque será únicamente la parte de BDD que aplicaremos al enfoque de este curso, si quieres aprender más sobre este paradigma te recomendamos realizar el curso de testing con BDD, dónde se verá con mucha mayor profundidad el tema.
En estas las lecciones se hará una primera introducción a BDD, explicando qué ventajas aporta y justificando su uso, cuáles son los conceptos básicos de este Behavior Driven Development o Desarrollo Guiado por Comportamiento, como, por ejemplo, qué es Gherkin y sus características, y también qué es Cucumber y cómo funciona.
Como colofón a este bloque, además de una lección que sirve como resumen de todo lo aprendido en las anteriores clases, el profesor te propone un reto en el que poner en práctica estos conocimientos adquiridos, que consiste en el diseño de varios escenarios de pruebas.
De esta forma finalizamos la parte teórica del curso, y pasamos al bloque final, en el que vamos a realizar un caso práctico al completo, de forma que se utilice todo lo explicado en las lecciones teóricas anteriores. Este amplio segmento del curso Protractor se divide en varias lecciones, y en ellas se irá avanzando en la creación de proyecto de diseño de escenarios, que se hará utilizando el IDE Webstorm.
Si quieres dar un paso más en tu formación sobre la automatización de pruebas, sobre todo en la automatización de webs desarrolladas con Angular y JS, este curso es perfecto para formarse en una de las skills más demandadas en la actualidad gracias a la creciente tendencia a realizar esta automatización de pruebas.