Dentro de nuestros cursos AWS, este que aquí te proponemos es la mejor y más completa introducción a AWS para que comiences tu formación. Con este curso AWS español vas a aprender qué es AWS y vas a a comenzar a dominar los completos y potentes servicios y soluciones que ofrece Amazon para desplegar tu infraestructura.
Este curso Amazon Web Services es ideal para comenzar a conocer y manejar los servicios que ofrece Amazon para el desarrollo en la nube, una tecnología que poco a poco va ganando en importancia en los últimos años, y que te permitirá mejorar tu perfil laboral.
Hemos dividido la formación en varios apartados, en los que iremos desglosando y desarrollando los conceptos más básicos y fundamentales de los Amazon Web Services, de forma que vayas comprendiendo los mismos poco a poco y a tu ritmo.
Comenzarás viendo la parte de networking, en la que el tutor va a explicar y desarrollar qué son las VPC (Virtual Private Cloud) y las Subnets, que son los conceptos más básicos de este apartado. Una vez hayas aprendido estos dos conceptos, te ayudaremos a interiorizarlos mejor realizando una práctica dónde aplicarlos.
Este primer bloque seguirá tratando sobre los elementos de interconexión dentro de la VPC, como Routing table, Internet gateaway, NAT gateaway y Network access control list, así finalizaremos la formación relacionada con el networking en AWS.
La segunda parte servirá para desarrollar las instancias o máquinas virtuales, que en Amazon se llaman instancias EC2 (Amazon Elastic Compute Cloud). Aprenderás qué es y cómo funciona este servicio y los tipos y clases de instancias EC2 que existen.
También explicaremos el proceso de creación de Security Groups y como relacionarlos entre si dentro de la consola de Amazon. Después continuaremos viendo las Elastic IP adresses, la creación de instancias en EC2 y acabaremos desarrollando el concepto de Amazon EBS (Amazon Elastic Block Store), cómo funciona y para qué nos sirve.
La tercera lección va a tratar sobre el Autoscaling en AWS. Aquí aprenderás a crear un Launch configuration para una aplicación web, a crear un Autoscaling desde la consola de Amazon, a modificar una AMI y a actualizar el Autoscaling.
Acabada esa lección podrás continuar con el apartado sobre Elastic Load Balancing (ELB), dónde aprenderás a crear y configurar los balanceadores que ofrece Amazon. Seguidamente pasaremos a hablar sobre el servicio Amazon Cloudwatch, un importante servicio de monitorización, para que lo conozcas y sepas cómo funciona.
Seguidamente el profesor va a desarrollar el tema de las bases de datos de Amazon, explicando servicios como RDS y ElasticCache, dos de los más utilizados. Una vez conozcas ambos servicios, podrás aprender a crear una base de datos MySQL con RDS y a crear un clúster con ElasticCache.
Ya en la penúltima lección nos centramos en conocer y trabajar con el servicio Amazon S3 (Amazon Simple Storage Service), un potente servicio de gran importancia en AWS. De ahí podrás pasar ya al bloque final del curso AWS online, en el que veremos IAM (Identity and Access Management), el método de creación de usuarios y roles para la comunicación con los recursos de Amazon.
Tras finalizar el curso vas a poseer los conocimientos básicos y necesarios para poder utilizar los AWS de una forma completa, y podrás continuar tu formación realizando cualquiera de nuestros otros cursos más avanzados sobre AWS y Cloud Computing.
No lo dudes y anímate a completar este AWS curso para para introducirte en Amazon Web Services y el Cloud Computing, una tecnología que cada vez tiene más importancia.