Curso AZ-104 Parte 7: Almacenamiento en Azure
En este curso aprenderás las características básicas de almacenamiento en Azure, además de las cuentas de almacenamiento, el almacenamiento de blobs, los archivos de Azure, la sincronización de archivos, la seguridad de almacenamiento y las herramientas de almacenamiento.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Gestionar el almacenamiento
- Configurar contenedores de blobs.
- Almacenamiento seguro de Azure.
- Configurar los archivos compartidos de Azure y la sincronización de archivos.
- Administrar el almacenamiento con herramientas como Storage Explorer.
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado las dos formaciones AZ-900 de nuestro catálogo: Curso AZ-900: Servicios, soluciones y herramientas en Azure y el Curso AZ-900: Seguridad, Identidad y gestión de costes en Azure
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Introducción a Cuentas de almacenamiento2m
-
Servicios de las cuentas de almacenamiento6m
-
Tipos de cuentas de almacenamiento4m
-
Estrategias de replicación8m
-
Acceder al almacenamiento4m
-
Protección de las cuentas de almacenamiento3m
-
-
-
Introducción al Almacenamiento de blobs2m
-
Contenedores de blobs3m
-
Niveles de acceso a blobs4m
-
Gestión del ciclo de vida de blobs4m
-
Carga de blobs4m
-
Precios de almacenamiento4m
-
-
- 2m
-
Opciones de autorización4m
-
Cifrado del servicio de almacenamiento5m
-
Prácticas recomendadas de seguridad de almacenamiento9m
-
-
Introducción a Archivos de Azure y sincronización de archivos1m
-
Comparar archivos y blobs4m
-
Administración de archivos compartidos4m
-
Instantáneas de archivos compartidos5m
-
Sincronización de archivos con Azure5m
-
Componentes de la sincronización de archivos de Azure7m
-
Pasos de la sincronización de archivos de Azure3m
-
-
-
Introducción a la Gestión del almacenamiento3m
-
Explorador de Azure Storage3m
-
Servicio de Importación y Exportación5m
-
AzCopy3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso AZ-104 Parte 8: Gestión de máquinas virtuales en Azure
Siguiendo con el itinerario formativo centrado en la certificación oficial AZ-104, en este curso aprenderás a gestionar las máquinas virtuales de Azure, incluida la planificación, …
AZ-104 Taller 7: Gestionar el almacenamiento de Azure
Con la realización de este taller aprenderás las características básicas del almacenamiento en Azure. Aprenderás también acerca de las cuentas de almacenamiento, el almacenamiento de …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso centrado en el almacenamiento en Azure, es parte del completo itinerario formativo que hemos preparado para todo aquel que quiera prepararse para obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-104, que pueda aprender de forma organizada todo lo necesario para aprobar el examen final.
Antes de comenzar a hacer los cursos de este ciclo, es muy recomendable cursar previamente los dos cursos de AZ-900, tanto el Curso AZ-900: Servicios, soluciones y herramientas en Azure, como el Curso AZ-900: Seguridad, Identidad y gestión de costes en Azure, que encontrarás dentro de nuestra plataforma y, además, están impartidos por el mismo tutor.
Para comenzar el curso encontrarás la sección centrada en las cuentas de almacenamiento en Azure o Azure Storage, en la que aprenderás, a lo largo de sus diferentes lecciones, qué es este servicio, sus características y funcionamiento. Además, se profundizará en el mismo exponiendo lo referente a los servicios de las cuentas de almacenamiento y sus tipos, las estrategias de replicación disponibles, las formas que tenemos para acceder a las cuentas de almacenamiento, y, para concluir, cómo proteger las mismas.
En el segundo apartado, nos adentraremos en el almacenamiento de blobs o Azure Blob Storage, un servicio para almacenar datos no estructurados en la nube. Conocerás el funcionamiento del servicio más a fondo y los datos que puede almacenar, además de aprender lo referente a los contenedores de blobs, los niveles de acceso a los mismos, cómo gestionar el ciclo de vida de los blobs, cómo cargar información en ellos y, para finalizar, los diferentes precios que se aplican al trabajar con este tipo de almacenamiento.
Después continuaremos la formación con el segmento sobre la seguridad en el almacenamiento de Azure. Comenzaremos hablando sobre las opciones de seguridad que nos ofrece Azure, para después explicar qué son las firmas de acceso compartido (SAS-Shared Access Signatures), los parámetros URI y SAS y el cifrado que podemos tener dentro del almacenamiento. También conocerás unas buenas prácticas a la hora de establecer la seguridad en Azure, así como el uso de las claves administradas por el cliente.
Seguidamente, en el segmento sobre archivos de Azure y sincronización de archivos, veremos una comparativa entre archivos y blobs, para asentar bien las diferencias entre ambos. Después continuaremos explicando cómo administrar archivos compartidos, cómo realizar instantáneas de sistemas de archivos compartidos y cómo sincronizar archivos. Y para concluir este bloque, veremos los componentes de la sincronización de archivos de Azure y los pasos necesarios para realizar la misma.
El apartado final del curso, te permitirá conocer las diferentes opciones que ofrece Azure para gestionar el almacenamiento, entrando al detalle en las mismas, que son el explorador de Azure Storage, el servicio de importación y exportación, las herramientas de importación y exportación, además de AzCopy.