Curso AZ-104 Parte 5: Conectividad entre sitios
En este curso del itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-104 aprenderás las características de conectividad entre sitios en Azure, incluidos VNet Peering, Virtual Network Gateways y Site-to-Site Connections.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Implementar emparejamiento de redes virtuales
- Conexiones de puerta de enlace VPN
- Configurar ExpressRoute y WAN virtual
- Elegir la solución de conectividad entre sitios adecuada
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado las dos formaciones AZ-900 de nuestro catálogo: Curso AZ-900: Servicios, soluciones y herramientas en Azure y el Curso AZ-900: Seguridad, Identidad y gestión de costes en Azure
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Introducción al Emparejamiento de redes virtuales1m
-
Beneficios del emparejamiento de redes virtuales4m
-
Gateway Transit y conectividad4m
-
Configurar el emparejamiento de redes virtuales5m
-
Encadenamiento de servicios4m
-
-
-
Introducción a Conexiones de puerta de enlace VPN2m
-
Implementar conexiones de sitio a sitio4m
-
Crear la subred de la puerta de enlace4m
-
Configuración de la puerta de enlace5m
-
Tipos de puerta de enlace VPN4m
-
SKU y generación de puerta de enlace4m
-
Configurar el dispositivo VPN local6m
-
Escenarios de alta disponibilidad4m
-
-
- 3m
-
Capacidades y beneficios de ExpressRoute5m
-
Coexistencia de las VPN sitio a sitio y de ExpressRoute4m
-
Comparación de conexiones entre sitios3m
-
Ventajas de la WAN virtual3m
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso AZ-104 Parte 6: Gestión del tráfico de red
En este curso del itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-104 aprenderás acerca de las estrategias de tráfico de red, incluidos el enrutamiento de …
AZ-104 Taller 5: Implementar la conectividad entre sitios
Con la realización de este taller aprenderás las características de Azure sobre conectividad entre sitios, incluidos los conceptos de VNet Peering, Virtual Network Gateways y …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso de conectividad entre sitios dentro de Azure, así como los demás cursos que conforman el itinerario formativo completo, están desarrollados para ayudar a todo aquel que quiera prepararse para obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-104, aprendiendo todo lo necesario para aprobar el examen final.
Antes de realizar los cursos de este ciclo, es totalmente recomendable realizar previamente los dos cursos de AZ-900, tanto el Curso AZ-900: Servicios, soluciones y herramientas en Azure, como el Curso AZ-900: Seguridad, Identidad y gestión de costes en Azure, que están impartidos por el mismo tutor y que encontrarás dentro de nuestra plataforma.
En esta ocasión, la formación online se ha dividido en tres bloques, en los que se tratarán diversos aspectos de la temática del curso, todos ellos divididos a su vez en lecciones para ir avanzando en el aprendizaje poco a poco y de forma organizada.
En el primero de estos bloques nos enfocaremos en el emparejamiento de redes virtuales y todo lo referente al mismo. Aquí aprenderás qué es el emparejamiento de redes virtuales, los beneficios que ofrece el mismo, así como las opciones que tenemos a nivel de conectividad y qué es el concepto de Gateway Transit.
Para concluir esta primera parte del curso, se expondrá qué tener en cuenta a la hora de configurar el emparejamiento de redes virtuales, además de qué es el encadenamiento de servicios y cómo utilizarlo.
Pasando al segundo segmento, nos adentraremos en las conexiones de puerta de enlace VPN, comenzando por explicar qué son y para qué sirven. A partir de ahí, el profesor seguirá explicando las diferentes opciones que tenemos para montar puertas de enlaces VPN, cómo implementar conexiones de sitio a sitio, qué tener en cuenta a la hora de crear la subred de la puerta de enlace y las opciones de configuración que tiene la puerta de enlace.
También verás los diferentes tipos de puerta de enlace VPN que existen, cuáles son sus SKU y las diferentes características de cada generación, cómo realizar la configuración del dispositivo VPN local y cuáles son los escenarios de alta disponibilidad que podemos tener para garantizar que nuestra puerta de enlace VPN tenga la máxima disponibilidad posible.
La conclusión del curso se realiza con el desarrollo de la materia sobre conexiones ExpressRoute y Wan virtual, en el que se verán estos servicios en profundidad. Se explicarán las capacidades y beneficios de ExpressRoute, la coexistencia de sitio a sitio y ExpressRoute, una comparativa sobre todas las tipologías existentes de conexiones entre sitios, y para acabar, se explicará qué es una Wan virtual y se destacarán sus ventajas.
Una vez finalizado este curso online sobre AZ-104 habrás aprendido a implementar el emparejamiento de redes virtuales, conexiones de puerta de enlace VPN, a configurar ExpressRoute y WAN virtual, además de saber elegir la solución de conectividad entre sitios adecuada.