Curso AZ-500 Parte 3: Identity Protection, políticas y administración de identidades
Este curso es el tercero del itinerario formativo que te ayudará a obtener la certificación oficial AZ-500 de Microsoft. En el mismo conocerás Identity Protection y aprenderás a integrar las políticas y la administración de identidades privilegiadas para tener un modelo de seguridad completo en la nube.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Automatizar la detección y corrección de riesgos basados en la identidad.
- Implementar el servicio Azure Policy
- Gestionar las identidades privilegiadas en Azure
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado los itinerarios AZ-900 y AZ-104, también disponibles en nuestro catálogo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
-
Introducción a Identity Protection3m
-
Políticas de Identity Protection7m
-
Eventos de riesgo6m
-
Políticas de riesgo del usuario5m
-
Políticas de riesgo de inicio de sesión5m
-
Políticas de acceso condicional6m
-
Condiciones3m
-
Revisiones de acceso6m
-
-
-
Introducción a las políticas de Azure y Azure RBAC3m
-
Políticas de Azure5m
-
Control de acceso basado en roles de Azure (RBAC)4m
-
Azure RBAC frente a políticas de Azure4m
-
Roles integrados de Azure4m
-
Bloqueos de recursos3m
-
Azure Blueprints6m
-
Azure Subscription Management3m
-
-
- 2m
-
Modelo de confianza cero5m
-
Evolución de la gestión de las identidades5m
-
Administración de identidades privilegiadas (PIM)4m
-
Alcance de PIM3m
-
PIM Onboarding3m
-
Parámetros de configuración de PIM4m
-
Flujo de trabajo de Azure AD PIM5m
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
AZ-500 Taller 3B: Identidades privilegiadas e Identity Protection
Con la realización de este taller, podrás poner en práctica lo visto en el curso relacionado AZ-500 (III): Identity Protection, políticas y administración de identidades, …
AZ-500 Taller 3A: Azure RBAC, Azure Policy y Azure Locks
Con la realización de este taller, podrás poner en práctica lo visto en el curso relacionado AZ-500 (III): Identity Protection, políticas y administración de identidades, …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Estos cursos de preparación para obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-500, están pensados para cualquier alumno que se vaya a presentar a dicho examen, ya que permitirán conseguir una formación adecuada para aprobarlo.
Este es el tercer curso de esta formación dividida por bloques formativos, por lo que es recomendable haber realizado los dos anteriores previamente. Además, para comprender todo lo que se explica en esta serie de cursos, es muy recomendable haber realizado previamente el itinerario formativo de AZ-900 y el itinerario formativo AZ-104, impartidos por el mismo profesor y que tienes dentro de nuestra plataforma.
En esta ocasión, este curso se ha dividido en tres apartados, todos ellos enfocados a diferentes conceptos que se desarrollan a lo largo de las lecciones que los componen, para que puedas aprender de una forma bien organizada y sin mezclar conceptos.
En el primer bloque de este curso el tutor se centrará en explicar las características de Identity Protection, en el que se definirá qué es este servicio y cuáles son las políticas que podemos tener, además de qué son los eventos de riesgo, las políticas de riesgo, tanto del usuario, de inicio de sesión como de acceso condicional. Para finalizar, veremos qué son las revisiones de acceso de Azure Active Directory.
A lo largo del segundo apartado vamos a desarrollar el tema de las políticas de Azure y el control de acceso basado en roles de Azure (RBAC), explicando a fondo qué son estos servicios, su funcionamiento y cómo funcionan, además de otras lecciones más concretas sobre los mismos, como son la de Azure RBAC frente a políticas de Azure, los roles integrados de Azure, bloqueos de recursos, Azure Blueprints y Azure Subscription Management.
Finalizamos este curso con el bloque dedicado a la administración de identidades privilegiadas (PIM), en el que se explicará de forma completa todo lo que tiene que ver con el mismo, desde qué es este servicio hasta aspectos relacionados, como el modelo de confianza cero, la evolución de la gestión de las identidades, el alcance de PIM y cómo hacer el onboarding del mismo, así como los parámetros de configuración y el flujo de trabajo de PIM.
Así concluye el tercer curso de preparación para la certificación Microsoft AZ-500, en el que habrás aprendido a automatizar la detección y corrección de riesgos basados en la identidad, implementar el servicio Azure Policy y gestionar las identidades privilegiadas en Azure, entre muchas otras cosas. A partir de aquí podrás continuar con el resto de cursos que conforman este itinerario de formación.