Curso de Big Data
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Entender de qué hablan cuando dicen “Big Data”.
- Comprender qué es Big Data: por qué nació, qué realiza concretamente y por qué su gran difusión.
- Entender cómo consigue Big Data las mejoras que aporta.
- Impacto de esta tecnología en los negocios.
- Poder discernir los roles técnicos que participan en un proyecto Big Data.
- Conocer las capas de un proyecto Big Data
- Ser capaz de identificar la finalidad de un componente Big Data y sus relaciones.
- Introducir el Ecosistema Big Data y su core tecnológico: Apache Hadoop.
- Principales distribuidores de productos Big Data
- Mostrar ejemplos reales de aplicación de Big Data.
Requisitos del curso
Para realizar este curso no es necesario ningún conocimiento previo. Para mayor aprovechamiento, convendría estar familiarizado con conceptos de informática tales como programación, almacenamiento, infraestructura y servidores.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
La informática tradicional: De la calculadora a la computación distribuida11m
-
Antecedentes en el Big Data: Limitaciones de la computación distribuida5m
-
La clave del Big Data: Localización del dato6m
-
-
Big Data no es magia, son 3Vs2m
-
Volumen: Datos hasta el infinito2m
- 3m
-
Variabilidad: Cualquier cosa se transforma en dato utilizable4m
-
Hay más V's, pero compuestas de estas tres4m
-
-
-
Nuevas oportunidades de negocio8m
-
Nuevas oportunidades laborales3m
-
Perfiles técnicos de trabajo en Big Data8m
-
-
-
¿Qué es un Cluster Hadoop?6m
-
Tipos de servidores7m
-
¿Qué se considera una Plataforma?6m
-
Capas de una Plataforma Big Data18m
-
-
-
Apache Hadoop: Core tecnológico de Big Data4m
-
Historia de Apache Hadoop9m
-
HDFS y YARN: Almacenamiento y procesamiento como punto central15m
-
Ecosistemas Hadoop: Diferentes productos para diferentes finalidades6m
-
Ubicar los componentes en sus capas correspondientes18m
-
Hadoop es al Big Data lo que Linux a los Sistemas Operativos5m
-
-
-
Plataformas Apache Hadoop: Cloudera y Hortonworks8m
-
Bases de datos NoSQL8m
-
Cloud Soluciones Hadoop, productos PaaS12m
-
-
-
Industria: Mejora de tiempos en procesos de larga duración8m
-
Operadora TV: Análisis de la calidad de señal de televisión8m
-
Debate político: Conocer en tiempo real la respuesta de las RRSS10m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Introducción al Big Data
Aprende los fundamentos del Big Data y que tecnologías se usan en la actualidad en este sector.
Curso de Hadoop
Aprende a tratar con miles de nodos y petabytes de datos con el Curso de Hadoop.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la lista.
Este curso de Big Data va dirigido a personas que quieran entender qué es Big Data y puedan obtener una visión general completa de su contexto, antes de zambullirse en el detalle de un lenguaje de programación de un producto en concreto, en el uso de una tecnología de este ámbito o en la aplicación de Big Data en su negocio.
Para realizarlo no es necesario ningún conocimiento previo, aunque para un mayor aprovechamiento del mismo, convendría estar familiarizado con conceptos de informática tales como programación, almacenamiento, infraestructura, servidores, etcétera.
Si te animas a realizar este curso verás que la formación está fragmentada en diferentes bloques, cada uno centrado en un apartado concreto, que a su vez se divide en diferentes lecciones, que te permitirán avanzar de una forma organizada y en clases no demasiado largas, para asimilar bien todo lo que se exponga en las mismas.
En primer bloque del curso es una introducción general al a Big Data, en la que, aparte de conocer al tutor que imparte el curso y el temario del mismo, se hablará sobre los antecedentes al Big Data, para poner un poco en contexto por qué surgió, su evolución hasta su estado actual y las muchas ventajas que ofrece.
En la siguiente sección del curso en Big Data aprenderás lo necesario para entender qué es Big Data, comenzando por las 3 V’s del Big Data, que resumen todas las ventajas e innovaciones que ofrece esta tecnología, y no son otras que el Volumen, la Velocidad y la Variablidad. Tras explicar a fondo cada una de ellas, se verán otras V’s que encontramos al definir Big Data, pero que surgen de las tres anteriores, como son Veracidad, Valor, Viabilidad y Visualización.
Seguidamente dedicamos otro apartado del curso a hablar sobre Big Data y el impacto que tiene en los negocios, detallando las nuevas oportunidades de negocio surgen con su aparición, además de las nuevas oportunidades laborales y qué perfiles técnicos de trabajo podemos encontrar dentro del sector del Big Data.
Nos adentramos en el siguiente apartado de esta formación en ver todo lo expuesto previamente a nivel conceptual pero explicado de una forma un poco más técnica, pero sin llegar a siempre enfocado a que cualquier persona, sin tener muchos conocimientos técnicos, llegue a comprender en que consiste una plataforma Big Data.
A lo largo de este bloque se hablará sobre qué es un cluster y los tipos de servidores que tenemos en un cluster, además de explicar qué se considera una plataforma de Big Data y las capas que tiene la misma. Tras tener claro estos conceptos, podrás pasar al siguiente apartado del curso, que se centra ya en Hadoop como core tecnológico de Big Data.
Sobre Apache Hadoop, que fue la tecnología que hizo que evolucionase el Big Data, aprenderás un poco sobre su historia, evolución a través del tiempo y cómo ayudó a conseguir todo lo que Big Data aporta y hasta dónde ha llegado en la actualidad.
También se explicarán los componentes que tiene esta tecnología, como son HDFS (Hadoop Distributed File System), MapReduce y YARN, para el almacenamiento y procesamiento distribuido. Una vez conocidos estos componentes, se pasará a hablar sobre los diferentes productos que conforman el ecosistema Hadoop, así como la forma de ubicar los componentes en sus capas correspondientes.
En el penúltimo apartado del curso Big Data nos centramos en listar los proveedores de productos Big Data más importantes, para que los conozcas a nivel de marca comercial y sus características, algo que te resultará de utilidad más adelante.
Se comienza con la clase dedicada a las plataformas Big Data de Apache Hadoop, como son Cloudera y Hortonworks, y se continua con la lección en la que se explicarán las bases de datos NoSQL englobadas en Big Data, que se agrupan según su estructura y funcionamiento, como son, por ejemplo, Cassandra, MongoDB, AllegroGraph o Apache HBase.
Para concluir este bloque sobre los proveedores de Big Data, el profesor te hablará sobre el uso de soluciones Cloud para Big Data, tanto de plataformas Hadoop como productos PaaS concretos que ofrecen plataformas como Amazon AWS, Microsoft Azure o Google Cloud Platform.
El curso de Big Data desde cero concluye con tres ejemplos reales de la aplicación del Big Data y cómo esto hace mejorar los resultados. Son tres ejemplos de empresas de diferentes sectores que servirán para ver los procesos en los que el Big Data influye, de forma concreta en cada uno de ellos.
Al acabar este curso habrás aprendido los fundamentos de Big Data, cómo surgió, su evolución posterior y el impacto que tiene en los negocios, además de conocer los términos más importantes, los componentes de un ecosistema Big Data, los principales distribuidores de productos usados en esta tecnología, entre otras cosas, lo que te permitirá continuar tu formación con una base sólida.