Introducción 18m
-
Introducción a la Certificación CISCO CCNP Enterprise 350-401 ENCOR
16m -
Presentación (vista previa)
2m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso Cisco CCNP Enterprise ENCOR Parte 1: Fundamentos de redes
Si quieres mejorar tu preparación para aprobar el examen y obtener la certificación Cisco CCNP Enterprise ENCOR, te proponemos formarte con nuestro itinerario formativo, que comienza con este curso de fundamentos de redes.
Si quieres mejorar tu preparación para aprobar el examen y obtener la certificación Cisco CCNP Enterprise ENCOR, te proponemos formarte con nuestro itinerario formativo, que comienza con este curso de fundamentos de redes.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Este primer curso del itinerario formativo, que está pensado para preparar de una forma completa y de calidad la certificación ENCOR, te permitirá aprender los fundamentos de redes y a partir de aquí seguir avanzando a lo largo de los siguientes cursos y profundizando en la materia que se incluye en el examen oficial.
La formación se ha dividido en una introducción y otros tres apartados, cada uno de ellos compuestos por diferentes lecciones, para que puedas avanzar en tu preparación de una forma organizada y guiada por un profesor experto en esta certificación.
En la introducción, aparte de la presentación del tutor del curso y el índice del mismo, se realiza una primera toma de contacto con las certificaciones Ciscos en general, y la certificación Cisco CCNP Enterprise ENCOR en particular. Aquí conocerás los niveles de certificación, las tecnologías y rutas de certificación, los beneficios que ofrecen las mismas y los precios de los exámenes.
Tras este primer bloque introductorio pasamos a la sección dedicada a los fundamentos de redes, en el que se hará un repaso de conceptos básicos como el modelo OSI y el modelo TCP/IP, además de profundizar en la tecnología Ethernet, comenzando por un vistazo a su historia y evolución, continuando por sus fundamentos y, por último, las opciones que ofrece Cisco para verificar a nivel de troubleshooting este tipo de conexiones.
En el siguiente bloque nos centraremos en las diferentes arquitecturas de red empresarial y los conocimientos para establecer la conectividad LAN de una red de comunicaciones, para ser capaz de definir el diseño y la arquitectura de red jerárquica empleando las capas de acceso, distribución y core.
Para finalizar la parte teórica el curso, encontrarás el bloque más amplio del mismo, en el que el tutor explicará los fundamentos del básicos del switching, que te permitirán comprender la operación y funcionamiento de un switch en una red de comunicaciones, profundizando en la configuración necesaria para su puesta en funcionamiento en una red de comunicaciones.
Tras explicar esta teoría, encontrarás varios laboratorios prácticos en los que se aplicará todo lo visto previamente en este apartado del curso, de esta forma podrás comprender mejor todos los procesos y conseguir un mejor aprendizaje.
Una vez finalizado este primer curso, el siguiente paso que debes dar para mejorar tu preparación es seguir el itinerario formativo y realizar el Curso Cisco CCNP Enterprise ENCOR (II): Protocolo Spanning Tree y EtherChannel.
Se recomienda tener conocimientos básicos en el área de redes.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten