Laboratorio de Contenedores serverless con AWS App Runner
Aprende a desplegar tus aplicaciones basadas en contenedores sin la complejidad asociada a Kubernetes, manteniendo el coste de mantenimiento y ejecución al mínimo gracias a App Runner.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Determinar si App Runner es adecuado para tu aplicación.
- Configurar una pipeline de despliegue a partir de los cambios en tu proyecto.
- Ejecutar tu aplicación con HA, balanceo y autoescalado incorporado.
- Integrar la aplicación con servicios adicionales como bases de datos relacionales (RDS).
Requisitos del curso
Experiencia general con AWS (principalmente IAM, VPC y RDS). Conocimientos sobre contenedores (qué es un registro, una imagen y un contenedor). Una minima familiaridad con la línea de comando para crear la infraestructura previa necesaria.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3 m
-
-
Diagrama general9 m
-
Repositorio de código16 m
-
Despliegue de la infraestructura8 m
-
Configuración de App Runner32 m
-
Despliegue de una nueva versión de la aplicación11 m
-
-
- 4 m
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Automatización de VPCs y grupos de IAM en AWS CloudFormation
Fórmate con este Laboratorio para aprender a desplegar tus aplicaciones basadas en contenedores sin la complejidad asociada a Kubernetes, manteniendo el coste de mantenimiento y …
Introducción al IAM en AWS
Fórmate con este Laboratorio para aprender a desplegar tus aplicaciones basadas en contenedores sin la complejidad asociada a Kubernetes, manteniendo el coste de mantenimiento y …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En este laboratorio veremos cómo funciona AWS App Runner, un servicio que aporta una forma distinta de desplegar aplicaciones, mucho más sencilla que otras opciones, y a la vez, mucho más flexible. De esta forma aprenderás a poner tus aplicaciones en producción, bien a partir del código, si están escritas con las plataformas soportadas por AWS App Runner, o bien a partir de una imagen de contenedor.
También vas a conocer todas las ventajas que ofrece este servicio, de las que destacan algunos como el ser un servicio autogestionado o el hecho de tener un coste muy bajo, gracias a que el uso de CPU solo se cobra cuando tu aplicación se esté ejecutando, algo que la diferencia de otras opciones de la competencia.
A lo largo del laboratorio realizaremos un despliegue profesional, no únicamente una prueba de conceptos, ya que integraremos en la aplicación a desplegar con bases de datos que encontraremos dentro de una zona privada de una red.
Por este motivo, para seguir esta formación práctica de una forma adecuada, es necesario tener previamente una experiencia general con AWS (principalmente IAM, VPC y RDS), poseer conocimientos sobre contenedores (al menos saber qué es un registro, una imagen y un contenedor), y tener cierta familiaridad con la línea de comandos para crear la infraestructura previa necesaria.
Una vez que completes esta formación habrás aprendido a determinar si App Runner es adecuado para tu aplicación, a configurar un pipeline de despliegue a partir de los cambios en tu proyecto, a ejecutar tu aplicación con HA, balanceo y autoescalado incorporado, además de a integrar la aplicación con servicios adicionales como bases de datos relacionales (RDS).