Curso de creación de plugins para WordPress
Impartido por:

Lo que aprenderás en este curso:
- Conocer y saber cómo funciona un plugin WordPress
- Acciones y filtros en WordPress
- Obtener y almacenar un feed JSON
- Parsear JSON con PHP
- Crear una página de configuración
- Añadir estilos a la página de configuración
- Conocer las funciones básicas con la tabla wp_options
- Cómo crear Widgets de WordPress
- Añadir estilos personalizados a un Widget
- Saber cómo crear un Shortcode en WordPress
- Añadir AJAX a plugins en el Front End
- Construir un plugin Orientado a Objetos
- Herencia de plugins
- Dar soporte y monetizar nuestro plugin
Requisitos del curso
Es necesario tener conocimientos en WordPress, HTML, CSS y PHP orientado a objetos para poder realizar el curso de forma óptima.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 6m
-
Requisitos en el header4m
-
Licencia6m
-
Acciones y filtros en WordPress4m
-
Ejemplos de Acciones y Filtros14m
-
Mejores prácticas11m
-
-
Comprobando las capacidades de usuario20m
-
Validación de datos5m
-
Securizando la entrada2m
-
Securizando la salida3m
-
Nonces4m
-
-
- 9m
-
Añadir estilos a la página de configuración14m
-
Trabajando con formularios en la página de configuración17m
-
Funciones básicas con la tabla wp_options2m
-
API de ajustes2m
-
API de opciones1m
-
- 3m
-
Construyendo un plugin Orientado a Objetos (I)15m
-
Construyendo un plugin Orientado a Objetos (II)20m
-
Documentando el plugin (I)7m
-
Documentando el plugin (II)9m
-
Herencia4m
-
-
JSON como API4m
-
Obteniendo y almacenando un feed JSON12m
-
Parseando JSON con PHP13m
-
-
-
Cómo crear Widgets de WordPress14m
-
Añadiendo ajustes a un Widget2m
-
Cómo crear un Shortcode2m
-
Añadiendo AJAX a plugins en el Front End4m
-
-
-
Metadatos5m
-
Custom Post Types3m
-
Taxonomías2m
-
Usuarios5m
-
JavaScript en un plugin PHP5m
-
Cron de WordPress4m
-
Internacionalización del plugin4m
-
-
-
El archivo Readme.txt1m
-
Añadiendo el Plugin al repositorio de WordPress3m
-
Dar soporte y monetizar nuestro plugin2m
-
Herramientas para desarrolladores4m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
WordPress Developer
¿Y si pudieras programar sobre el CMS más usado del mundo?
Curso administración de sitios Web con WordPress de forma profesional
En este curso, aprenderás algunos consejos, trucos y peligros de la administración de sitios web WordPress. Mientras más grande sea tu sitio, con más interés …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Quieres aprender a crear plugins WordPress? En este curso te enseñamos qué son y cómo poder hacerlos tú mismo utilizando programación en PHP.
Crear plugins para WordPress te permitirá ampliar las funcionalidades de este CMS según tus necesidades, y al acabar este curso serás capaz de crear un plugin WordPress desde cero de forma profesional.
La formación la comenzaremos entrando en detalle en explicar cómo funciona un plugin de WordPress, para que aprendas los fundamentos básicos y a partir de ahí entiendas mejor el resto del curso.
En esta primera parte el profesor va a profundizar en el tema, comenzando por lo más esencial, como es la explicación de qué es un plugin. Después continuará explicando los requisitos del header que debe tener un plugin de WordPress y sobre la licencia de los mismos.
Esta primera lección se completa con el desarrollo de un concepto esencial para los plugins en WordPress, como son los hooks o ganchos, explicando los dos tipos que existen, las acciones y filtros. Además de la explicación teórica te proponemos una de interesantes ejemplos de acciones y filtros.
Antes de pasar a la segunda lección tienes un segmento dedicado íntegramente a conocer las mejores prácticas a la hora de desarrollar plugins WordPress, para que las tengas en cuenta y las apliques en tus futuros desarrollos.
A continuación tienes el bloque dedicado a la seguridad en un plugin, algo fundamental en este tipo de desarrollo. En este bloque aprenderás cómo aplicar métodos seguros en varias fases, tanto en las capacidades de usuario, en la validación de datos, segurizando la entrada y la salida, además de usar los nonces, una característica de WordPress muy importante para la seguridad.
Después podrás seguir la formación aprendiendo a crear la página de configuración del plugin, una parte muy utilizada del mismo. Dentro de esta lección te detallaremos cómo crear la misma, además de cómo añadirle estilos y formularios. Y también vas a adquirir los conocimientos necesarios para obtener datos, guardarlos en la base de datos y volver a acceder a ellos.
Para acabar esta parte del curso centrada en la configuración de nuestro plugin, te mostraremos dos APIs propias de WordPress que te ayudarán en el desarrollo de tus plugins, como son la API de ajustes y la API de opciones.
Tras acabar esta sección del curso ya puedes pasar a la parte más extensa del mismo, y una de las más importantes. Aquí entrarás de lleno en la creación de plugins orientados a objetos, empezando por un repaso sobre la programación orientada a objetos. Continuaremos con el desarrollo paso a paso de este tipo de plugins, incluyendo la elaboración de la documentación del mismo. También hablaremos sobre la herencia, uno de los conceptos más importantes de la POO y cómo emplearla en este tipo de plugins.
Continuaremos con el desarrollo de nuestro plugin aprendiendo a conectar el mismo con APIs de terceros. En este bloque el tutor va a desarrollar aspectos como el uso de JSON como API, cómo obtener y almacenar un feed JSON y cómo parsear JSON con PHP.
Seguiremos después con las lecciones sobre el desarrollo de widgets y shortcodes, en las que irás adquiriendo los conocimientos para crear widgets añadiendo ajustes a los mismos, a crear shortcodes y a añadir AJAX a los widgets y plugins.
El penúltimo bloque lo dedicaremos a todo lo que tiene que ver con la extensión de un plugin, para que aprendas como añadir características adicionales a los que desarrolles. En esta sección encontrarás lecciones centradas en los metadatos, en custom post types, taxonomías y usuarios, en cómo añadir JavaScript a un plugin, cómo usar el Cron de WordPress y como internacionalizar el mismo.
La última sección será en la que entres ya en aprender el último paso en la creación de un plugin, es decir, su lanzamiento y soporte, para que puedas publicarlo en el repositorio oficial de WordPress. Para ello te indicamos cómo debes crear el archivo readme.txt, algo fundamental si quieres que se publique en el mismo. Después pasamos a detallar cómo realizar la subida del plugin, dar soporte al mismo y monetizarlo.
Finalizaremos la formación hablando de algunas herramientas interesantes para desarrolladores de plugins para WordPress, como la conocida y potente Plugin developer, además de otras como PHP Coding Standards, XDebug o Query Monitor.
Crear un plugin WordPress paso a paso será un proceso sencillo para ti una vez que hayas finalizado nuestro curso especializado.