Video de las clases 11h y 6m
-
Clase 1 (vista previa)
1h y 57m -
Clase 2
1h y 48m -
Clase 3
1h y 54m -
Clase 4
1h y 54m -
Clase 5
1h y 51m -
Clase 6
1h y 40m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Creación de Temas para WordPress
Aprende a desarrollar tus propios temas profesionales para WordPress
Aprende a desarrollar tus propios temas profesionales para WordPress
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
carrera
Incluye 6 cursos:
y 3 cursos más!
curso
Con este curso aprenderás:
Este curso WordPress online y en español está enfocado a la creación de temas profesionales para el conocido CMS. Crear temas WordPress dejará de ser un misterio para ti una vez que hayas realizado este curso de nivel avanzado.
La primera parte del curso se centra en explicar los fundamentos de los temas para WordPress, partiendo de la explicación de qué es un tema, sus funciones y sus diferencias con un plugin, para a partir de ahí entrar en más consideraciones básicas.
Hablaremos sobre la importancia de los archivos index.php y styles.css y cómo editarlos. También sobre la jerarquía de plantillas que utiliza WP y por qué resulta tan importante. Además detallaremos qué es el loop o bucle y su importancia y diferentes usos.
Continuarás conociendo el archivo functions.php, su importancia, funcionamiento y cómo utilizarlo para añadir funcionalidades de los temas que desarrollemos. Y para finalizar aprenderás a añadir CSS y JavaScript a tus temas, además de conocer qué son los tipos de contenido y los cinco tipos que existen.
Una vez tienes todos estos conceptos más básicos bien aprendidos, ya puedes pasar a la segunda sección de la formación, en la que vas a ir aprendiendo sobre las plantillas de WordPress y sus funcionalidades extras.
Te detallaremos los tipos de plantillas existentes y cómo las utiliza WordPress, sus características, etiquetas, cómo enlazar plantillas y directorios y cómo usar las etiquetas condicionales. A continuación entraremos en explicar qué es un sidebar y un widget, lo que permiten hacer y cómo utilizarlos.
También detallaremos lo relacionado con los menús de navegación, la paginación y comentarios, las imágenes destacadas y miniaturas. Y para acabar te explicaremos como se realiza la internacionalización, localización y accesibilidad de los temas que desarrolles.
Continuamos avanzando en el curso explicando otros conceptos como Starter theme, destacando Underscores como un starter theme interesante, y del que detallaremos sus fundamentos y cómo comenzar a trabajar con el mismo.
Para cerrar esta sección explicaremos qué es un tema padre y un tema hijo, sus características y cómo crearlos, y hablaremos sobre los temas Premium, para que conozcas qué son, qué ventajas tienen y dónde buscarlos, además de destacar algunos muy conocidos como Divi, Avada o Flatsome.
Seguidamente tenemos un apartado dedicado a Genesis, un potente y completo framework que queremos destacar como un tema muy recomendable. Del mismo te enseñaremos cómo instalarlo, sus temas hijo y de qué archivos se compone.
Después te guiaremos en la configuración básica de Genesis, desde la configuración del tema y del layout hasta la configuración SEO, entre otros aspectos. Y para acabar este apartado crearemos un tema hijo de Genesis, paso a paso, para que aprendas a realizar el proceso al completo.
La siguiente sección trata sobre temas para plugins y tests para nuestros temas, dónde te mostraremos temas adaptados para Woocomerce, para BuddyPress y para bbPress. Una vez vistos estos ejemplos podrás aprender a validar un tema que hayas creado y a documentarlo de forma correcta.
Después entraremos en una lección en la que el profesor explicará que es la REST API de WordPress y cómo utilizar la misma para desarrollar temas propios, además de ver algunos ejemplos reales de diferentes sitios que la utilizan.
Como broche final al curso podrás aprender a utilizar AngularJS para crear tus temas de WordPress. En esta sección final hablaremos un poco sobre este framework y sus fundamentos y sobre las Single Page Application, para después explicar cómo dar soporte a AngularJS y realizar la configuración básica del mismo, para finalmente conectarlo a WordPress.
De esta forma concluye nuestro completo curso sobre la creación de temas en WordPress, un curso muy interesante para todo el que quiera mejorar sus conocimientos como desarrollador de este CMS.
Son necesarios conocimientos de programación en PHP, maquetación básica con HTML y CSS así como manejo básico de WordPress
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten