Desarrollo en Drupal 8: Introducción al Desarrollo Backend
Curso de desarrollo en Drupal 8: aprende a desarrollar en back-end para uno de los CMS PHP más importante del momento.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conceptos principales de Drupal y novedades de Drupal 8
- Preparación y configuración del entorno de trabajo.
- Instalar y actualizar Drupal.
- Desarrollo de módulos.
- Sistema de Routing y controllers.
- Menu API con los subsistemas.
- Control de acceso, roles, permisos y usuarios.
- Formularios y gestión de la configuración.
- Servicios y configuración de módulos.
Requisitos del curso
Para cursar con éxito este curso, recomendamos que tengas conocimientos de desarrollo PHP en general, conocimientos de Drupal 8 y Git.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1 m
- 8 m
-
Conceptos principales9 m
-
Novedades en Drupal 88 m
-
- 5 m
-
IDEs, GIT y Composer10 m
-
xDebug12 m
-
Drush y Drupal Console17 m
-
Devel y Webprofiler16 m
-
Coder y PHP CodeSniffer12 m
-
-
Obteniendo Drupal8 m
-
Instalación10 m
-
Configurando las cachés para el desarrollo5 m
-
Paseo por la interfaz de usuario10 m
-
Estructura de directorios12 m
-
Instalando nuestro primer módulo contribuido8 m
-
Actualizando core y los módulos contribuidos11 m
-
-
-
Introducción4 m
-
Creando nuestro primer módulo y conociendo la estructura de directorios13 m
-
Entendiendo los hooks10 m
-
Instalación, actualización y desinstalación de un módulo8 m
-
-
-
Introducción al sistema de Routing5 m
-
Rutas y controladores: creando nuestra primera página12 m
-
Usando parámetros en rutas10 m
-
Parameter converters14 m
- 15 m
-
Estructura del routing.yml9 m
-
Definiendo rutas complejas10 m
-
Alterando rutas existentes9 m
-
Clases y servicios relacionados con el sistema de Routing6 m
-
-
-
Introducción3 m
-
Creando enlaces de menú20 m
-
Creando local tasks (tabs)13 m
-
Creando local actions6 m
- 10 m
-
-
-
Introducción5 m
-
Definiendo nuestros propios permisos7 m
-
Requiriendo permisos para una ruta5 m
-
Control de acceso personalizado para una ruta9 m
-
-
-
Introducción5 m
-
Creando nuestro primer formulario19 m
-
Tipos de formularios15 m
- 11 m
-
Alterando y obteniendo formularios16 m
-
-
-
Introducción4 m
-
Tipos de información y configuración8 m
- 9 m
-
Diferenciando configuración por entornos con config_split17 m
-
-
-
Situando la configuración de un módulo6 m
-
Creando la configuración de nuestro módulo8 m
-
Creando un formulario de configuración14 m
-
Trabajando con Simple Configuration API21 m
-
-
-
Introducción9 m
-
Introducción a la inyección de dependencias7 m
-
Definiendo nuestro primer servicio9 m
-
Estructura del services.yml6 m
-
Utilizando los servicios en nuestra aplicación7 m
-
Alterando servicios existentes y proporcionando servicios dinámicos13 m
-
Inyectando dependencias15 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Drupal REST API
Curso de desarrollo en Drupal 8: aprende a desarrollar en back-end para uno de los CMS PHP más importante del momento.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Quieres convertirte en un experto en el desarrollo web con Drupal? Necesitas los conocimientos que te ofrecemos en esta formación online. Este Este curso completo de Drupal está dedicado exclusivamente al desarrollo backend con este potente framework-CMS.
Para comenzar el curso nada mejor que realizar una introducción a Drupal 8, así podrás conocer mejor este gestor de contenido, sus diferencias con otro software similar, sus características, ventajas, cómo extenderlo y también su extensa comunidad y las ventajas que la misma ofrece. Verás que Drupal es una plataforma empleada por empresas y entidades.
Tras esta primera introducción general, podrás empezar a entender sus conceptos más básicos, como por ejemplo core, vendors, módulos, temas, entidades, campos, tipos de contenido, usuarios, permisos, roles, vistas y muchos otros. Además te hablamos sobre las novedades más importantes que presenta Drupal 8 sobre las anteriores, para que conozcas las nuevas posibilidades que ofrece.
Una vez dominas los fundamentos de este software, podrás continuar realizando la formación, entrando en la preparación del entorno de trabajo. En esta sección te hablaremos sobre los requerimientos del equipo para poder instalar Drupal, además de cómo unificar los entornos.
Seguidamente verás los entornos de desarrollo o IDEs más utilizados con Drupal, de los que destacaremos algunos como PHPStorm, Eclipse o Komodo. También te detallaremos cómo utilizar Git y Composer, dos herramientas básicas para desarrollar con Drupal, de las que te mostraremos cómo instalarlas y sus comandos básicos.
Dentro de la preparación de nuestro entorno de desarrollo, también entraremos a explicar cómo instalar y utilizar la herramienta xDebug, con la que poder depurar nuestro código PHP. Además veremos otras herramientas de Drupal como son Drush y Drupal Console, que nos permiten trabajar con la línea de comandos.
Para acabar este apartado vamos a explicar en qué consisten, sus funcionalidades más importantes y cómo instalar otras herramientas adicionales de gran importancia, como son Devel, Webprofiler, Coder y CodeSniffer, con lo que ya tendremos el entorno para desarrollar listo para utilizar.
El siguiente apartado está dedicado a la instalación y configuración de Drupal 8. Empezaremos por detallar los diferentes métodos de descarga de esta herramienta, destacando la misma a través de Composer, por las ventajas que aporta este sistema.
Una vez tenemos descargado el software, veremos cómo realizar su instalación, tanto por interfaz gráfica como por Drush. Tras realizar la descarga e instalación de Drupal, vamos a ver cómo realizar una correcta configuración del sistema, para poder comenzar a desarrollar de forma adecuada.
A continuación haremos un repaso a la interfaz de usuario, para que te vayas familiarizando con la misma y sus funciones principales. Además te mostraremos la estructura de directorios propia de Drupal, para que conozcas la misma y sus diferentes carpetas y archivos, algo básico a la hora de trabajar con este sistema.
Este apartado finaliza con la instalación de un primer módulo contribuido, detallando las diferentes formas de hacerlo, y con la actualización del core de Drupal y de los módulos contribuidos, también explicando cómo hacerlo de diferentes formas.
Ahora comenzaría la parte más teórica del curso, en la que vamos a ir detallando cómo desarrollar módulos con Drupal 8. Durante todas las lecciones que dedicamos a este tema, podrás aprender los conceptos de una forma tanto teórica como práctica, ya que el tutor irá realizando los pasos explicados al mismo tiempo, así podrás verlo todo de una forma más visual.
Comenzaremos hablando sobre los módulos, que no son otra cosa que nuevos paquetes de funcionalidades que añaden nuevas características a nuestro sitio o modifican las existentes. Crearemos nuestro primer módulo, detallaremos su estructura de directorios, los hooks y cómo instalar, actualizar y desinstalar módulos.
Después pasamos a la lección sobre routing y controladores en los módulos, en la que crearemos una primera página con Drupal 8 y en la que adquirirás la formación sobre conceptos tan importantes como parámetros de rutas, parameter converters, rutas complejas y las clases y servicios relacionados con el sistema de routing.
La siguiente lección se centra en el menú API, en la que verás cómo crear los diferentes tipos de enlaces dentro de Drupal 8, como por ejemplo menu links, local tasks, action links o contextual links. Además de ver estos tipos de forma teórica, aprenderás a crearlos de forma práctica.
Continuaremos la formación hablando sobre usuarios, roles, permisos y control de acceso, detallando en profundidad cada uno de estos conceptos, además de explicar cómo definir permisos, requerir los mismos para las rutas y personalizar el control de acceso para las rutas.
Los formularios serán el centro de la siguiente lección, en la que explicaremos qué son, cómo crearlos paso a paso, los tipos de formularios existentes, los estados de sus elementos y cómo alterar y obtener formularios.
Los dos siguientes apartados del curso se dedican al tema de la configuración. El primero trata sobre la gestión de la configuración, es decir, cómo exportar e importar la misma y diferenciarla por entornos. El segundo trata sobre la configuración orientada al desarrollo de objetos, para aprender a situarla y crearla, crear un formulario de configuración y trabajar con Simple Configuration API.
El apartado final del curso te servirá para aprender sobre los servicios, desde la definición de un servicio hasta la cómo utilizarlos en una aplicación, desarrollando también conceptos relacionados como la inyección de dependencias.
Esto es todo lo que te ofrecemos en este curso online y totalmente en castellano. El desarrollo Drupal cada vez está más extendido, si quieres aprender todos los secretos del desarrollo backend con el mismo, este es tu curso.