Curso de Gestión y seguimiento de recursos en vSphere
En este curso aprenderás a administrar los recursos y a gestionarlos dinámicamente con vSphere para que puedan usar las capacidades disponibles de una forma mucho más eficiente.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conceptos de memoria y CPU virtual.
- Controles de recursos.
- Herramientas de monitoreo de recursos.
- Supervisión del uso de recursos.
- Usando alarmas.
Requisitos del curso
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Introducción a Conceptos de memoria y CPU virtual2m
-
Virtualización de memoria4m
-
Aprovisionamiento de memoria de la VM4m
-
Técnicas de sobreasignación de memoria6m
-
Configurar máquinas virtuales Multicore4m
-
Hyperthreading3m
-
CPU Load Balancing4m
-
-
-
Introducción a Control de recursos2m
-
Reservas, límites y comparticiones5m
-
Reservas de asignación de recursos: RAM4m
- 3m
-
Límites de asignación de recursos4m
-
Asignación de recursos compartidos: Shares4m
-
Definición de la configuración de asignación de recursos para una VM4m
-
-
-
Introducción a Herramientas de monitorización de recursos2m
-
Metodología de ajuste del rendimiento4m
-
Herramientas de monitorización de recursos6m
-
Herramientas de supervisión del sistema operativo invitado3m
-
Uso de PerfMon para supervisar los recursos de la VM3m
-
Usar Esxtop para supervisar los recursos de la VM5m
-
Supervisión de objetos de inventario con gráficos de rendimiento3m
-
Trabajar con gráficos de rendimiento3m
-
Objetos y contadores3m
-
Tipos de estadísticas3m
-
Rollup5m
-
-
-
Introducción a Supervisar el Uso de los Recursos2m
-
Interpretar los datos de las herramientas3m
-
Máquinas virtuales restringidas por CPU5m
-
Máquinas virtuales con restricciones de memoria2m
-
Hosts con restricción de memoria4m
-
Máquinas virtuales restringidas por disco2m
-
Supervisión de la latencia del disco2m
-
Máquinas virtuales restringidas por red3m
-
-
-
Introducción a Uso de alarmas1m
-
¿Qué son las alarmas?4m
-
Alarmas predefinidas3m
-
Crear una alarma personalizada2m
-
Definición de la regla de alarma3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Gestionar y configurar recursos de máquinas virtuales en vSphere
En este taller aprenderemos a gestionar y a realizar un seguimiento de todos los recursos que tenemos desplegados en nuestra infraestructura virtual.
Curso Administrar Máquinas Virtuales en vSphere
En este curso aprenderás a administrar máquinas virtuales de manera efectiva. Veremos como crear plantillas y clones, modificar máquinas virtuales, migrar máquinas virtuales, tomar instantáneas …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso tiene como objetivo a cualquier alumno que esté interesado en aprender a crear y ejecutar una infraestructura virtual de vSphere que sea altamente escalable, en este caso aprendiendo a gestionar y a realizar el seguimiento de recursos en vSphere.
Para poder completar la formación de forma adecuada, comprendiendo todo lo explicado en la misma, es necesario tener conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab.
Comenzamos el curso con el apartado sobre la memoria y la CPU virtual, en el que a lo largo de sus lecciones aprenderás qué son estos dos conceptos, qué es la virtualización de la memoria, cómo realizar el aprovisionamiento de la memoria de una máquina virtual, las técnicas de sobre asignación de memoria existentes, cómo configurar máquinas virtuales Multicore y los conceptos de Hyperthreading y balanceo de carga de la CPU.
Seguidamente y a lo largo del segundo bloque formativo, explicaremos cómo hacer un control de los recursos, explicando qué son las reservas, límites y comparticiones, tanto a la hora de trabajar con la memoria RAM como con la CPU, así como la definición de la configuración de asignación de recursos para una máquina virtual.
En el siguiente segmento del curso profundizaremos en las herramientas existentes para la monitorización de recursos, como PerfMOn o Esxtop, además de algunas metodologías para el ajuste del rendimiento. También se explicará cómo trabajar con gráficos de rendimiento, objetos, contadores y estadísticas.
Continuaremos desarrollando el apartado sobre la supervisión del uso de los recursos, en el que aprenderás a interpretar los datos obtenidos de las diferentes herramientas anteriormente vistas, a visualizar las restricciones de CPU y/o memoria tanto en los hosts como en las máquinas virtuales., a supervisar la latencia del disco y las máquinas virtuales restringidas por red.
Por último, para finalizar este curso online, nos centraremos en el uso de alarmas. En las lecciones que conforman este apartado se explicará qué es una alarma, qué es una alarma predefinida y cuáles existen, cómo crear alarmas personalizadas y la definición de la regla de alarma.