Gestión en ciberseguridad: Gobierno de seguridad
El gobierno de la Seguridad establece una estructura que permite asegurar que la estrategia de seguridad se alinea con los objetivos corporativos. Para ello aprenderemos a construir y trabajar con la cultura organizativa, aspectos legales y la definición de roles y responsabilidades que nos llevarán a empezar a definir la estrategia de seguridad de la compañía.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Cómo trabajar y adaptar la cultura organizativa para lograr el éxito de la estrategia de seguridad.
- Alinear las necesidades de negocio con la estrategia de seguridad.
- Identificar y gestionar aspectos y requerimientos legales.
- Definir roles y responsabilidades que permitirán crear la estructura de seguridad.
- Desarrollar una estrategia de seguridad.
Requisitos del curso
No hay que tener fuertes conceptos técnicos, pero hay que tener una base de ciberseguridad técnica, conocimientos informáticos asentados y comprender la estructura organizativa de una empresa (conceptos como misión, valor, objetivos, estrategia…).
Se recomienda la visualización de nuestro curso Gestión en ciberseguridad: Conviértete en Cybersecurity Manager que ofrece la base para poder aprovechar este curso.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
¿Qué es la seguridad de la información?23m
-
La importancia del Gobierno de la Seguridad17m
-
Madurez de las empresas14m
-
Cultura organizativa11m
-
Roles y responsabilidades13m
-
-
-
Alineación de objetivos7m
-
El Estado Deseado12m
-
Desarrollo de la estrategia. Parte I11m
-
Desarrollo de la estrategia. Parte II11m
-
Limitaciones10m
-
Plan de acción y métricas9m
-
-
-
Conclusiones y próximos pasos2m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Gestión en ciberseguridad: Gestión de proyectos de seguridad
La gestión de proyectos de seguridad es clave para poder avanzar en la implementación de la estrategia de seguridad y cumplir con el programa establecido. …
Gestión en ciberseguridad: Gestión de riesgos
La gestión de riesgos es una de las áreas menos desarrolladas tanto a nivel corporativo como principalmente tecnológico, sea de IT o específicamente en el …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.