Introducción 10m
-
Presentación (vista previa)
1m -
¿Qué es Gutenberg y qué son sus bloques?
1m -
¿En qué consiste el bloque a desarrollar?
6m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Gutenberg: creación y edición de bloques
Realiza este completo curso de Gutenberg online para ser capaz de desarrollar y editar bloques personalizados utilizando el nuevo editor de WordPress.
Realiza este completo curso de Gutenberg online para ser capaz de desarrollar y editar bloques personalizados utilizando el nuevo editor de WordPress.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
carrera
Incluye 15 cursos:
y 12 cursos más!
CMS
24 de Septiembre de 2019
Descubre cómo crear un bloque de Gutenberg de una forma muy básica y fácil utilizando PHP y JavaScript.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Este curso de creación y edición de bloques en Gutenberg te permitirá aprender a desarrollar bloques con el nuevo editor de WordPress, que comenzó a implementarse a partir de la versión 5.0 de este conocido y potente CMS.
Si estás interesado en realizar este curso online sobre Gutenberg, debes saber que, aunque no es un curso muy avanzado, se requiere tener conocimientos previos en HTML, CSS, JavaScript y WordPress para hacerlo de forma correcta.
En caso de no poseer estos conocimientos requeridos, te recomendamos realizar algunos de nuestros cursos para conseguirlos, como el curso de HTML5 y CSS3, el curso de JavaScript para principiantes o el curso administración de sitios Web con WordPress de forma profesional, todos incluidos en tu suscripción.
Como primera toma de contacto con el curso y el tema sobre el que trata, en la introducción inicial se explicará qué es Gutenberg, qué son los bloques en Gutenberg y en qué consiste el bloque que vamos a desarrollar de forma personalizada.
Tras conocer estos conceptos esenciales, en el primer apartado formativo entraremos a desarrollar todo lo relacionado con el registro de nuestro bloque, para que conozcas la estructura de ficheros y carpetas y el fichero de registro del bloque, y así poder crearlos posteriormente para los bloques que desarrolles.
En la siguiente sección del curso aprenderás a desarrollar los bloques personalizados, desde la creación del fichero de desarrollo, en el que se almacenarán las propiedades del mismo, hasta el uso de variables y propiedades, además de la función Edit y la función Save.
Para finalizar esta sección sobre el desarrollo de bloques, se explicará que son los bloques anidados, para qué sirven y sus características, además de cómo generarlos de una forma práctica y cómo utilizar sobre ellos las funciones Edit y Save que se explicaron previamente.
Una vez que ya sepas crear tus propios bloques, continuamos realizando el proceso para utilizar nuestro bloque dentro del escritorio de WordPress y también dentro de la vista de entradas, para que puedas aprender a hacerlo de una forma visual y aplicada.
El penúltimo apartado del curso lo dedicamos al diseño y maquetación de nuestros bloques, para personalizar su aspecto visual y añadirles funcionalidades, utilizando para ello JavaScript y la librería jQuery.
Aprenderás en este apartado a utilizar colores, fuentes e iconos dentro de tus bloques, a maquetar los campos de un formulario y de sus pasos adicionales, y también a maquetar el bloque principal y los bloques anidados.
Para finalizar este curso Gutenberg te mostraremos cómo animar los bloques que desarrolles, utilizando para ello JavaScript. Comenzaremos aplicando animación al formulario por pasos y continuaremos con la animación para el resultado de nuestro bloque anidado, para acabar viendo el resultado final de nuestro bloque.
De esta forma concluiría este curso online, que te permitirá conocer de forma más profunda el editor Gutenberg y cómo sacarle todo el partido a la hora de crear y editar bloques personalizados, siempre de una forma muy práctica, para que tengas mucho más claros todos los procesos necesarios para ello.
Para la realización del curso son necesarios conocimientos básicos de WordPress y su nuevo editor Gutenberg. En esta parte puede ayudar el taller Gutenberg en WordPress.
También son necesarios elementos de HTML, CSS Y JS para la implementación del bloque. Si no tienes conocimientos es mejor que empieces realizando nuestros curso de HTML5 y CSS3 y el curso de Javascript para principiantes.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten