
Qué es WordPress
Desarrollo Web
15 de Febrero de 2019
En este artículo encontrarás que es Wordpress, sus ventajas y los tipos de sitios que se pueden crear con un wordpress
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Gutenberg en WordPress 5 Taller
Aprende las novedades que trae WordPress con Gutenberg, cómo trabaja y consejos para ayudarte a sacarle partido y dominar este editor de contenido basado en bloques, que es el futuro de WordPress.
Aprende las novedades que trae WordPress con Gutenberg, cómo trabaja y consejos para ayudarte a sacarle partido y dominar este editor de contenido basado en bloques, que es el futuro de WordPress.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Desarrollo Web
15 de Febrero de 2019
En este artículo encontrarás que es Wordpress, sus ventajas y los tipos de sitios que se pueden crear con un wordpress
curso
Con este curso aprenderás:
carrera
Incluye 15 cursos:
y 12 cursos más!
En OpenWebinars ni los cursos ni los talleres tienen fecha de inicio o final.
Cada taller tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
La versión 5.0 de WordPress ha supuesto un gran cambio para el gestor de contenidos más usado del mundo, ya que se ha activado Gutenberg como editor para artículos y páginas, lo que supone un gran cambio en comparación de cómo se trabajaba con el editor clásico.
Por este motivo, Gutenberg no ha dejado indiferente a nadie desde su lanzamiento, ya que a pesar de incorporar muchas mejoras e interesantes novedades, a los más veteranos en el uso de este CMS no les está resultando fácil adaptarse al nuevo editor.
Hasta esta nueva versión estábamos acostumbrados a trabajar con las funciones clásicas de WordPress, como el editor clásico, plugins, temas, shortcodes y widgets, pero todos estos componentes van a ir desapareciendo para integrarse dentro de Gutenberg y funcionar como bloques del mismo.
Entra ahora en este taller práctico de Mariano Pérez, para conocer a fondo cómo trabajar con Gutenberg y aprender algunos consejos para ayudarte a sacarle partido y dominar este editor de contenido basado en bloques, que va a suponer un antes y un después en la historia de WordPress.
Además, te contamos todos los cambios que se van a producir en WordPress en el futuro, para que vayas asimilando todas las modificaciones de calado que va a sufrir, ya que este sólo ha sido el primero de los cambios previstos en esta plataforma y hay que prepararse para ellas.
Este taller puede ser seguido fácilmente sin tener conocimientos amplios de WordPress, aunque es aconsejable tener al menos una base sobre el CMS, de esta forma se podrá apreciar mejor los cambios introducidos en la versión 5.0.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten