Curso de Hyperledger Fabric
Realizando este curso aprenderás a configurar y desplegar redes blockchain utilizando la plataforma Hyperledger Fabric, una de las más conocidas en este campo.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Desplegar una red blockchain con diferentes nodos usando Hyperledger Fabric
- Implementar smart contracts y desplegarlos en la red creada
- Desplegar una red en un entorno de producción
- Recuperar información y parsearla
Requisitos del curso
Para realizar este curso es necesario tener conocimientos básicos de blockchain.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
Plataforma Fabric6m
-
Componentes de la arquitectura5m
-
Tipos de blockchain3m
-
Arquitectura de ejecución de transacciones2m
-
Privacidad y confidencialidad3m
-
Consenso4m
-
Rendimiento y escalabilidad4m
-
-
Requisitos previos3m
-
Descarga e instalación4m
-
Autoridades de certificación5m
-
-
-
Componentes de una red de pruebas5m
-
Creación de canales3m
-
Despliegue de chaincode en canales5m
-
Interacción con la red5m
-
Desconectar y apagar una red3m
-
-
-
Configurar y desplegar la red Fabric5m
-
Registrar un usuario administrador4m
- 2m
-
Preparar la conexión con el canal y el smart contract4m
-
Inicializar la blockchain con datos5m
-
Invocar funcionalidades del chaincode8m
-
-
-
Desplegar redes blockchain en producción8m
-
CouchDB6m
-
Canales8m
-
CA's en detalle6m
-
Servicio de discovery5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Introducción a Blockchain
Este curso te iniciará en el mundo del Blockchain, la tecnología que está detrás de las criptomonedas.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
El público objetivo de este curso es toda aquella persona familiarizada con tecnología blockchain que esté interesada en profundizar en el tema, aprendiendo a sacar el máximo partido a Hyperledger Fabric, una de las plataformas blockchain más potentes en la actualidad.
Para realizar correctamente este curso es necesario tener conocimientos básicos de blockchain, para comprender el desarrollo del mismo de una forma correcta. Si no es tu caso, te recomendamos realizar el curso de introducción a blockchain, que encontrarás en nuestra plataforma y te permitirá adquirir esa base necesaria.
También es recomendable poseer ciertos conocimientos en administración de sistemas, nociones de programación en algún lenguaje generalista (Java, JavaScript o Go) y conocer los fundamentos de redes y conectividad (sistemas, dispositivos y componentes).
En la introducción del curso vas a conocer la qué es Hyperledger Fabric, sus principales características, cómo es su arquitectura y qué componentes tiene. Además, se explicarán los diferentes tipos de blockchain que existen, la arquitectura de ejecución de transacciones dentro de una red Fabric, los aspectos de privacidad y confidencialidad en estas redes, qué es el consenso y cómo se gestiona, además de explicar qué aspectos influyen en el rendimiento y la escalabilidad de estas redes.
Concluida esta interesante introducción, el primer bloque de este curso online se centra en el setup y despliegue de una implementación de una red Fabric. Aquí conocerás los requisitos mínimos que hay que cumplir, cómo realizar la descarga y la instalación de la plataforma, y, para concluir, lo referente a las autoridades de certificación.
Pasando ya al segundo segmento, a lo largo de las lecciones que lo componen se realizará el despliegue de una red de pruebas, para lo que primero se explicarán los componentes de una red de pruebas y los objetivos de la creación de canales, para abordar después el despliegue de chaincode dentro de los canales, la interacción con la red de pruebas, además de cómo desconectar y apagar una red.
Ya en el tercer apartado del curso, el profesor va a explicar todo el proceso de creación de una aplicación dentro de la plataforma, desde la configuración y despliegue de una red Fabric, el registro de un usuario administrador, un usuario de aplicación, la preparación de la conexión con el canal y el Smart contract, hasta la inicialización de la blockchain con datos y la invocación de funcionalidades del chaincode.
Para finalizar el curso de Fabric, encontrarás el bloque sobre conceptos avanzados, como, por ejemplo, algunas consideraciones sobre el despliegue de redes blockchain en entornos de producción, profundizar un poco más en el sistema de gestión de bases de datos CouchDB, nuevos aspectos sobre los canales y las autoridades de certificación de Fabric, así como todo lo relacionado con el servicio de discovery.
Una vez concluido este curso de Hyperledger Fabric habrás aprendido los fundamentos de la arquitectura de esta plataforma, además de comprender el despliegue de una red blockchain en un entorno empresarial y a realizar el despliegue de la misma de una forma totalmente funcional.