Instalación, configuración y uso de RabbitMQ con C# y Docker
¿Quieres aprender a utilizar RabbitMQ con C# y Docker? En este curso práctico aprenderás a instalar, configurar y utilizar RabbitMQ, a utilizar exchanges, queues y bindings para enviar mensajes y crear aplicaciones utilizando C# y VS2022.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Instalar RabbitMQ desde una imagen de Docker.
- Configurar diferentes tipos de Exchanges y enlazarlos a colas según los requerimientos que se tengan.
- Enviar y recuperar mensajes desde pequeñas aplicaciones C# a través de RabbitMQ.
Requisitos del curso
Para un mejor aprovechamiento de esta formación, se recomienda contar con conocimientos básicos de C# que te permitan leer código con cierta fluidez, nociones de cómo trabajar con contenedores Docker, además de saber los fundamentos de crear aplicaciones de consola y de formularios de Windows.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
¿Qué es RabbitMQ?3m
-
Test de Autoevaluación
-
-
¿Qué es un 'Exchange'?5m
-
Test de Autoevaluación
-
-
- 3m
-
Test de Autoevaluación
-
-
Crear contenedor de RabbitMQ en Docker a partir de una imagen2m
-
Instalar RabbitMQ en Docker4m
-
Test de Autoevaluación
-
-
-
Creación de Exchanges, Queues y Bindings en RabbitMQ1m
-
Creando Exchanges (Intercambiadores)2m
-
Creando Queues (Colas)1m
-
Creando Bindings entre Exchanges y Queues3m
-
Envío de mensajes desde Exchanges hacia Queues15m
-
Crea dos aplicaciones usando VS2022 y C#22m
-
Test de Autoevaluación
-
-
-
Conclusiones y próximos pasos4m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Uso de RabbitMQ en un ambiente de microservicios con C# y Docker
En esta formación vamos a realizar un ejemplo práctico de cómo configurar y utilizar RabbitMQ para establecer comunicación entre microservicios construidos con C#.
Despliega tu aplicación Spring Boot con Docker
En esta formación, aprenderás de forma práctica cómo generar una aplicación ejecutable jar con Spring Boot, cómo crear una imagen Docker, así como la creación …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
A lo largo de esta formación práctica aprenderás a trabajar con RabbitMQ, una poderosa herramienta de mensajería. Se recomienda tener conocimientos básicos de C#, Docker y creación de aplicaciones de consola y formularios en Windows para aprovechar al máximo todo lo que se explica en el curso.
El curso se divide en seis secciones. En la introducción, conocerás al tutor del curso y explorarás el índice de la formación. También se explicará qué es RabbitMQ y cómo se utiliza en aplicaciones de mensajería.
En las siguientes secciones, te sumergirás en los conceptos clave de RabbitMQ. Aprenderás sobre exchanges, que permiten enrutar los mensajes a las colas correctas, y sobre queues y bindings, que son fundamentales para el almacenamiento y envío de mensajes.
Luego, pasarás a la práctica, donde aprenderás a instalar RabbitMQ en Docker. Crearás un contenedor RabbitMQ a partir de una imagen y realizarás la instalación y configuración adecuada.
Continuarás con la parte práctica del curso, explorando cómo acceder y configurar RabbitMQ. Aprenderás a crear exchanges, queues y bindings en RabbitMQ, y enviar mensajes desde los exchanges y queues. Además, pondrás en práctica tus habilidades al crear dos aplicaciones utilizando C# y VS2022.
Finalmente, en las conclusiones, recibirás consejos para continuar tu formación en RabbitMQ y potenciar tus habilidades en el manejo de mensajes.