Curso de Introducción a vSphere y al DataCenter definido por Software
En este curso de introducción a VMware vSphere conocerás los componentes en los que se basa esta plataforma y aprenderás a crear y administrar un entorno virtual.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- El rol del hipervisor ESXi en virtualización.
- Componentes fundamentales de vSphere.
- Uso de vSphere en el centro de datos definido por software.
- Clientes para administrar y gestionar entornos de vSphere.
Requisitos del curso
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación3m
-
-
-
Descripción general de vSphere y las máquinas virtuales3m
-
Conceptos, productos y características de la virtualización5m
-
Máquinas virtuales6m
-
Beneficios de usar máquinas virtuales7m
-
Tipos de virtualización5m
-
El DataCenter definido por Software6m
-
vSphere y la computación en la nube6m
-
VMware y Skyline4m
-
Familia de VMware Skyline6m
-
-
-
Introducción a la virtualización de recursos3m
-
Máquina virtual invitada y consumidora dentro del host ESXi7m
-
Arquitectura física y virtual6m
-
Compartiendo los recursos físicos5m
-
Virtualización de la CPU7m
-
Uso de memoria host física y virtualizada6m
-
Networking físico y virtual7m
-
Almacenes de datos y sistemas de archivos físicos9m
-
Virtualización de la GPU5m
-
-
-
Introducción a las interfaces de usuario de vSphere2m
-
VMware Host Client4m
-
vSphere Client4m
-
PowerCLI y ESXCLI5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Trabajando con máquinas virtuales en vSphere
En este taller veremos como trabajar con máquinas virtuales en vSphere.
Instalación y configuración de hosts ESXi
En este taller aprenderemos a instalar y configurar Hosts ESXi, el hipervisor de la compañía líder en virtualización VMware.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso online tiene como alumnos objetivo a cualquier persona interesada en crear y ejecutar una infraestructura virtual de vSphere que sea altamente escalable, comenzando en este caso a conocer vSphere y el DataCenter definido por software.
Para poder completar la formación de forma adecuada, comprendiendo todo lo explicado en la misma, es necesario tener conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab.
Para comenzar el curso, en la primera de las tres secciones en las que se ha dividido se realizará una descripción general sobre vSphere y las máquinas virtuales. También se explicarán las ventajas de trabajar con máquinas virtuales, qué es el DataCenter definido por software, qué es VMware Skyline y la familia de productos que tenemos dentro de esta tecnología.
En el siguiente apartado del curso veremos las lecciones referidas a la virtualización de recursos de vSphere, comenzando por una introducción a la virtualización de recursos. El tutor continuará abordando y explicando los diferentes tipos de virtualización que podemos utilizar, como la de la CPU, la memoria o la GPU, por ejemplo.
Ya para finalizar la formación online introductoria a vSphere, veremos el bloque centrado en las diferentes interfaces a través de las cuales podemos trabajar con vSphere, como son VMware Host Cliente, vSphere Client, PowerCLI y ESXCLI.
Una vez hayas concluido este completo curso inicial de vSphere, habrás aprendido el rol del hipervisor ESXi en el proceso de la virtualización, así como los componentes fundamentales de vSphere, cómo funciona vSphere en el centro de datos definido por software y qué clientes existen para la administración y gestión de entornos de vSphere.