Jenkins: Introducción a la integración continua
Aprende a crear un workflow completo para el desarrollo de aplicaciones mediante Jenkins. Construiremos una par de aplicaciones en Docker, interactuando con Git y Docker . La automatización y la piedra angular de todo el proceso será Jenkins.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones
- Versionado y Pruebas
- Integración continua y entrega continua
- Instalación de Jenkins
- Plugins
- Usuarios y credenciales
- Pipelines en Jenkins y Docker
- Automatización del proceso con Git
- Arquitectura distribuida
- Comunicación entre nodos
- Flujos de información
- Jenkins-X
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos de administración de sistemas y Docker.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
- 1m
-
-
Versionado7m
-
Pruebas6m
-
Integración continua (CI) y entrega continua (CD)6m
-
Informes2m
-
Jenkins2m
-
-
-
Instalación10m
-
Plugins7m
-
Usuarios y credenciales12m
-
MINI RETO: Instalar plugin Docker Hub1m
-
MINI RETO: Crear usuario y contraseña1m
-
MINI RETO: Soluciones4m
-
-
-
¿Qué es un Pipeline?5m
-
Instalación de Blue Ocean2m
-
Jenkinsfile: Pipelines como código21m
-
Nuestro primer pipeline4m
-
Stages, Steps, Post, Dir y Workspace7m
-
LABORATORIO: Nuestro primer pipeline10m
-
-
-
Pipeline y Docker7m
-
Automatizando el proceso (Git y Jenkins)4m
-
Segundo stage8m
-
LABORATORIO: Nuestra primera aplicación automatizada12m
-
Tercer stage12m
-
LABORATORIO: Subir resultados de nuestra compilación a DockerHub8m
-
-
-
Comunicación entre nodos y flujo de información4m
-
LABORATORIO: Configuración del nodo slave y ejecutar múltiples jobs11m
-
LABORATORIO: Resolución3m
-
-
-
Kubernetes, Jenkins-X4m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Kubernetes para desarrolladores
Con este curso de Kubernetes para desarrolladores aprenderás a desarrollar aplicaciones para ser ejecutadas en el orquestador de contenedores más popular a día de hoy.
Curso de Ansible
Ansible es una plataforma de software libre para configurar, administrar y automatizar la infraestructura IT.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Conoce la importancia de Jenkins dentro del mundo DevOps y aprende a utilizarlo con la realización de este curso introductorio.
En el mismo veremos en primer lugar todo lo relacionado con las buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones, desde el versionado o las pruebas hasta la integración continua y la entrega continua.
Una vez que tengas clara las bases de estas buenas prácticas, podrás comenzar a aprender con el curso todo lo necesario para iniciarte en la integración continua con Jenkins.
Empezaremos con la formación de Jenkins desde cero, para que puedas aprender de forma práctica cómo instalarlo, sus plugins más importantes y todo lo relacionado con usuarios y credenciales.
En esta parte del curso encontrarás un mini reto, para que puedas poner en práctica todo lo visto hasta ese momento.
Seguiremos con un apartado dedicado a los Pipelines, primero detallando qué son y para qué sirven, para después entrar de lleno en su aplicación en Jenkins, y acabar con la creación de uno de forma práctica.
Después podrás seguir profundizando en el tema en el siguiente apartado del curso. En el mismo verás cómo utilizar Pipelines en Jenkins y Docker y automatizar el proceso con Git, para realizar la práctica propuesta para realizar una aplicación automatizada y subirla a DockerHub.
Y entrando ya en la parte final de este curso nos centraremos en la arquitectura distribuida, para que aprendas sobre la comunicación entre nodos y los flujos de información. En esta parte haremos también una clase práctica para aplicar lo aprendido.
Para acabar os proponemos un apartado extra en el que hablaremos de Jenkins-X, una aplicación para Kubernetes que nos permitirá automatizar ciertos procesos.
En resumen, en este curso de 2018 aprenderás la importancia de la integración continua y cómo implantarla mediante el empleo de Jenkins, con lo que podrás llevarla a cabo en tus procesos.