Introducción 28m
-
Presentación (vista previa)
1m -
¿Qué es Jira?
5m -
Familia de Jira
12m -
Aplicación en Proyectos Agile
9m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Jira: Funcionalidades y gestión de proyectos Agile
Esta formación te permitirá conocer las funcionalidades básicas de la herramienta Jira y adquirir los conocimientos necesarios para la creación, gestión, planificación de proyectos gestionados bajo un enfoque Agile, como puede ser Scrum o Kanban.
Esta formación te permitirá conocer las funcionalidades básicas de la herramienta Jira y adquirir los conocimientos necesarios para la creación, gestión, planificación de proyectos gestionados bajo un enfoque Agile, como puede ser Scrum o Kanban.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso de Jira está pensado para cualquier persona que quiera aprender a utilizar esta herramienta para gestionar sus proyectos Agile de una forma óptima y sencilla. Para realizarlo de la forma más provechosa, comprendiendo todo lo que se explica a lo largo del mismo, es necesario tener conocimientos de Scrum y Kanban. También es necesario tener acceso a una instancia de Jira para practicar.
Comenzamos esta formación con una introducción en la que se explicará qué es Jira y para qué sirve, además de realizar una primera toma de contacto con su interfaz. La profesora hablará también sobre los productos de la familia Jira, que son Jira Software, Jira Service Management, Jira Work Management y Jira Align. Para concluir este bloque introductorio, abordaremos la aplicación de Jira en proyectos ágiles.
Una vez conozcas mejor esta herramienta, puedes continuar con los bloques formativos en los que vas a aprender a usar Jira y sus funcionalidades para gestionar tus proyectos Agile, comenzando por el apartado centrado en la creación de un proyecto. En estas lecciones te mostramos cómo realizar la configuración básica de Jira, cómo crear equipos y asignar permisos al mismo, además de cómo configurar los flujos de trabajo.
Seguiremos después profundizando en los elementos de Jira, viendo los tipos de issues y jerarquías para comenzar, y otros elementos adicionales, como son los componentes, las etiquetas, las prioridades y los filtros y búsquedas, completado de esta forma la sección correspondiente a los elementos de la herramienta.
En el siguiente apartado veremos lo correspondiente a la creación de tableros en Jira. Ya que con esta herramienta se pueden crear tableros tanto de Scrum como de Kanban, explicaremos las diferencias existentes entre un tipo de tablero y otro. Después, en la siguiente lección, veremos cómo realizar las configuraciones de dichos tableros.
Aquí concluye la parte teórica del curso de Jira, y en las dos secciones finales se realizará de forma práctica la aplicación en Jira tanto de Scrum como de Kanban, así podrás mejorar la compresión de todo lo explicado previamente de una forma totalmente aplicada, desde la comprensión de las funcionalidades básicas y principales de Jira, hasta cómo utilizarla para la gestión de proyectos ágiles.
Necesario que el alumnado tenga conocimientos de Agile (Scrum y Kanban).
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten