Introducción 12m
-
Presentación (vista previa)
1m -
¿Qué son las métricas en Jira?
5m -
Importancia de las métricas
5m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso Medir en Jira y compartir en Confluence
En este curso aprenderás las métricas básicas de Jira para todos los tipos de proyectos y sus principales informes, así como las principales funciones y propiedades de Confluence, para el apoyo de la gestión documental de los proyectos en Jira.
En este curso aprenderás las métricas básicas de Jira para todos los tipos de proyectos y sus principales informes, así como las principales funciones y propiedades de Confluence, para el apoyo de la gestión documental de los proyectos en Jira.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Esta es una formación online dirigida a las personas que quieran gestionar las métricas de todo tipo de proyectos en Jira, además de poder enlazar la información de los mismos en Confluence y almacenar la documentación. Es importante tener conocimientos de Agile (Scrum y Kanban) para poder seguir este curso de forma adecuada.
Antes de comenzar el curso, a modo de introducción veremos qué son las métricas dentro de la herramienta Jira, y la importancia que tienen las mismas, para que tengas una primera idea sobre las mismas antes de profundizar en la teoría.
Tras esta primera parte introductoria, pasamos al primer bloque del curso, en el que vamos a ver la utilización de JQL. En esta sección y, a lo largo de sus lecciones, aprenderás qué es JQL y a crear filtros básicos y avanzados, además de cómo usar estos filtros para la gestión de nuestros proyectos.
El siguiente apartado se centra en las métricas de Jira, que ya se introdujeron de forma somera en la introducción, y que aquí veremos más a fondo, concretamente en su aplicación tanto en Scrum como en Kanban.
En el último bloque formativo del curso dedicado a Jira, aprenderás lo referente a la creación de dashboards, desde qué son hasta su configuración utilizando filtros y métricas, además de otros aspectos que podremos modificar y personalizar.
Una introducción a Confluence será lo que se desarrolle en el penúltimo bloque del curso, en el que veremos qué es, para qué sirve y cómo acceder a Confluence, para tener una primera toma de contacto con esta herramienta.
En la sección final del curso encontrarás una parte práctica en la que veremos de forma aplicada, y usando la teoría vista previamente, cómo utilizar Confluence con Jira. Aquí aprenderás los elementos generales de las métricas de Confluence, así como las relaciones de Jira y Confluence.
Al finalizar este curso de medir en Jira y compartir en Confluence sabrás gestionar las métricas generales en Jira en proyectos ágiles con Scrum y Kanban, además de saber utilizar Confluence para la documentación del proyecto y para compartir los datos del mismo.
Sería necesario que el alumnado tenga conocimientos de Agile (Scrum y Kanban).
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten