Curso de JMeter para la implementación de pruebas de rendimiento
Realizando este curso de JMeter para principiantes conocerás los fundamentos de esta herramienta y aprenderás utilizar la misma, así serás capaz de realizar la implementación de pruebas de rendimiento.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Qué es testing de rendimiento y cuáles son los conceptos más importantes
- Creación de scripts sencillos con JMeter
- Ejecución de los scripts son JMeter
- Generación de reportes y análisis de resultados
Requisitos del curso
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
¿Qué son las pruebas de rendimiento?9m
-
Tipos de pruebas de rendimiento4m
-
Preparación del entorno de trabajo4m
-
Aspectos a tener en cuenta antes de la implementación7m
-
Test autoevaluación
-
-
Definición del flujo del test4m
-
Grabación del test20m
-
Verificación del test grabado7m
-
Correlación17m
-
Test autoevaluación
-
-
-
Eliminación de requests innecesarias6m
-
Parametrización de los scripts12m
-
Aserciones9m
-
Renombrado de transactions y requests6m
-
Test autoevaluación
-
-
-
Conceptos clave de rendimiento3m
- 2m
-
Parametrización y funciones del Thread group6m
-
Think time y Pacing6m
-
Test autoevaluación
-
-
-
Alternativas para ejecutar el test7m
-
Generación del fichero de resultados7m
-
Análisis de resultados19m
-
Siguientes pasos3m
-
Test autoevaluación
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Java QA
Realizando este curso de Java QA serás capaz de programar pruebas unitarias a aplicaciones Java utilizando JUnit y Mockito, a realizar test de integración en …
Curso de Testing de APIs con JMeter
Con este curso de testing de APIs con JMeter aprenderás qué son las APIs, qué es JMeter y cómo interaccionar y testear dichas APIs mediante …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso va dirigido para principiantes que quieran comenzar a trabajar en la implementación de pruebas de rendimiento con JMeter, ya que se explicarán todos los conceptos básicos necesarios para aprender a desenvolverse con la herramienta y poder implementar las pruebas de rendimiento con ellas.
No se requieren conocimientos previos para poder completar el curso, pero si se tienen algunos conocimientos básicos sobre rendimiento, pueden ayudar a comprender mejor las explicaciones que se irán realizando a lo largo del curso.
La primera parte de este curso de JMeter está compuesto por varias lecciones a modo de introducción, tanto para conocer los conceptos iniciales sobre las pruebas de rendimiento, qué son, para qué sirven y sus ventajas, además de conocer qué tipos de pruebas existen. También se realizará la preparación del entorno de trabajo con JMeter que se utilizará a lo largo del desarrollo del curso, y, finalmente, se expondrán algunos aspectos a tener en cuenta antes de la implementación.
En el segundo bloque se comenzará a abordar el tema de la implementación de un test con JMeter, dividiendo el mismo en varias lecciones. En ellas se explicará la definición del flujo del test y la diferencia entre transaction y request, además de realizar la grabación de un test, la verificación y la correlación del mismo.
A continuación, el profesor que imparte el curso comenzará la sección centrada en los mecanismos para mejorar el test creado anteriormente. Los mecanismos o formas de mejorar nuestros test que se explicarán aquí son varios: mediante la eliminación del requests innecesarias, la parametrización de los scripts, la inclusión de aserciones y el renombrado de transactions y requests.
Tras haber aprendido las formas de mejorar de nuestros test, pasamos al penúltimo apartado del curso, en el que aprenderás todos los conceptos clave de rendimiento que se han de aplicar en los test para moldearlos. Comenzaremos por explicar Number of Threads, Ramp-Up Period, Loop Count y una introducción a Thread Group, con su posterior configuración y parametrización utilizando funciones. También se expondrán los conceptos de Think Time y Pacing.
Llegamos así al bloque final de este curso de JMeter, en el que el tutor ejecutará el test y obtendrá los resultados para un posterior análisis, explicando todo el proceso paso a paso. El profesor explicará las diferentes alternativas para ejecutar el test con JMeter, además de cómo generar un fichero de resultados, cómo realizar el análisis de esos resultados cargando los datos en dashboards más gráficos, sencillos e intuitivos. Finalmente ofrecerá una serie de consejos para aprovechar más todo lo aprendido y continuar profundizando.
Una vez finalizada esta formación online, el alumno habrá aprendido en qué consisten las pruebas de rendimiento, cuáles son sus ventajas y qué aspectos han de tenerse en cuenta a la hora de crearlas. También será capaz de implementar un test de performance con JMeter desde cero, obtener un reporte de resultados, analizar cuáles son las variables más importantes a tener en cuenta, y como llevar a cabo una comparativa entre releases para determinar si con los últimos cambios aplicados el rendimiento de la aplicación ha mejorado o no; además de conocer las muchas otras posibilidades que ofrece esta herramienta para hacer las pruebas más completas y robustas.