Introducción 49m
-
Presentación (vista previa)
3m -
¿Qué son las APIs?
11m -
¿Qué es el testing funcional?
7m -
Introducción a JMeter
7m -
¿Cómo instalar JMeter?
4m -
Interfaz de JMeter
15m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Testing de APIs con JMeter
Con este curso de testing de APIs con JMeter aprenderás qué son las APIs, qué es JMeter y cómo interaccionar y testear dichas APIs mediante la herramienta JMeter de una forma sencilla.
Con este curso de testing de APIs con JMeter aprenderás qué son las APIs, qué es JMeter y cómo interaccionar y testear dichas APIs mediante la herramienta JMeter de una forma sencilla.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller
Con este taller aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Este curso de testing con JMeter está dirigido a personas que quieran introducirse en el campo del testing del backend, más concretamente utilizando JMeter, que además de resultar una potente herramienta de testing de rendimiento, se puede utilizar para el testeo funcional de la parte de back.
Para realizar el curso de forma adecuada es necesario tener nociones básicas del desarrollo backend, la calidad del software y el testing funcional. Si fuera necesario, es recomendable realizar nuestro curso de introducción al testing, que permitirá conocer esos fundamentos del testing antes de realizar esta formación.
En el bloque introductorio inicial vas a conocer y comprender qué es una API, cómo funcionan y los tipos que existen, además de qué es el testing y los tipos de pruebas de software que existen, estáticas y dinámicas, y dentro de estas últimas todos los tipos existentes en el grupo de pruebas funcionales y no funcionales, acabando con las pruebas manuales o automatizables.
Continuando en el primer bloque, también se realizará una primera introducción a JMeter para que sepas qué es, cómo se originó, qué permite realizar y sus ventajas e inconvenientes. Después verás cómo realizar la instalación de la herramienta y una primera toma de contacto con la interfaz de la misma, así te irás familiarizando con las principales opciones que ofrece.
Finalizada esta completa introducción, que te servirá para poner en contexto todo el temario posterior, podrás empezar el segundo segmento de este curso de JMeter, a lo largo del cual el profesor explicará cómo realizar un primer testing funcional con esta herramienta, desde la implementación de las llamadas a las APIs, pasando por la visualización de los resultados del test o su configuración. Además, aprenderás cómo trata JMeter las aserciones y cómo crear, usar y recolectar datos.
Una vez has aprendido a hacer tu primer test, en el tercer bloque del curso aprenderás los casos especiales en los tests, utilizando otros tipos de datos, más concretamente a operar con ficheros CSV, también a hacerlo incluyendo bases de datos y, finalmente, a testear subidas y bajadas de documentos.
Para finalizar el curso JMeter en español, en el cuarto y último segmento te enseñaremos cómo implementar tus tests de una forma diferente, en este caso utilizando un plugin llamado BlazeMeter, y también usando la línea de comandos para ejecutarlo. Se completa este bloque final viendo cómo utilizar plugins en JMeter con Plugin Manager, y con todo lo referente a generar reportes de nuestros tests realizados, utilizando el formato HTML.
Así concluye este curso JMeter online, que te permitirá comenzar a conocer la herramienta y a utilizarla para realizar tu testing de APIs y para obtener completos reportes de estas pruebas de software.
Es recomendable tener conocimientos básicos en el área de testing y desarrollo backend. Estaría bien, si no se tienen dichos conocimientos, realizar nuestro curso de de introducción al testing.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten