Curso de Onboarding en Ciberseguridad: Bienvenid@ a bordo
En este curso de introducción a la ciberseguridad aplicada al entorno corporativo y personal, aprenderás conceptos básicos, riesgos a los que nos exponemos día a día, cómo usar dispositivos y navegar de forma segura en internet.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conceptos básicos en Ciberseguridad.
- Riesgos a los que estamos expuestos en el día a día digital.
- Utilización de forma segura de dispositivos tecnológicos.
- Navegación segura por Internet.
Requisitos del curso
Únicamente es necesario el estar habituado/a al manejo de dispositivos tecnológicos. Estos pueden ser ordenadores, smartphones, tablets…
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 5m
-
'Lo aplicado en la oficina me vale para mi vida personal'3m
-
-
Vulnerabilidad4m
-
Amenaza4m
-
Ingeniería social4m
-
-
-
¿Qué son los dispositivos?4m
-
Sistemas Operativos: ¿Qué tengo que conocer de ellos?7m
-
Software y Apps: ¿Son lo mismo?4m
-
Contraseñas fuertes6m
-
-
-
¿A qué denominamos dispositivo corporativo?4m
-
¿Qué significa la denominación BYOD?¿Qué impacto tiene?4m
-
-
-
¿Qué es un usuario?¿Qué función realiza?4m
-
¿Por qué debemos utilizar usuarios y contraseñas?3m
-
Gestores de contraseñas7m
-
-
-
¿Por qué me obligan a cambiar mi contraseña cada cierto tiempo?4m
-
Beneficios de las políticas de contraseñas y adaptación a ellas4m
-
-
-
Copias de seguridad3m
-
-
-
Carpetas compartidas4m
-
-
-
¿Qué es un navegador?4m
-
Navegadores seguros4m
-
Actualizaciones de navegadores4m
-
Extensiones en navegadores4m
-
¿Qué es una URL o dirección de Internet?3m
-
Reconociendo URLs seguras e inseguras7m
-
Códigos QR5m
-
Certificados2m
-
-
-
Entendiendo el correo electrónico5m
- 4m
-
Documentos adjuntos en el email4m
-
-
-
¿A qué consideramos descarga desde Internet?3m
-
¿Es segura la descarga de ficheros desde Internet?3m
-
Precauciones a tener en cuenta de la descarga desde Internet3m
-
-
-
Bloqueo de sesión5m
-
-
-
Datos sensibles3m
-
-
-
¿Qué es un incidente de Ciberseguridad?5m
-
¿Cómo notificamos un incidente de Ciberseguridad?3m
-
-
-
Desconexión cuando no se está utilizando la red3m
-
-
-
Cierres de sesiones3m
-
-
-
Apagado del dispositivo3m
-
-
-
Conclusiones3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Seguridad de red en el ámbito corporativo: Capa 2 del modelo OSI
Conoce y entiende en este Curso los principales errores que se cometen al configurar algunos de los protocolos de red más utilizados en el ámbito …
Curso de Introducción al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
En este curso realizaremos un acercamiento al Esquema Nacional de Seguridad y su visión de regularización de los requisitos mínimos en políticas y medidas de …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Los alumnos objetivo de esta formación son aquellas personas que se incorporan a un nuevo puesto de trabajo, para conseguir aprender buenas prácticas en el uso de las nuevas tecnologías y las bases de una buena prevención en seguridad. También es una forma interesante de comenzar a aprender sobre ciberseguridad desde cero.
En este curso de introducción a la ciberseguridad aplicada al entorno corporativo y personal, aprenderás conceptos básicos, riesgos a los que nos exponemos día a día, cómo usar dispositivos y navegar de forma segura en internet.
Lo primero que veremos serán algunos conceptos básicos en ciberseguridad, como vulnerabilidad, amenaza o ingeniería social, de forma que comiences a familiarizarte con ellos antes de profundizar en otros temas.
Después encontrarás varios bloques centrados en los requisitos previos antes de encender dispositivos, en los que aprenderás qué es un dispositivo, un sistema operativo, las diferencias entre software y apps, qué son las contraseñas fuertes, qué son los dispositivos corporativos, qué es BYOD y también lo esencial sobre usuarios y contraseñas.
Continuamos con varios segmentos del curso que tratan sobre conceptos, consejos y tips que hay que tener en cuenta durante el uso de un dispositivo para que sea seguro. En estas lecciones aprenderás sobre copias de seguridad, carpetas compartidas, navegación segura, correo electrónico seguro, datos sensibles o la notificación de un incidente de seguridad, entre muchas otras cosas.
Para acabar el curso, pasaremos a explicar todo lo que tiene que ver con la finalización de uso de los dispositivos y su apagado, aparte de un resumen de las conclusiones que has podido sacar a lo largo de todo este curso básico de ciberseguridad.