Introducción 10m
-
Presentación
10m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Certificación PMP Parte 14: Entorno de negocio
En este curso, englobado dentro del itinerario formativo para la preparación de la certificación PMP, aprenderás los aspectos relacionados con el entorno de negocio que hay que manejar dentro de cualquier proyecto ágil, desde los beneficios, la continuidad y el código ético.
En este curso, englobado dentro del itinerario formativo para la preparación de la certificación PMP, aprenderás los aspectos relacionados con el entorno de negocio que hay que manejar dentro de cualquier proyecto ágil, desde los beneficios, la continuidad y el código ético.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Entramos en la siguiente formación del completo itinerario formativo que hemos desarrollado para que puedas prepararte a fondo la certificación PMP, en el que vamos a profundizar en todo lo que tiene relación con la gestión de personas en un proyecto agile.
Si no has llegado aquí realizando la formación en el orden correcto, deberías comenzar a hacer este itinerario por el Taller de certificación PMP (1): Introducción al test de PMP, siguiendo después con el resto de cursos y talleres que lo componen.
A lo largo del primer apartado de este curso aprenderás qué es y cómo cumplir con la compliance del proyecto, tanto con los cumplimientos y normas del propio proyecto como los relacionados con el mismo. Además, aprenderás los diferentes beneficios y el valor de un proyecto más allá de los económicos, cómo gestionar el lanzamiento de un proyecto y la urgencia en su ejecución, así como el enfoque de proyecto para que aporte su valor generando productos mínimos viables durante la ejecución.
En el siguiente bloque de la formación entramos en el desarrollo de la gestión de cambios y la continuidad. En estas lecciones veremos cómo evaluar y dirigir los posibles cambios, además de cómo gestionarlos. También se explicará cómo apoyar el cambio organizacional y en qué consisten los factores ambientales y enfoques para la mejora continua.
El segmento final del curso está enfocado en que aprendas el contenido del código ético del Project Management Institute, al que te adhieres en caso de certificarte oficialmente, profundizando en la visión y aplicabilidad, la responsabilidad, el respeto e imparcialidad y la honestidad, además de explicar el glosario del código ético.
Tras la realización de este curso, habiendo aprendido todo lo que se explica en el mismo y asimilado bien su contenido, el siguiente paso que debes dar para seguir este itinerario formativo, sería realizar el Taller certificación PMP (15): Prerrequisitos e inscripción al PMP.
Este curso no necesita ningún conocimiento previo; exponemos desde la base el entorno de negocio del proyecto y los diferentes epígrafes del código ético oficial de Project Management Institute.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten