Curso de manejo de estado y data fetching en React
Este curso te servirá para aprender a gestionar el estado en React de forma avanzada con Reducers, comprendiendo la arquitectura Flux y cómo desacoplar el estado de las vistas, además de aprender a utilizar los Thunks.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Utilizar reducers
- Crear tu propio mini-redux con React y Javascript
- Hacer data fetching con hooks correctamente
- Utilizar Thunks
- Saber cuando es el mejor momento para usar Contexts
- Hacer tests unitarios sobre nuestros reducers
Requisitos del curso
Antes de realizar este curso es recomendable haber realizado el curso intermedio de manejo de estado. En este curso nos dedicaremos a los conceptos avanzados que giran entorno a la gestión del estado en React.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
Arquitectura Flux7m
-
Introducción a la aplicación8m
-
-
Introducción a los Reducers8m
-
useState vs useReducer8m
-
Utilizando useReducer8m
-
Actions3m
-
Utilizando Actions en nuestra aplicación8m
- 3m
-
Usando Action creators en nuestra aplicación10m
-
Selectors6m
-
Usando Selectors en nuestra aplicación4m
-
Terminando de refactorizar nuestra aplicación11m
-
Testing Reducers12m
-
Context5m
-
Usando Context en nuestra aplicación6m
-
React.memo y useCallback12m
-
Ejercicio: Crear un Reducer, Action, Action creator y un Selector6m
-
-
-
Introducción a Data fetching en React4m
-
Data fetching en useEffect8m
-
Gestionando successes, errors y loadings10m
-
Custom hook para Data fetching7m
-
Data fetching con Reducers16m
-
Ejercicio: Data fetching1m
-
-
-
¿Qué es un Thunk?9m
-
Thunks con Reducers18m
-
Creando los botones 'Rehacer' y 'Deshacer' con Reducers18m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
React Hooks
En este taller aprenderás la nueva forma para controlar el estado en React sin necesidad de tener que definir una clase. Además, veremos cuál es …
Curso de React para principiantes
Aprender a crear aplicaciones web sencillas basadas en React desde cero y empieza a dominar una de las librerías más usadas creada por Facebook.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso está dirigido a personas que tengan una formación previa en React y quieran llevar sus conocimientos al siguiente nivel, y que, además, hayan realizado previamente el curso de manejo de estado con Clases y Hooks en React, ya que aquí nos centraremos a los conceptos avanzados que giran en torno a la gestión del estado en React.
En caso que no cumplas estos requisitos, te recomendamos comenzar con el curso de introducción a React, que encontrarás dentro de tu suscripción a la plataforma, el cual te permitirá aprender desde cero todo lo necesario, y después, realizar el siguiente curso sobre el manejo de estado que hemos comentado antes.
Esta formación online está segmentada en una introducción y tres bloques formativos más amplios. En la parte introductoria comenzarás aprendiendo qué es la arquitectura Flux, su importancia y cómo utilizarla en React, y también se presentará la aplicación que se utilizará a lo largo del curso para aplicar todos los nuevos conceptos.
Tras esta primera toma de contacto con el curso, comenzaría el bloque centrado en los Reducers, en el que aprenderás todo sobre los mismos, desde qué son y cómo utilizarlos, hasta las diferentes herramientas que necesitamos para utilizarlos en nuestras aplicaciones.
A lo largo de las lecciones que componen este bloque, se explicarán las diferencias entre useState y useReducers, qué son y cómo utilizar Actions, Actions creators y Selectors en la aplicación que se presentó previamente. Se acabará de refactorizar la misma y después aprenderás a realizar el testing de reducers, a utilizar Context, React.memo y useCallback, para terminar de optimizar la aplicación.
Después de las lecciones más técnicas, encontrarás un ejercicio práctico en el que podrás aplicar todos los conceptos y técnicas que has visto previamente, lo que te ayudará a afianzar el aprendizaje de los mismos.
Continuarás después con el siguiente segmento del curso, el que está centrado en el Data Fetching. El tutor va a explicar qué es hacer un Data Fetching, qué implica y cómo hacerlo en React, realizando en primer lugar un Fetch dentro de un useEffect, gestionando después los diferentes estados por los que puede pasar una petición (success, error, loading).
Dentro de este mismo bloque, también se realizará el proceso de creación de un custom hook para Data Fetching y su uso con Reducers. De nuevo, y para concluir este segundo bloque, te proponemos un interesante ejercicio con el que poner a prueba los conocimientos que has adquirido a lo largo del mismo.
Concluirías este curso con la sección centrada en Thunks, en la que vas a aprender qué son y cómo utilizarlos en conjunción con los Reducers, además de crear los botones Rehacer y Deshacer con Reducers, de un modo práctico.
Si realizas este curso completo, habrás aprendido de forma práctica, entre otras muchas cosas, a utilizar Reducers y Thunks, a determinar el mejor momento para usar Contexts y a hacer tests unitarios sobre tus propios Reducers.