Introducción 21m
-
Presentación
3m -
Las redes y la seguridad hoy en día
9m -
Modelo OSI y modelo TCP/IP
8m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Seguridad de red en el ámbito corporativo: Capas 3 y 7 del modelo OSI
En este curso vamos a ver los errores más comunes al realizar la configuración de algunos protocolos de red más en el ámbito corporativo y cómo corregirlos, concretamente nos centraremos en los relacionados con las capas 3 y 7 del modelo OSI.
En este curso vamos a ver los errores más comunes al realizar la configuración de algunos protocolos de red más en el ámbito corporativo y cómo corregirlos, concretamente nos centraremos en los relacionados con las capas 3 y 7 del modelo OSI.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
taller
Con este taller aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Esta formación está pensada para personas que ya trabajen o quieran comenzar a hacerlo en el diseño y gestión de redes, porque vamos a profundizar en diferentes protocolos y en la resolución de algunos problemas de seguridad que se comente al realizar la configuración de una red. En esta ocasión nos centramos en el aseguramiento de los dispositivos y los problemas relacionados con las capas 3 y 7 del modelo OSI.
Es muy aconsejable poseer conocimientos básicos de redes para comprender todo lo que se explica en el curso y aprovecharlo al máximo. Al menos hay que conocer los dispositivos de red más comunes, qué son las direcciones MAC, direcciones IP, máscara de subred y otros conceptos fundamentales.
Esta formación comienza con un primer bloque introductorio, que servirá para recordar y refrescar algunos conceptos fundamentales que serán la base de lo que se explicará después, como son el modelo OSI y el modelo TCP/IP, además de hacer un repaso a las redes y la seguridad en la actualidad.
Tras esta introducción, encontrarás varias secciones enfocadas a la capa 3 del modelo OSI. En la primera se verá a nivel introductorio qué es la capa 3, los tipos de enrutamiento, la tabla de enrutamiento y cómo elegir la mejor ruta, y, para acabar, el reenvío de paquetes.
Después se continúa con otros 4 bloques sobre esta capa 3, en los que veremos lo referente a las rutas estáticas y sobre los protocolos de enrutamiento dinámico RIP y OSPF, además del protocolo HSRP que es el que nos proporciona la redundancia.
Finalizada esta primera parte del curso centrada en la capa 3 del modelo OSI, entramos en las otras secciones dedicadas a la capa 7. En la primera de ellas se realiza una introducción a esta capa 7, y después en las dos restantes, profundizaremos en los protocolos DHCP y SNMP, uno ofrece el redireccionamiento dinámico y el otro se usa en la gestión de redes.
Es necesario tener conocimientos básicos de redes: conocimiento de dispositivos de red más comunes, direcciones MAC, direcciones IP, máscara de subred.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten