Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 1: Fundamentos de redes
Este curso inicia el itinerario de preparación para obtener la certificación CCNA 200-301 de Cisco, y en el mismo se explica todo lo referente a los fundamentos de redes, que será la base del resto de formaciones de este itinerario.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprender los componentes, medios, y arquitecturas de una red
- Comprender el direccionamiento ip
- Conocer los protocolos de la capa de transporte
- Conceptualizar redes inalámbricas y virtuales
- Entender la conmutación de un switch
Requisitos del curso
Es necesario disponer de unos mínimos conocimientos de sistemas informáticos.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
-
Componentes de red10m
-
Dispositivos de seguridad9m
-
-
-
Redes jerárquicas8m
-
Clasificación de las redes según el tamaño7m
-
-
-
La capa física7m
-
Medios de cobre14m
-
Cableado UTP8m
-
Medios de fibra13m
-
Medios inalámbricos7m
-
-
-
Direcciones IPv46m
-
Tipos de Direcciones IPV4 según el destinatario5m
-
Direccionamiento privado11m
-
Clases en direccionamiento IPV49m
-
Segmentación de redes7m
-
Planteamiento del problema de la división de subredes13m
-
Ejemplo de división de subredes12m
-
VLSM15m
-
Agotamiento del direccionamiento IPv48m
-
Estructura de una dirección IPv69m
-
Tipos de direcciones14m
-
Configuración estática de direcciones GUA y LLA6m
-
Configuración dinámica de direcciones GUA7m
-
Configuración dinámica de direcciones LLA3m
-
Multicast en IPv63m
- 2m
-
-
-
Funciones de la capa de transporte10m
-
TCP11m
-
UDP5m
-
Números de puerto9m
-
Sesiones TCP10m
-
Confiabilidad y control de flujo8m
-
Comunicación UDP3m
-
-
-
Tecnologías inalámbricas10m
-
Componentes de una WLAN9m
-
Funcionamiento de una WLAN15m
-
CAPWAP8m
-
Gestión de canales5m
-
Seguridad en WLANs6m
-
-
-
Computación en la nube11m
-
Virtualización13m
-
Hypervisors7m
-
Virtualización de servicios de red4m
-
-
-
Estructura de una trama ethernet10m
-
Direccionamiento MAC11m
-
Tabla MAC de un switch9m
-
Conmutación en un switch16m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 2.1: Prácticas de Acceso a la red
Si te estás preparando la Certificación Cisco CCNA 200-301, este curso te ayudará con ejercicios prácticos similares a los que encontrarás del topic de Acceso …
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 2: Acceso a la red
Ponte manos a la obra con este cursos si deseas adquirir conocimientos de acceso a redes de capa 2, entre los que se incluyen VLANs, …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
En este curso se describirán los tipos de medios en las redes y sus características fundamentales a modo de introducción, lo que te permitirá comprender los mecanismos de direccionamiento de capa de red y configurar dispositivos según las necesidades de direccionamiento particulares. También te permitirá iniciarte en los protocolos fundamentales de la capa de transporte y los principios fundamentales de las redes inalámbricas, y darás tus primeros pasos en la comprensión del proceso de conmutación que realiza un switch.
Todo esto se explicará a lo largo de las 8 secciones de las que se compone este primer curso de preparación para la certificación Cisco CCNA 200-301 en español, de la mano de un experto en la materia, para que aprendas de una forma muy práctica y organizada, avanzando paso a paso en la formación para interiorizar bien todo lo explicado.
En el primer apartado veremos el rol y las funciones de los componentes de red, además de los dispositivos de seguridad. En el siguiente bloque nos centramos en las arquitecturas de topologías de red, explicando las redes jerárquicas y la clasificación de las redes según su tamaño.
Avanzamos un poco más y entramos en el apartado sobre tipos de cableados e interfaces, en el que aprenderás todo lo relacionado con los mismos, como la capa física, los medios de cobre, el cableado UTP, los medios de fibra y los medios inalámbricos.
Seguidamente profundizamos en el direccionamiento de la capa de red, en el apartado más extenso del curso. Aquí se explicará, entre otros conceptos, las direcciones IPv4 y sus tipos según el destinatario, el direccionamiento privado, las clases de direccionamiento IPv4, la segmentación de redes, VLSM, el agotamiento de IPv4, las direcciones IPv6 y su estructura o la configuración estática y dinámica de direcciones GUA y LLA.
Después de conocer a fondo el direccionamiento de la capa de red, entramos en el nuevo apartado centrado en los protocolos de la capa de transporte. En las lecciones que la componen se explican las funciones de esta capa, los protocolos TCP y UDP, los números de puerto, las sesiones TCP, la comunicación UDP y la confiablidad y control del flujo.
En la siguiente sección del curso nos enfocamos en los principios de las redes inalámbricas, donde abordaremos el tema de las tecnologías inalámbricas, los componentes de una WLAN y su funcionamiento, el protocolo CAPWAP, la gestión de canales y la seguridad en WLANs.
Entrando en el penúltimo bloque, en el mismo aprenderás los principios de la virtualización, gracias a que se explicará la computación en la nube, la virtualización, los hypervisores y la virtualización de servicios de red.
Para finalizar esta primera parte del itinerario de cursos de preparación para el certificado CCNA 200-301, desarrollaremos los conceptos de conmutación, como son la estructura de una trama ethernet, el direccionamiento MAC, la tabla MAC de un switch y la conmutación en un switch.
Al acabar te recomendamos realizar el Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 (I): Prácticas de fundamentos de redes, en el que se harán las prácticas correspondientes a toda la materia vista en este primer curso.