Sistemas y Redes

Curso de Servidores Web

Aprende Nginx, Apache, instalación del Stack MEAN, LAMP y mucho más

Impartido por:

4.2 (394 valoraciones)
11 horas y 54 minutos · curso
Servidores Web

Lo que aprenderás en este curso:

  • Arquitectura Web
  • Visualización
  • Servidores de aplicaciones
  • Base de Datos
  • Apache y Nginx
  • PHP y MySQL
  • NodeJs
  • MongoDB

Requisitos del curso

Ordenador o cualquier dispositivo que pueda conectarse a Internet

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.2
394 valoraciones

Contenido del curso:

    • 2h y 6m
    • Clase 2
      1h y 54m
    • Clase 3
      1h y 58m
    • Clase 4
      2h
    • Clase 5
      1h y 54m
    • Clase 6
      1h y 59m
    • Arquitectura
    • Tipos de Arquitectura Web
    • Conceptos básicos en una Arquitectura Web (Servidores)
    • Hosting
    • Virtualización / Contenedores
    • Introducción
    • Servidores Web más populares
    • Stacks
    • Servidores de Aplicaciones
    • Web Frameworks
    • Bases de datos
    • Introducción a Vagrant
    • Configuraciones comunes
    • PHP
    • MySQL
    • NodeJS
    • MongoDB
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Shell en Linux

Curso de Shell en Linux

3 horas y 9 minutos · curso

Aprende profesionalmente el uso de la shell en linux en tu día a día, conoce los comandos básicos, y descubre el poder que tiene hasta …

  • Sistemas y Redes
Servidor Web Apache

Servidor Web Apache 2.4

6 horas y 11 minutos · curso

Estudia las distintas funcionales que nos ofrece el servidor web Apache 2.4. Aprenderemos su instalación, configuraciones habituales y muchas de sus funcionalidades en detalle.

  • Sistemas y Redes

Dudas frecuentes

Curso de servidores web destinado a aprender tanto los conceptos básicos de los Servidores Web como a montarlos posteriormente. Además este curso de administración de servidores te permitirá montar y configurar los Servidores Web más conocidos y utilizados.

Iniciaremos el curso realizando una interesante introducción en la que podrás introducirte en una serie de conceptos en los que profundizaremos durante la formación. Veremos la arquitectura web y los tipos de la misma, desde la clásica compuesta por un cliente y un servidor, hasta otras más complejas como las Single Page Application (SPA).

A continuación pasaremos a desglosar algunos conceptos básicos dentro de una arquitectura web, como pueden ser el escalado, la alta disponibilidad, el balanceo de carga, el CDN o Content Delivery Network, la caché y muchos otros.

Acabaremos la primera sección del curso hablando sobre el hosting y su clasificación según los servicios que vamos a necesitar, y también veremos un apartado dedicado a la virtualización y los contenedores, algo que resulta muy importante en la actualidad y cada vez más.

Seguidamente pasamos a un segundo bloque dedicado a los tipos de servidores web, comenzando por una introducción al tema, continuando con una comparativa entre dos de los servidores web más populares y utilizados, es decir, entre Apache y Nginx.

También hablaremos en este segmento del curso sobre los Stacks, como pueden ser LAMP, LEMP y MEAN, para que aprendas qué son y sus diferencias. Después explicaremos qué son los servidores de aplicaciones, destacando algunos como JBoss, Tomcat o Weblogic.

Pasamos después en este segundo apartado del curso a hablar sobre los web frameworks, para que aprendas qué son, sus diferentes patrones de funcionamiento, sus tipos y diferencias y los más importantes según su lenguaje de programación, dónde conocerás algunos como Symfony, Django, Spring o Meteor, entre otros.

Y como colofón a este bloque entraremos en un apartado en el que detallaremos los aspectos fundamentales de las bases de datos. Aquí conocerás qué son, su funcionamiento y sus tipos y algunos ejemplos de las más conocidas, como pueden ser MySQL, PostgreSQL, MongoDB o Redis, entre otras.

Nuestro tercer apartado se llama Apache y Nginx, en el que emplearemos Vagrant para prototipar las diferentes máquinas virtuales con las que trabajaremos, además de ver algunas configuraciones habituales tanto en Apache como en Nginx.

Finalizaremos el curso realizando dos bloques finales dedicados a montar stacks en PHP, MySQL, NodeJS y MongoDB, profundizando en cada uno para que aprendas todo lo relacionado con ellos.

Si te ha gustado lo que te proponemos, no lo dudes y aprende a montar un servidor web y a configurarlo correctamente gracias a la formación que te ofrecemos en este completo curso.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.