Curso de Storytelling y Visualización de datos
Este curso te permitirá mejorar el nivel de tus informes analíticos gracias a una visualización de datos diferencial, basada en los pilares del storytelling, así serás capaz de lograr transmitir los datos realmente importantes para generar el impacto adecuado.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Representar información
- Conocer la importancia del diseño
- Seleccionar visualizaciones adecuadas
Requisitos del curso
Conocimientos básicos sobre los datos que queremos representar y la importancia de éstos. Objetivos de negocio que queremos analizar para explorar desde tendencias hasta resultados. Es recomendable tener conocimientos básicos en herramientas como Power Bi, Tableau, Microstrategy, Qlik y similares para poder aplicar los conceptos.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
¿Por qué es difícil encontrar un buen análisis de datos?3m
-
¿Qué es el storytelling?1m
-
Saber contar historias5m
-
No es la herramienta, es el dato2m
-
Efecto de la narrativa3m
-
-
Tarjetas2m
-
Columnas2m
-
Barras2m
-
Líneas2m
- 2m
-
Puntos2m
-
Donuts2m
-
Mapas2m
-
Mapas de calor2m
-
Textos2m
-
-
-
Aspectos básicos de UX/UI5m
-
Piensa en tu audiencia3m
-
Atrae su atención3m
-
Simplifica6m
-
-
-
Paleta de colores4m
-
Básicos imprescindibles4m
-
Importancia del degradado4m
-
Continuidad y conexión3m
-
Resalta el dato4m
-
-
-
¿Qué queremos transmitir?6m
-
Objetos visuales adecuados3m
-
Consistencia3m
-
Estructura narrativa2m
-
Obtén feedback4m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Mejora visualmente tus informes en Power BI
Descubre y explota las funcionalidades de Power BI para hacer que un informe básico se convierta en un informe excepcional y poder así dar un …
Representa tus datos de forma adecuada
En este Taller practicarás con un caso de uso en donde la información no está correctamente explotada y explicamos como analizarla según su tipo usando …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Esta es una formación pensada para todo aquel profesional que desee mejorar la presentación de sus datos, para que ofrezcan más valor y faciliten la toma de decisiones, independientemente de la herramienta que emplee para ello.
Para poder seguir correctamente todo lo que se explica a lo largo de la formación, se requieren conocimientos básicos sobre los datos que queremos representar y la importancia de estos, además de los objetivos de negocio que queremos analizar para explorar desde tendencias hasta resultados.
También es recomendable tener conocimientos básicos en herramientas como Power Bi, Tableau, Microstrategy, Qlik… o algunas similares, para poder aplicar así los conceptos que se desarrollarán en este curso.
Este curso de Storytelling aplicado a la visualización de datos comienza con un primer apartado introductorio, que sirve para conocer al profesor y el temario del curso, además de para explicar por qué es tan difícil encontrar un buen análisis de datos, y tener una primera toma de contacto con el Storytelling, ya que se explicará qué es, para qué sirve, y qué efectos positivos tiene su aplicación a la hora de visualizar datos.
Después de esta introducción comienza el bloque formativo sobre los objetos visuales más efectivos, explicando uno a uno en qué consisten, sus características y consejos para usarlos en tus informes. Estos objetos son tarjetas, gráficos de columnas, barras y líneas, tablas, gráficos de puntos o burbujas, donuts, mapas, mapas de calor y textos.
Seguiremos avanzando en la formación explicando la importancia del diseño y el mensaje. En las lecciones que conforman este apartado veremos los aspectos básicos de la experiencia de usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI), y después el profesor explicará cómo enfocarnos en nuestra audiencia, cómo conseguir atraer su atención y cómo simplificar al máximo la información.
A continuación, en un nuevo apartado del curso, pero muy relacionado con el anterior, profundizaremos en lo referente a los colores y la consistencia del diseño, sobre todo en aspectos como la paleta de colores, los colores básicos imprescindibles, la importancia del degradado, la gran importancia de la continuidad y conexión, y, para concluir, cómo resaltar el dato para focalizar la atención del usuario.
Para finalizar esta formación sobre Storytelling y la visualización de datos, veremos cómo unir todas las piezas anteriormente explicadas en el resto de bloques y darles forma en conjunto para ofrecer el mejor resultado. Para ello repasaremos algunos conceptos poniendo el foco en lo que realmente queremos transmitir, usar los objetos visuales adecuados, la consistencia, la estructura narrativa de nuestra historia y la importancia del feedback.