Introducción 20m
-
Presentación (vista previa)
6m -
¿Qué es UX Research y para qué sirve?
6m -
¿Cuándo se aplica UX Research dentro del proceso de UX Design?
7m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso UX Research: La investigación de usuario al servicio de la creación y optimización del producto digital
A lo largo de este curso aprenderás la importancia del UX Research o la investigación centrada en el usuario, sus fundamentos, cómo obtener información y evaluarla, para finalmente aplicarla al diseño UX de un producto digital.
A lo largo de este curso aprenderás la importancia del UX Research o la investigación centrada en el usuario, sus fundamentos, cómo obtener información y evaluarla, para finalmente aplicarla al diseño UX de un producto digital.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller
Con este taller aprenderás:
taller
Con este taller aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Los alumnos objetivo de esta formación son aquellas personas con un conocimiento amplio en el diseño UX y desarrolladores que participen usualmente como stakeholders en procesos de diseño y mejora de productos digitales, así como conocimientos sobre metodologías de investigación social, análisis cuantitativo y cualitativo.
Es recomendable haber realizado previamente el Curso de Introducción al diseño centrado en el usuario (UX), disponible en nuestra plataforma, además de tener formación superior o conocimientos sobre ciencias sociales: Sociología, Comunicación, Psicología, Antropología…
En este curso profundizaremos en el papel de la investigación centrada en el usuario (UX Research) como herramienta eficaz de orientación, motivación y evaluación en la actividad cotidiana de cualquier desarrollador, de forma que los resultados de la investigación actúen como guía y motivación para su trabajo de ideación o innovación de un producto digital, ayudando a sortear o evitando los temidos momentos de bloqueo, especialmente en las fases de ideación y examen del mismo.
También veremos un abanico de metodologías de investigación, lo que te permitirá seleccionar aquellas más relevantes para la estrategia que te permitan obtener las mejores pistas o insights al servicio de la resolución del problema inicial planteado.
Comenzamos este curso de UX Research con un bloque inicial, en el que se hará una introducción al mundo de UX Research, explicando qué es la investigación del usuario, para qué sirve y sus aplicaciones prácticas dentro del desarrollo digital profesional.
Después de esta primera toma de contacto con el tema central del curso, en el siguiente bloque formativo veremos los fundamentos básicos de investigación, que abarcan desde cómo se estructura este método, de qué partes se compone, cómo se comienza y cómo se acaba, así como todo esto ayuda al diseño, ideación o evaluación de experiencia de usuario.
En la siguiente parte del curso nos centraremos en explicar cómo obtener toda esa información, lo que sería la metodología o motor de la investigación de la cual vamos a conseguir los datos, que posteriormente analizaremos y utilizaremos para la evaluación y el diseño.
Seguidamente pasamos al bloque enfocado en la metodología centrada en el diseño e ideación, para la que se utilizan unas técnicas que explicaremos, como pueden ser Persona, Mapa de empatía, Customer Journey o Card sorting, entre otras.
A continuación, entramos en las lecciones dedicadas a la metodología centrada en la evaluación de lo diseñado previamente, en las que aprenderás las diferentes técnicas que se aplican, como pueden ser la Evaluación heurística, Focus Groups, Análisis de conducta y psico-fisiológicos, por nombrar algunas de ellas.
Para concluir este curso de UX Research, en la última sección del mismo aprenderás a comunicar los resultados obtenidos de esa información y cómo ofrecer esa información de forma óptima a los desarrolladores para que lo utilicen.
El alumno debería tener conocimientos solventes de Diseño UX, así como conocimientos sobre Metodologías de investigación social, Análisis Cuantitativo y Cualitativo. También es recomendable formación superior o conocimientos sobre ciencias sociales: Sociología, Comunicación, Psicología, Antropología…
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten