Laboratorio de Watson Discovery: Bots más inteligentes mediante búsquedas basadas en AI
En este laboratorio vamos a aprender a crear chatbots y aplicaciones más inteligentes mediante el uso de herramientas de búsqueda guiadas por Inteligencia Artificial, concretamente la herramienta Watson Discovery de IBM, que permite a los chatbots obtener respuestas directamente a partir de búsquedas en webs, documentos, repositorios Cloud, etc.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Desplegar el servicio de Watson Discovery en la Cloud de IBM.
- Asignar una SKILL de búsqueda mediante AI a un Asistente Virtual (Watson Assistant).
- Realizar búsquedas en un repositorio de documentos y web.
- Utilizar el contenido para crear respuestas automáticas a las dudas de los usuarios.
- Entrenar el bot para que las respuestas se adapten a las necesidades del usuario.
Requisitos del curso
Para la realización de este laboratorio, no serán necesarios conocimientos técnicos en programación, pero se recomienda un nivel básico en conceptos relacionados con IA.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 5m
-
Introducción a Watson Discovery11m
- 2m
-
Ejemplos de arquitectura4m
-
Ejemplo de proyecto con Watson Discovery10m
-
-
Ejercicio: Asistente para COVID-191h y 9m
-
Ejercicio: Carga de documentos5m
-
Ejercicio: Lectura desde repositorio Cloud10m
-
-
-
Conclusión y próximos pasos6m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Interpretación de voz humana mediante IA para chatbots
En este taller aprenderás a utilizar un servicio Cloud de Inteligencia Artificial (con IBM) para aprender a añadir interfaces de voz a chatbots. Usaremos el …
Laboratorio de Node-RED: Programa sin escribir código
En este laboratorio utilizaremos de forma práctica el editor de flujos de Node-RED, una herramienta de desarrollo basada en flujos para programación visual, desarrollada originalmente …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
El objetivo de esta formación es que los alumnos aprendan a usar Watson Discovery, una herramienta de IBM que permite crear asistentes virtuales capaces de buscar en un repositorio de documentos o webs el contenido que más se asemeja a lo que el usuario está preguntando al bot.
Con este tipo de servicio los alumnos aprenderán a crear asistentes virtuales inteligentes, capaces de responder según la información con la que se les alimente, y no con respuestas “enlatadas” o preconfiguradas.
Esta formación está pensada y enfocada para cualquier persona que tenga conocimientos previos sobre chatbots, e idealmente domine, al menos a nivel básico, algún entorno Cloud, tipo AWS, Azure, IBM o Google.
Se recomienda realizar previamente el Laboratorio de Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo de asistentes virtuales. Sin embargo, no es necesario tener background técnico ni ser programador, ya que no será necesario dominar ningún lenguaje de escritura de código.
La formación se divide en dos partes, una primera más teórica y la segunda totalmente práctica. Para comenzar se hará una amplia introducción a Watson Discovery, explicando qué es, sus características y las fuentes de datos de las que obtiene los mismos. También veremos unos ejemplos de arquitectura de algunas aplicaciones que usan Watson Discovery y casos reales de uso.
En el segundo apartado desarrollaremos los ejercicios prácticos en los que utilizaremos la herramienta previamente vista. Estos ejercicios consistirán en realizar un centro de soporte y contacto para COVID-19, además de otros en los que aprenderás a cambiar las fuentes de las que obtener los datos por parte de Watson Discovery.
Si te animas a completar este laboratorio, aprenderás de una forma muy práctica a desplegar el servicio de Watson Discovery en la Cloud de IBM, asignar una SKILL de búsqueda mediante AI a un Asistente Virtual (Watson Assistant), realizar búsquedas en un repositorio de documentos y web, utilizar el contenido para crear respuestas automáticas a las dudas de los usuarios y a entrenar el bot para que las respuestas se adapten a las necesidades del usuario.