Curso de Ciberseguridad en WordPress
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Administrar y mantener una página web Wordpress de forma segura.
- Implementar medidas preventivas ante ciberataques y de continuidad.
- Seguir las recomendaciones y buenas prácticas en ciberseguridad web.
- Saber reaccionar ante un ciberataque en una página Wordpress.
- Es necesario conocer y estar familiarizado con las principales funciones del gestor de contenidos Wordpress.
Requisitos del curso
Es necesario conocer y estar familiarizado con las principales funciones del gestor de contenidos Wordpress.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
Contexto de seguridad en WordPress7m
-
-
Hosting compartido vs Hosting privado13m
-
SLA y características de seguridad4m
-
Configuración de PHP y Apache5m
-
Seguridad en la base de datos8m
-
Certificados y comunicaciones cifradas5m
-
-
-
Concepto de mínimo privilegio7m
-
Ocultación de usuarios7m
- 3m
-
Medidas anti-spam9m
-
-
-
Gestión de contraseñas12m
-
Protección ante ataques de fuerza bruta7m
-
Registro de intentos de acceso exitosos y fallidos9m
-
-
-
Pasarela de pago segura5m
-
Comercio electrónico según la ley LSSI4m
-
-
-
Concepto de mínimo funcionamiento posible3m
-
Identificación de plugins y temas seguros10m
-
Mantenimiento de plugins y temas11m
-
-
-
Tipos de copias de seguridad9m
-
Frecuencia de ejecución6m
-
Ubicación de las copias5m
-
Pruebas de restauración7m
-
Plugins de copias de seguridad2m
-
-
-
Introducción al RGPD7m
-
Recogida de información y tratamiento5m
-
Política de privacidad4m
-
Política de cookies5m
-
Plugins de cookies y cumplimiento RGPD6m
-
-
-
Metodología10m
-
Monitorización de cambios11m
-
Escaneo de vulnerabilidades5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Introducción al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
En este curso realizaremos un acercamiento al Esquema Nacional de Seguridad y su visión de regularización de los requisitos mínimos en políticas y medidas de …
Mejorando la caché de tu WordPress
En este taller aprenderás a gestionar tus páginas de WordPress de forma profesional, además de conocer como funciona la caché y como actúan sus plugins.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la lista.
Este curso está enfocado para personas que ya utilizan y administran WordPress y quieren dar un salto de calidad en cuanto a la seguridad de sus páginas web, para estar preparados y poder reaccionar ante cualquier ciberataque o incidente que ocurra.
Para seguir el desarrollo de este curso de una forma correcta, comprendiendo todo lo que se explica, es necesario tener conocimientos y estar familiarizado con las principales funciones del gestor de contenidos WordPress, además de tener nociones básicas de seguridad informática.
La formación está segmentada en varios apartados, cada uno dedicado a un aspecto del enfoque del curso, comenzando con una primera parte introductoria en la que se verá una primera toma de contacto con la seguridad web en general y el contexto de la seguridad en WordPress en particular.
A lo largo de los siguientes 4 apartados se explicará y desarrollará todo lo que tiene que ver con la seguridad desde diferentes puntos de vista, pero orientada siempre a la página web de WordPress, como sería la seguridad en el servidor hosting, la seguridad en usuarios, roles y visitantes, la seguridad para el control de acceso y, para finalizar, la seguridad en comercios electrónicos.
Después de estos primeros bloques formativos, el profesor se adentrará en otros temas relacionados con la seguridad en WordPress, cada uno desarrollado en sus apartados correspondientes. Aprenderás sobre la instalación y actualización de plugins y temas en WordPress, además de las copias de seguridad del sitio.
Seguidamente, en otro apartado del curso, se explicará todo lo referente al cumplimiento en protección de datos, para hacer que nuestro sitio cumpla la normativa y leyes vigentes actualmente sobre este tema, un aspecto muy relevante que muchas veces no se tiene en cuenta.
Para finalizar el curso, en el último bloque de lecciones aprenderás a hacer una auditoría de seguridad de un sitio WordPress, para validar y detectar posibles errores de seguridad que pueda tener la página web desarrollada con WordPress.
Una vez acabado este curso, te proponemos echar un vistazo a todos los cursos de WordPress que tenemos en nuestra plataforma, para seguir aprendiendo sobre el gestor de contenidos más utilizado del mundo.