Desarrollo Web

Curso de Angular 11 para principiantes

Realizando este curso aprenderás a desarrollar aplicaciones utilizando Angular, comprendiendo los conceptos básicos, conociendo las herramientas de trabajo, patrones de diseño apropiados y las buenas prácticas, además de iniciarte en el lenguaje TypeScript mientras desarrollas un proyecto en el framework Angular.

Impartido por:

4.1 (1181 valoraciones)
3 horas y 11 minutos · Curso
Curso de Angular 11 para principiantes

Lo que aprenderás en este curso:

  • Aprenderás a crear tu propia web con Angular.
  • Crear componentes en Angular para estructurar nuestra web.
  • Aprenderás a usar el Data-Binding de Angular.
  • Aprenderás a usar las directivas de Angular para gestionar el DOM.
  • Trabajarás con la navegación dentro de una aplicación en Angular.
  • Aprenderás a realizar peticiones Http a servidores REST API.
  • Crear y utilizar formulario de plantilla en Angular

Requisitos del curso

Para realizar este curso es necesario tener conocimientos básicos de desarrollo web, conocer el lenguaje de marcas HTML y el lenguaje JavaScript. También es necesario tener conocimientos de programación orientada a objetos para trabajar con TypeScript y conocer la programación asíncrona.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.1
1181 valoraciones

Contenido del curso:

    • 5m
    • Preparación del entorno
      2m
    • Instalación de nvm y Node.js
      4m
    • Requisitos previos: TypeScript (Parte I)
      6m
    • Requisitos previos: TypeScript (Parte II)
      5m
    • Preparando VSCode
      1m
    • ¿Qué es una SPA? (Single-Page Application)
      2m
    • ¿Por qué utilizar Angular?
      2m
    • Instalando Angular y conociendo Angular CLI
      3m
    • Crear y ejecutar nuestra primera aplicación
      7m
    • Estructura básica en Angular
      6m
    • Partes de un proyecto creado en Angular
      7m
    • Estructura de trabajo
      3m
    • Metadatos de un NgModule
      4m
    • Estructura de un componente
      4m
    • Ciclo de vida
      4m
    • Metadatos de un @Component
      4m
    • Plantillas y vistas en Angular
      2m
    • Práctica: Crear nuestros primeros componentes
      7m
    • Data-Binding en Angular (Parte I)
      4m
    • Data-Binding en Angular (Parte II)
      3m
    • Directivas: Manejo del DOM
      5m
    • Variable #ref para referencias en HTML
      2m
    • Práctica: Manejar datos en nuestros componentes
      11m
    • Inicializando la navegación
      5m
    • Creando rutas en nuestro proyecto
      3m
    • Añadiendo RouterOutlet para navegar entre vistas
      4m
    • Práctica: Navegando en nuestro proyecto
      7m
    • Inyector de dependencias
      2m
    • Servicios
      3m
    • Proporcionando servicios a nuestra aplicación
      3m
    • Añadiendo la librería HttpClient
      3m
    • 2m
    • Tipos de peticiones HTTP
      3m
    • Práctica: Petición HTTP a REST API
      10m
    • Formularios en Angular y formularios Template-Driven
      5m
    • Validación de formularios Template-Driven
      3m
    • Práctica: Creando un formulario de login
      14m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Curso de Angular: Ampliando conceptos

Curso de Angular: Ampliando conceptos

3 horas y 26 minutos · Curso

Si ya has realizado el curso de Angular para principiantes y quieres seguir ampliando tus conocimientos sobre este framework, con este curso podrás completar tu …

  • Desarrollo Web
HTML5 y CSS3

Curso de HTML5 y CSS3

4 horas y 21 minutos · Curso

Aprende desde cero a crear páginas Webs con este curso de HTML5 y CSS3. Crea paso a paso páginas Webs profesionales, este curso es ideal …

  • Desarrollo Web

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

3

¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?

Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.

También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la lista.

Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera mejorar en el campo del desarrollo web, aprendiendo a utilizar este framework desde cero para crear aplicaciones robustas, dando un paso más allá de HTML y JavaScript.

Para realizar este curso de forma adecuada es necesario tener conocimientos básicos de desarrollo web, conocer el lenguaje de marcas HTML y el lenguaje JavaScript. También es necesario tener conocimientos de Programación Orientada a Objetos para poder trabajar con TypeScript, además de conocer Node.js, npm y la programación asíncrona.

Si necesitas formarte en alguna de estas tecnologías, te recomendamos hacer previamente algunos de nuestros cursos, como el Curso de HTML5 y CSS3, Curso de JavaScript para principiantes, Curso de Node.js o el Curso de NPM y YARN, todos incluidos en tu suscripción a OpenWebinars.

Lo primero que encontrarás en este curso de Angular online será la introducción, en la que verás la presentación del profesor y de la estructura de la formación, aparte del proceso de preparación del entorno de trabajo que se utilizará a lo largo de la misma, para que puedas replicarlo en tu equipo y seguir las lecciones según las desarrolle el tutor.

Dentro de esta primera parte, también se incluyen un par de clases dedicadas a refrescar los fundamentos de TypeScript, que se utilizará a lo largo de todo el curso de Angular desde cero. Para acabar este bloque, se instalarán una serie de extensiones para trabajar con Angular dentro de Visual Studio Code.

El segundo bloque del curso se desarrolla de forma que tengas una primera toma de contacto con Angular y conozcas sus fundamentos. Aquí se explicará qué es una SPA (Single-Page Application), qué es Angular y por qué merece la pena utilizarlo, cómo instalarlo y los primeros pasos con Angular CLI, acabando con una lección practica en la que se creará y ejecutará un primer proyecto con el framework.

En el siguiente segmento comenzarás a conocer la arquitectura de los proyectos creados con Angular, su estructura básica y las partes que componen un proyecto, para finalizar con un ejercicio práctico en el que se trabajará con la estructura del proyecto creado previamente y que se desarrollará a lo largo del resto del este curso online de Angular.

Después encontrarás un breve bloque que se centra en los módulos en Angular, en el que el profesor explicará qué es el módulo raíz, del que se importa todo lo necesario para trabajar en una aplicación, y los metadatos que componen los módulos de Angular.

Avanzamos a la siguiente sección del curso para entrar en la dedicada a los componentes, una de las partes más importantes de un proyecto Angular. En las diferentes lecciones que forman la misma, conocerás la estructura de un componente, el ciclo de vida de los mismos y sus metadatos.

También se explicará todo lo referente a las plantillas y vistas existentes en Angular, así como el Data-binging (una parte fundamental dentro de Angular y por lo que este framework es más conocido) y las directivas de Angular para manejar el DOM de la aplicación. Entre estas lecciones se realizarán dos interesantes prácticas para ver de forma aplicada todo lo que se va explicando a lo largo de las mismas.

Seguimos profundizando en el curso de Angular entrando en todo lo relacionado con el enrutado del proyecto, para que aprendas a añadir la navegación al mismo, creando las rutas y la navegación entre vistas con RouterOutlet. Al acabar, de nuevo te proponemos un ejercicio en el que podrás poner en práctica lo visto en este bloque.

En el tramo final de esta formación de Angular aprenderás sobre los servicios y el inyector de dependencias en Angular, para proporcionar servicios a nuestras aplicaciones. También te contaremos cómo añadir peticiones Http a un proyecto con la librería HttpClient y los tipos de peticiones que existen. Y finalmente, en el último apartado se explicará cómo utilizar formularios en Angular, crearlos y verificarlos.

Dentro de cada uno de estos apartados, tendrás la posibilidad de realizar los ejercicios propuestos por el tutor para poder comprobar si has comprendido y asimilado correctamente la teoría previa, intentando realizarlos por tu cuenta, aunque posteriormente podrás verificar la resolución de los mismos por si necesitas ayuda.

Como verás, si quieres aprender Angular desde cero, la opción de realizar este curso de Angular online es una de las mejores formas de hacerlo, porque el mismo combina la teoría y la práctica, lo que te ayudará a comprender más rápidamente todos sus fundamentos y buenas prácticas.

Artículos
Ver todos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.